![]() |
|
La primera misión de James Bond como 007 le lleva hasta Le Chiffre, banquero de terroristas de todo el mundo. Para detenerlo, y desmantelar la red terrorista, Bond debe derrotar a Le Chiffre en una partida de póker en el Casino Royale. Una hermosa oficial del Tesoro, Vesper Lynd, encargada de velar por el patrimonio del gobierno inglés será quien haga entrega de la suma de dinero que le permita entrar en la partida.
La vigésimo primera película oficial del agente secreto inglés, supuso un cambio radical en la saga; Daniel Craig tomó el relevo de Pierce Brosnan y se convirtió así en el sexto actor que interpretaba al personaje creado por Ian Fleming en sus cuarenta y cuatro años de existencia cinematográfica.
Se quiso dotar al film de una mayor seriedad, madurez y verosimilitud, sin prescindir de la espectacularidad que siempre ha caracterizado a las películas de James Bond. El guión volvió a los orígenes al adaptar la primera novela de Fleming en la que aparece Bond y que ya tuvo una versión cinematográfica en clave de comedia en 1967. Por tanto, ésta sería la primera película de James Bond como agente doble cero y el resto de la colección estarían situadas cronológicamente a continuación. Como aspecto a tener en cuenta está el hecho de que pese a ser el primer film de James Bond se ha elegido ambientarlo en la actualidad y no en la década de los 60.
El director fue el neozelandés Martin Campbell (Golden Eye) y el resto del reparto está formado por Eva Green, Mads Mikkelsen, Judi Dench, Jeffrey Wright, Giancarlo Giannini y Caterina Murino.
Sony Pictures, tras su compra de los derechos de Metro Goldwyn Mayer, edita en DVD esta taquillera película en dos ediciones distintas: una básica de un disco y otra para Coleccionistas con dos discos y presentada en digipak. Es ésta última la que aquí analizamos. |
IMAGEN |
La imagen presenta una relación de aspecto de 2.41:1, respetando el formato original e incluyendo mejora anamórfica. En terminos generales se puede decir que su calidad es muy correcta, pero no de referencia.
El veterano director de fotografía, Phil Meheux, colabora de nuevo con Martin Campbell tras Goldeneye y La Máscara del Zorro, logrando unos excelentes resultados visuales filmando con Super 35. El rodaje se realizó en lugares tan dispares como Praga, Bahamas, Italia o Inglaterra, con una textura visual muy determinada para cada uno de ellos y con un grano cinematográfico apreciable, especialmente en la primera secuencia, rodada en blanco y negro. Más información sobre la fotografía en este artículo.
No hay defectos en el negativo como cabe esperar de una producción actual. La nitidez es correcta, aunque no es excelente debido en parte a un contraste no demasiado alto en algunas escenas que muestra una imagen quemada en exceso, aunque esto es achacable a la fotografía de la película y no a un defecto propio del DVD.
Los colores son muy vivos en buena parte de las escenas, con unas brillantes imágenes en exteriores que dan un magnífico resultado. Por otro lado los niveles de negro son excelentes y el detalle en sombras muy alto. La tasa de compresión para la imagen es de 5.15 Mbps. Esta cantidad resulta suficiente para conseguir que no haya defectos de compresión dignos de mención, más allá de un realce de contornos en algunos planos -no demasiado molesto- y algún que otro defecto de compresión en determinadas escenas pero siempre en pequeña cantidad. Hay que tener en cuenta que hay grano, ya presente en el original cinematográfico, en todo el metraje lo que dificulta en buena medida la compresión digital.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio en inglés se presenta en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. Su calidad sonora es altísima, se trata de una pista muy agresiva con un excelente aprovechamiento de las posibilidades del sonido multicanal, tal y como se puede constatar en este gráfico de la distribución sonora.
Los diálogos son nítidos e incluso algunos de ellos son direccionales. En varios momentos del film (Judi Dench y su ayudante en la biblioteca, los altavoces en el aeropuerto de Miami o la escena de la bodega del barco) las voces resuenan en todos los canales con un efecto de eco por la ubicación de los personajes muy logrado.
