![]() |
|
La primera misión de James Bond como 007 le lleva hasta Le Chiffre, banquero de terroristas de todo el mundo. Para detenerlo, y desmantelar la red terrorista, Bond debe derrotar a Le Chiffre en una partida de póker en el Casino Royale. Una hermosa oficial del Tesoro, Vesper Lynd, encargada de velar por el patrimonio del gobierno inglés será quien haga entrega de la suma de dinero que le permita entrar en la partida.
La vigésimo primera película oficial del agente secreto inglés, supuso un cambio radical en la saga; Daniel Craig tomó el relevo de Pierce Brosnan y se convirtió así en el sexto actor que interpretaba al personaje creado por Ian Fleming en sus cuarenta y cuatro años de existencia cinematográfica.
Se quiso dotar al film de una mayor seriedad, madurez y verosimilitud, sin prescindir de la espectacularidad que siempre ha caracterizado a las películas de James Bond. El guión volvió a los orígenes al adaptar la primera novela de Fleming en la que aparece Bond y que ya tuvo una versión cinematográfica en clave de comedia en 1967. Por tanto, ésta sería la primera película de James Bond como agente doble cero y el resto de la colección estarían situadas cronológicamente a continuación. Como aspecto a tener en cuenta está el hecho de que pese a ser el primer film de James Bond se ha elegido ambientarlo en la actualidad y no en la década de los 60.
El director fue el neozelandés Martin Campbell (Golden Eye) y el resto del reparto está formado por Eva Green, Mads Mikkelsen, Judi Dench, Jeffrey Wright, Giancarlo Giannini y Caterina Murino.
Sony Pictures, presenta en Blu-ray uno de sus títulos estrella de este año y para ello opta por un disco de 50 Gb con codificación AVC y diversos extras también en alta resolución. |
IMAGEN |
El veterano director de fotografía, Phil Meheux, colabora de nuevo con Martin Campbell tras Goldeneye y La Máscara del Zorro, logrando unos excelentes resultados visuales filmando con Super 35. El rodaje se realizó en lugares tan dispares como Praga, Bahamas, Italia o Inglaterra, con una textura visual muy determinada para cada uno de ellos y con un grano cinematográfico apreciable, especialmente en la primera secuencia, rodada en blanco y negro. Más información sobre la fotografía en este artículo. La imagen se presenta en alta definición 1080/24p con una relación de aspecto de 2.40:1, respetando el formato original. La calidad es excelente, si bien algo irregular, ya que el material original no mantiene el enfoque constante y en algunos planos la imagen se presenta algo menos nítida que en otras. No obstante esto ocurre en muy pocos planos, ya que la mayoría del metraje presenta un nitidez extraordinaria, sobre todo destacable en los planos más luminosos.
La transferencia a Blu-ray es magnífica. Gracias a la utilización de un disco de 50 Gb el bitrate medio conseguido es de unos apabullantes 27.2 Mbps (el DVD sólo llega a unos 5.15 Mbps de media). Además para su compresión se ha utilizado el codec MPEG-4 AVC, muy superior en puntos clave al MPEG-2, dando como resultado una visualización cristalina en la mayor parte del film, sin defectos de compresión y con un grado de nitidez excelente. Como muestra, sin duda, la parte de Venecia es de las más determinantes. El detalle de los edificios es sorprendente, para aquellos que tengan este titulo en Blu-ray se recomienda acceder al principio del capítulo 15 (2:05:46) donde se puede observar la extraordinaria calidad que ofrece la alta definición en escenas muy cargadas con miles de detalles y muchisimos objetos en movimiento en pantalla. Algo en lo que el formato DVD siempre estuvo muy limitado.
También se puede comprobar en la secuencia animada de los créditos al inicio del film, como la definición y el grado de detalle es soberbio. Son muchos los pequeños detalles que se muestran dibujados de fondo (recreando la parte trasera de los naipes) y en movimiento. El Blu-ray consigue mostrarlos todos sin problema en pantalla y además con un denso colorido.
Hablando del color, éste se muestra brillante e intenso aunque algo saturado durante toda la película, sobre todo al principio donde el aspecto de la piel de Bond es algo anaranjada en exceso. Este "problema" es algo que proviene del material original y no se puede considerar un defecto del Blu-ray o de la transferencia si no más bien una intención del director. Sea como fuere y pese a ello, las secuencias en las playas de Bahamas son increiblemente ricas en matices con una impactante presencia de los azules en el mar, el verde de las hojas, el azul del cielo, etc.
Pero no sólo en esta parte de film encontramos un colorido sensacional, si no que en escenas más oscuras como la aparición en pantalla de la bella Solange con ese traje rojo intenso, muestran un contraste y una gama cromática admirable. Por supuesto los escenarios de Montenegro, Venecia o el Lago Como también muestran un color digno de mención.
