![]() |
|
El 13 de Agosto de 1997, el canal por cable norteamericano Comedy Central estrenó la serie de animación South Park que se convirtió en un éxito a nivel mundial. Sus ácidos y corrosivos comentarios junto con su particular visión de la sociedad norteamericana vista a través de los ojos de unos chavales en edad escolar la han convertido rápidamente en una serie de culto, acompañada de altas audiencias en todos los países en los que ha sido emitida. A raíz del éxito de la serie, en 1999 se estrenó la película South Park: más grande, más Largo y sin Cortes, que obtuvo un atronador éxito en taquilla. Además, estuvo nominada al Oscar® de la Academia a la mejor canción, "Blame Canada". |
IMAGEN |
El DVD analizado es un DVD-10 (doble cara – una capa) e incluye en su cara A la versión a pantalla completa para televisores convencionales 4:3 con un ratio de imagen de 1.33:1 y en la B la versión cinematográfica para televisores panorámicos 16:9 a 1.77:1 y presentada con mejora anamórfica. Para realizar el análisis, hemos utilizado principalmente la versión de la cara B, puesto que es la que contiene la película en su formato cinematográfico. Como se puede ver comparando las dos primeras capturas, la versión 1.33:1 aplica un severo recorte lateral (pan & scan) pese a mostrar algo más de imagen superior e inferior. La imagen del DVD es realmente buena. Se ha partido de un máster en perfectas condiciones, con lo que no se aprecian defectos del celuloide (manchas, rayas u otros desperfectos del material cinematográfico) como es de esperar en una película reciente. La reproducción del color es fiel al original de cine y a la serie de televisión. Warner ha realizado una transferencia a DVD más que correcta en la que casi no se aprecian artefactos de compresión, exceptuando algunas escenas en las que vemos algo de ruido de mosquito y que se hubieran podido evitar aumentando algo la tasa de bits (bitrate), que es de 5,59 Mbps en promedio. Probablemente esto hubiera obligado a usar un DVD-18 en vez de un DVD-10. Tampoco se aprecia realce de contornos, gracias al estilo visual plano y sencillo que Trey Parker y Matt Stone han dado a la serie y, por tanto, a la película. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista Dolby Digital 5.1 en su versión original es más que correcta. Los diálogos están claramente posicionados en el canal central, quedando los altavoces derecho e izquierdo como complementos de la banda sonora. Sólo durante las escenas musicales o de acción es cuando los canales traseros (surround) se emplean a fondo. El uso del canal de bajas frecuencias (LFE) es testimonial. Los momentos musicales suenan francamente bien; la fidelidad es absoluta y pese a no ser una pista espectacular, cumple perfectamente, aunque se echa de menos algo de contundencia en determinadas escenas. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista de la versión en castellano está envuelta en la polémica. El doblaje de la serie de animación se encargó a los Estudios Abairas, encargados del doblaje de series como Los Simpsons o Futurama, mientras que la pelicula se dobló en los estudios Tecnison, por lo que las voces de los personajes NO son las mismas. Aunque técnicamente no nos encontramos ante un redoblaje los que sigan la serie de televisión se sentirán desconcertados ante el cambio de voces. En cuanto a la calidad de la pista de sonido, estamos ante una pista prácticamente idéntica a la pista en versión original. El trabajo logrado en las escenas musicales es destacable. Nos encontramos pues ante una magnifica pista de sonido multicanal. Es necesario comentar que el hecho de doblar las canciones ha hecho innecesario el uso de subtítulos automáticos. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
En cuanto a extras esta edición puede considerarse floja. Los contenidos adicionales son:
Los contenidos adicionales se presentan en versión original y no están subtitulados en ningún idioma. Todos se presentan en 1.33:1 exceptuando el tráiler cinematográfico original a 1.85:1 y con mejora anamórfica. Pese a lo que se indica en la contraportada, los contenidos adicionales estan presentes por igual en las dos caras del disco. |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En todo el mundo las ediciones de South Park: más grande, más Largo y sin Cortes son prácticamente iguales, exceptuando las pistas de sonido y los subtítulos. Por lo tanto, podemos afirmar que la edición editada por Warner en España es la mejor disponible. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Consideramos este DVD como aceptable, aunque con algunas carencias en calidad y en contenidos adicionales. Una película reciente y precedida por un notable éxito en taquilla merecía una edición más cuidada por parte de Warner. |
© Oriol D. 26/03/2004. |
Datos técnicos |