La música está presente principalemente en el trío frontal, aunque recibe un buen apoyo de los altavoces traseros. Esto también sucede con los numerosos efectos sonoros en forma de lluvia, disparos, explosiones, cristales rotos, frenos de coches, etc.
El subwoofer tiene un uso frecuente en especial en las escenas de acción, alcanzado un volumen elevado en algunso momentos como en el aeropuerto (cuando aterriza el avión) o en la impresionante escena del edificio en Venecia.
Sin duda, es una excelente pista de audio perfecta para demostraciones de sonido multicanal. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Las pistas de audio en castellano y catalán también se presentan codificadas en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. Como en la mayoría de títulos modernos, la música y efectos son iguales para todas las pistas, con lo que la diferencia está en los diálogos. Por ello no es de extrañar que ambas pistas de audio sea muy similares, en calidad y características, a la pista en inglés. De este modo, la práctica totalidad de lo comentado en el apartado anterior es aplicable aqui. Como muestra de las similitudes, podemos comparar con este gráfico de la distribución sonora del audio doblado.
Incluso se ha mantenido la direccionalidad de las voces, así como que algunos diálogos resuenen por todos los altavoces para dar la sensación de eco y omnidireccionalidad. Las únicas diferencias residen en un volumen más bajo del subwoofer y un poco mayor para el altavoz central. Nada exagerado en cualquier caso.
Es por esto que se puede disfrutar perfectamente de cualquiera de las dos pistas de audio dobladas con una excelente calidad sonora. Por otro lado, las voces en castellano y catalán de los personajes principales pertenecen a los mismos actores de doblaje. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Esta Edición Coleccionista viene presentada en un bonito digipak, algo complicado de abrir, e incluye un total de 1 hora y 43 minutos de material adicional.
En el primer disco se pueden ver, nada más introducirlo en el reproductor, tráilers de Buscando la Felicidad (2' 05''), Más Extraño que la Ficción (2' 27'') y Spiderman 3 (1' 17'').
El resto de extras se encuentran en el segundo disco y son los siguientes:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Sony Pictures ha editado en España en DVD una edición de un disco en caja convencional y una Edición Coleccionista en digipak con un disco adicional. También están disponibles la edición Blu-ray y UMD. En cuanto a contenidos y características las ediciones españolas son idénticas a las del resto del mundo, si bien en cuanto a presentación la australiana o la alemana las superan con creces. La primera viene presentada en un pequeño maletín metálico (similar al de la colección Ultimate de 007) con un juego completo de pócker y la segunda incluye también las cartas y fichas del pócker pero presentado dentro de una caja de cartón. |
FALLOS CONOCIDOS |
Al iniciarse la película aparece el subtítulo automático "Praga república checa" al verse un texto en inglés en la imagen. Pero no existe ningún otro subtítulo automático pese a que hay varios carteles, periódicos y muchas pantallas de ordenador con texto en inglés a lo largo de todo el metraje. No es imprescindible saber inglés para poder leer esos textos, pero no deja de ser un detalle que se ha pasado por alto.
Curiosamente, el marcador de tiempo indica que la duración total es de la película es de 2:18:44, pero en realidad llega hasta 2:19:42. Desconocemos el motivo, pero no afecta para nada al visionado de la película.
Por último hay que indicar que el anuncio antipiratería no sólo hay que soportarlo para ver la película sino también para ver los extras (por fortuna, sólo una vez). |
VALORACIÓN GLOBAL |
Una correcta edición en DVD del que sin duda es uno de los títulos más importantes del año. La imagen rinde a un alto nivel, aunque no llega a ser de referencia, y el sonido es excelente tanto en inglés como en castellano o catalán. Quizá el calificativo de Edición de Coleccionista resulte exagerado, salvo que solamente se cuente la presentación en digipak, ya que los extras pese a ser entretenidos, no están a la altura de las completísimas Ultimate Edition de los otros veinte títulos de la saga. En cualquier caso, los aficionados a la serie y al cine de acción en general no se sentirán defraudados con esta edición. |
© Paco Bruña 02/04/2007. |
Datos técnicos |