Como punto negativo, si pudiesemos considerarlo como tal, habría que mencionar el constante ruido de bajo nivel presente en todo el film (sobre todo en las secuencias iniciales en blanco y negro cargadas de grano intencionado por el director), algo a lo que debemos ir acostumbrandonos puesto que los formatos de alta definición no hacen más que mostrar el grano cinematográfico ya presente en el original cinematográfico, y que el DVD "disimulaba" debido a una menor resolución. Evidentemente no se trata de un fallo o defecto de los nuevos formatos sino algo que siempre ha estado ahí (el celuloide tiene grano) y que ahora es más visible gracias a la mayor resolución.
En definitiva, una excelente calidad visual muy por encima del DVD y toda una referencia de imagen real en estos primeros pasos de la alta definción. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio en inglés se presenta en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. La pista es exctamente la misma que la incluida en el DVD y por tanto lo dicho para su análisis es perfectamente válido para el Blu-ray. Su calidad sonora es altísima, se trata de una pista muy agresiva con un excelente aprovechamiento de las posibilidades del sonido multicanal, tal y como se puede constatar en este gráfico de la distribución sonora.
Los diálogos son nítidos e incluso algunos de ellos son direccionales. En varios momentos del film (Judi Dench y su ayudante en la biblioteca, los altavoces en el aeropuerto de Miami o la escena de la bodega del barco) las voces resuenan en todos los canales con un efecto de eco por la ubicación de los personajes muy logrado.
La música está presente principalemente en el trío frontal, aunque recibe un buen apoyo de los altavoces traseros. Esto también sucede con los numerosos efectos sonoros en forma de lluvia, disparos, explosiones, cristales rotos, frenos de coches, etc.
El subwoofer tiene un uso frecuente en especial en las escenas de acción, alcanzado un volumen elevado en algunos momentos como en el aeropuerto (cuando aterriza el avión) o en la impresionante escena del edificio en Venecia.
Sin duda, es una excelente pista de audio perfecta para demostraciones de sonido multicanal. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Las pistas de audio en castellano y catalán también se presentan codificadas en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. y también son idénticas a las incluidas en el DVD.
Como en la mayoría de títulos modernos, la música y efectos son iguales para todas las pistas, con lo que la diferencia está en los diálogos. Por ello no es de extrañar que ambas pistas de audio sea muy similares, en calidad y características, a la pista en inglés. De este modo, la práctica totalidad de lo comentado en el apartado anterior es aplicable aqui. Como muestra de las similitudes, podemos comparar con este gráfico de la distribución sonora del audio doblado. Incluso se ha mantenido la direccionalidad de las voces, así como que algunos diálogos resuenen por todos los altavoces para dar la sensación de eco y omnidireccionalidad. Las únicas diferencias residen en un volumen más bajo del subwoofer y un poco mayor para el altavoz central. Nada exagerado en cualquier caso.
Es por esto que se puede disfrutar perfectamente de cualquiera de las dos pistas de audio dobladas con una excelente calidad sonora. Por otro lado, las voces en castellano y catalán de los personajes principales pertenecen a los mismos actores de doblaje. A diferencia del DVD, en el Blu-ray disponemos también de una pista en Castellano PCM 5.1 sin comprimir, con una tasa de 4.6 Mbps. He aqui uno de los puntos fuertes de la edición, puesto que si la imagen rinde a un excelente nivel el sonido PCM es soberbio, con una riqueza de matices muy superior a la pista Dolby Digital, una contundencia del subwoofer atronadora y una banda sonora que se reproduce a la perfección. La música obtiene una espacialidad y volumen mucho mayor gracias al audio sin comprimir, pero además los efectos sonoros cobran otra dimensión sobre todo apreciable en la escena en la que Bond entra en la embajada de Mollaka, con unos traseros en constante actividad. Una pista ejemplar que transporta el sonido del cine en casa a otro nivel. Lástima que no se haya incluido en este formato el audio original. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Nada más introducir el disco se reproduce un trailer del formato Blu-ray (que se puede saltar con la opción de siguiente capítulo).
Por lo demás, los extras incluidos son los mismos que para la edición coleccionista en DVD, con las ventajas de no tener que cambiar de disco para visionarlos (recordemos que en Blu-ray se incluye todo en un sólo disco, mientras que la edición coleccionista en DVD son dos) y que los dos documentales principales de la película se presentan también en alta definición.
|
![]() |
![]() |
VALORACIÓN GLOBAL |
Una excelente edición en Blu-ray y una nueva referencia de este reciente formato doméstico. La calidad de imagen es excelente y el sonido, sobretodo en PCM sin comprimir, resulta soberbio. El único punto negativo; los extras, que se antojan escasos para un titulo de esta categoría. |
© Javier M. 16/04/2007. |
Datos técnicos |