Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Clerks II - Edición Super Size

DVD - DeAPlaneta
Fecha de salida: 16 Marzo 2007
Dante Hicks y Randal Graves, dependientes de una tienda de barrio de Nueva Jersey y amigos de toda la vida, se ven forzados a buscar un nuevo empleo en el universo de la comida rápida al quemarse la tienda en la que trabajan desde hace diez años.
 
Esta irreverente y soez comedia es la séptima película como director de Kevin Smith quien prosigue, diez años después, la historia narrada en su aclamada ópera prima y película de culto Clerks. Además de dirigir, Smith escribe el guión, edita y coprotagoniza el film en su habitual papel de Bob "El Silencioso".
 
Buena parte del reparto -Brian O'Halloran, Jeff Anderson, Jason Mewes o el propio director- ya aparecía en Clerks en los mismos papeles. Se incorporan Rosario Dawson, Jennifer Schwalbach -esposa del director- y, en pequeños cameos, dos actores habituales en otros films del director de New Jersey:  Ben Affleck y Jason Lee.
 
DeAPlaneta pone a la venta este film en dos ediciones: una sencilla y otra llamada "Super Size" de dos discos y con una presentación especial en digipak que es la analizada a continuación.
 IMAGEN
Kevin Smith impuso como director de fotografía a David Klein, presente en Clerks, Mallrats y Persiguiendo a Amy. Se intentó conseguir un estilo visual deudor del original, aunque esta vez en color, a excepción de dos escenas en blanco y negro. El aspecto es granuloso, suavizado y con colores ligeramente desaturados y gastados con cielos grises y blancos. Sólo en la escena del baile es cuando desaparece el grano, aumenta la definición y se ve un mundo de alegres y brillantes colores desconocido hasta ese momento por decisión expresa del director como cuenta en los audiocomentarios. Se rodó en 35 mm con película de baja sensibilidad de tres perforaciones pasando por Digital Intermediate a 2000.
 
Pese a ser un film con un presupuesto ajustado, la calidad de imagen es más que correcta y satisfactoria con un buen tránsfer a DVD fiel al original cinematográfico, que presenta una relación de aspecto de 1.77:1 y mejora anamórfica. La definición no es demasiado elevada y los tonos son intencionadamente apagados con una presencia, casi constante, de grano a lo largo de todo el metraje. El nivel de detalle y el detalle en sombras, así como el nivel de negros son asimismo buenos, con un contraste no demasiado alto.
 
La tasa de compresión utilizada es de unos elevados 7,17 Mbps que, pese al constante grano, consiguen que no haya defectos de compresión relevantes más allá de un ligero realce de contornos.
Clerks II - Edición Super Size DVD
Clerks II - Edición Super Size DVD
Clerks II - Edición Super Size DVD
Clerks II - Edición Super Size DVD
Clerks II - Edición Super Size DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)
La pista en inglés se presenta en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. No extraña que no sea una pista agresiva ni use en exceso las posibilidades del sonido multicanal, dado que es una película en la que predominan fundamentalmente las voces de los protagonistas en detrimento de la música y los efectos sonoros. La distribución de los distintos canales se puede apreciar en este gráfico.
 
Los diálogos se reproducen, perfectamente nítidos, por el canal central sin direccionalidad alguna, aunque en la escena de la cárcel también se pueden escuchar levemente por los frontales para conseguir un efecto de espacio cerrado.
 
Durante el metraje se pueden escuchar canciones muy variadas de Alanis Morissette, Soul Asylum, The Jackson 5, Smashing Pumpkins, Talking Heads o Samantha Fox. Es aquí donde se utilizan los canales frontales y traseros para lograr una mayor presencia sonora, aunque sin llegar a los niveles a los que acostumbran las producciones actuales más taquilleras. Asimismo, los efectos sonoros (coches, pájaros...) fluyen también por todos los altavoces sin destacar especialmente, mientras que el subwoofer apenas se usa.
 
