![]() |
|
Inglaterra año 2027: la persona más joven del mundo acaba de morir con 18 años de edad y la humanidad se enfrenta a su propia extinción, en una sociedad desgarrada por la violencia y el totalitarismo en plena decadencia. Theo, a petición de su ex mujer, líder del grupo de activistas contra el sistema Los Peces, debe conseguir un visado para que una joven refugiada consiga llegar al otro lado del país...
El mexicano Alfonso Cuarón coescribió, dirigió e incluso participó en el montaje de este sobrecogedor film de ciencia ficción que es sin duda una de las películas más fascinantes del año y todo un prodigio técnico. Basada en la novela de P.D. James sus principales intérpretes son Clive Owen, Julianne Moore y Michael Caine. |
IMAGEN |
Rodada en Super 35 con Digital Intermediate, la magistral fotografía del film es obra del excelente director Emmanuel Lubezki (Ali, El Nuevo Mundo), habitual colaborador de Cuarón y que obtuvo el reconocimiento por su gran trabajo con multitud de premios internacionales, pese a que no logró el Oscar a la mejor fotografía que le arrebató El Laberinto del Fauno.
La ambientación en Inglaterra en un futuro en decadencia y confrontación marca en parte la elección del duro aspecto visual del film en el que predominan los colores apagados y terrosos con los cielos permanentemente grises. Se ha optado por un aspecto naturalista que en ocasiones es casi documental. Más información sobre la fotografía en este artículo.
La transferencia a DVD se ha realizado de forma impecable y el resultado visual es prácticamente perfecto. La imagen se presenta con una relación de aspecto de 1.85:1 que respeta el formato original cinematográfico con mejora anamórfica. No existen defectos de celuloide, la definición es excelente y posee un gran nivel de detalle.
El contraste es muy alto, con unos negros muy profundos y una paleta de colores intencionadamente reducida con tonos apagados y desaturados. Asimismo, también encontramos un óptimo detalle en sombras.
La codificación MPEG-2 resulta más que correcta, con una altísima tasa de bits de 6.97Mbps que suponen la ausencia casi total de defectos de compresión. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio original en inglés se presenta en Dolby Digital 5.1 a 384kbps. Pese no ser un film de acción y estar centrado en los diálogos, la pista sonora es excelente en todos los sentidos con algunos momentos sonoros memorables como la secuencia del hotel. Se puede ver la distribución sonora de cada canal en este gráfico.
Los diálogos son nítidos y cristalinos y emanan del trío de altavoces delanteros, a excepción de cuando los personajes están dentro de un vehículo, momento en el que se escuchan también levemente por los altavoces traseros simulando la reflexión sonora en tan reducido espacio. Hay que destacar especialmente en este sentido la secuencia del coche en la que se consigue un mayor dramatismo y emotividad. Las voces de multitudes y desde altavoces (canódromo), megáfonos o televisión se escuchan asimismo por los altavoces frontales y traseros.
Hay incluso algunos momentos con diálogos direccionales, como por ejemplo en la casa de Jasper cuando Theo se está sirviendo una copa a la izquierda de la pantalla y en la parte derecha conversan los otros personajes.
La música de John Tavener y las numerosas canciones de la banda sonora (King Crimson, Donovan, John Lennon o Franco Battiato entre otros) tienen un excelente rango dinámico y se reproducen fielmente por los canales central y frontales con apoyo de los traseros.
Los efectos sonoros en forma de explosiones, disparos, cristales rotos, sonidos del campo, vehículos o la peculiar alarma de la casa de Jasper se perciben por todos los altavoces, mientras que el subwoofer tiene un uso más puntual, destacando especialmente en las impactantes escenas del hotel y en la del coche. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Al igual que la pista de audio original, la doblada al castellano se presenta en Dolby Digital 5.1 a 384kbps. El canal central está ligeramente más bajo que en la pista inglesa, pero por lo demás ambas son prácticamente iguales, por lo que todo lo indicado en el apartado anterior es aplicable aquí. Incluso se respeta la ya mencionada direccionalidad de algunos diálogos.
Se puede ver la distribución sonora de cada canal en este gráfico. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Prácticamente una hora es lo que duran todos los extras de esta Edición Especial de dos discos. Son interesantes, como no podía ser menos dadas las implacaciones de la temática que aborda el film y la complejidad técnica de varias de las secuencias que, sin duda, dejarán boquiabierto a los espectadores. Es por ello que se echa mucho de menos un verdadero Making of que cuente detalladamente lo que el material adicional presente deja entrever.
También hubiera sido deseable la inclusión de un audiocomentario del director, artífice máximo del proyecto y profundamente implicado con el mismo, que sin duda hubiera aportado una información muy valiosa.
En cualquier caso el material disponible, aunque no demasiado extenso, tiene un alto interés. Eso sí, dado que la duración no es demasiado extensa y la altísima tasa de compresión usada para la película se podría haber usado un solo disco sin afectar prácticamente a la calidad de imagen del film.
Los contenidos adicionales son los siguientes:
El resto de extras están localizados en el segundo disco:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Las ediciones en DVD en otros países como Estados Unidos o Francia son idénticas en contenidos y características a la editada en nuestro país con la salvedad de que también disponen de una edición sencilla sólo con el primer disco de la Especial.
El 25 de Abril se publica en España la edición en formato HD DVD con idénticos contenidos a la edición en DVD, pero con la consiguiente mejora audiovisual que supone la alta definición. |
VALORACIÓN GLOBAL |
El único pero que se puede poner a esta edición es la ausencia de un audiocomentario y de un Making of en el que se expliquen detalladamente los distintos aspectos del rodaje del film vistos parcialmente en los extras existentes. Por lo demás, la imagen es excelente y el sonido, tanto en castellano como en inglés, rinden a gran nivel.
|
© Paco Bruña 04/04/2007. |
Datos técnicos |