En suma, una pista de audio fiel al original cinematográfico y más que correcta, aunque nada espectacular por sus condiciones originales.
 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)
La pista de audio doblada al castellano, al igual que la original en inglés, se presenta en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. Ambas pistas son bastante parecidas, aunque en la inglesa el volumen de los canales traseros es mucho mayor y los diálogos son un poco más nítidos; por lo demás casi todo lo dicho en el apartado anterior es aplicable aquí. Se puede ver la distribución de los distintos canales en este gráfico.
 
También en la escena de la cárcel se pueden escuchar los diálogos por los canales frontales además de por el central.
 MATERIAL COMPLEMENTARIO
La cantidad de contenidos adicionales en esta edición es sencillamente abrumadora. Sólo en el segundo disco ya hay 3 horas y 45 minutos, pero es que en el primero junto a las habituales fichas, el tráiler, una presentación del DVD y un huevo de pascua hay nada menos que tres audiocomentarios, lo que totaliza algo más de ocho horas de material adicional. Lo más relevante es que no sólo hay cantidad, sino también una calidad poco habitual en DVDs recientes. No cabe sino calificar con la máxima puntuación posible a los extras de este DVD.
 
En el digipak se incluye además un cuaderno de anillas de 16 páginas con una explicación de los antecedentes del film, la sinopsis, notas sobre el reparto y el listado de los extras disponibles.
 
 
Disco 1:
Todos los comentarios tienen subtítulos en castellano, al igual que el resto de extras con audio en inglés. Los extras de texto están en castellano.
  • Comentario con el director Kevin Smith, el productor Scott Mosier y el director de fotografía Dave Klein
    Se centra principalmente en temas técnicos como el aspecto visual utilizado y la forma de lograrlo, el tipo de película, la influencia a nivel visual de La Última Noche de Spike Lee, el movimiento constante de las cámaras muy superior al del resto de películas de Smith, los problemas con el clima y la luz, la obligada ausencia de Dave Klein desde
    Dogma hasta La Chica de Jersey por la presión de la productora y la forma de rodar escenas claves del film como la de del burro o la del baile. Asimismo, cuentan numerosas anécdotas que hacen este audiocomentario muy ameno y para nada aburrido.
     
  • Comentario con el director Kevin Smith, el productor Scott Mosier y los actores Jeff Anderson, Trevor Fehrman, Jason Mewes, Brian O'Halloran y Jennifer Schwalbach
    La mayor parte del reparto (a excepción de Rosario Dawson), junto con director y productor hablan de la película y, sobre todo, de diversas anécdotas e historias sobre la misma y los que intervienen en ella. Resulta muy entretenido aunque a veces es algo embarullado y, aunque hay muchos momentos graciosos hay otros un poco más sosos.
     
  • Comentario podcast con el director Kevin Smith, el productor Scott Mosier y el actor Jeff Anderson
    En la página web oficial del film se puso este audiocomentario para descargar en forma de podcast con vistas a que la gente se lo llevara en su reproductor de MP3 al cine y lo escuchara mientras veía la película por segunda vez. Con esta inteligente maniobra de marketing se buscaba aumentar la recaudación. El único inconveniente es que repite parte de la información de los dos anteriores comentarios.

     
  • Ficha técnica
    Una pantalla de texto en castellano.
     
  • Ficha artística
    Una pantalla de texto en castellano.
     
  • Fichas de doblaje
    Dos pantallas de texto en castellano.
     
  • Tráiler
    2' 00', panorámico 4/3, DD 2.0 Estéreo a 192kbps en castellano sin subtítulos
    Resulta curioso escuchar que las voces de algunos personajes son distintas a las que tuvieron finalmente en el film. Buena calidad de imagen.

  • Filmografías
    De Brian O'Halloran (4 pantallas de texto con breve biografía y filmografía), Jeff Anderson (2), Rosario Dawson (4) y Kevin 
    Smith (5).
     
  • Introducción a la película por Kevin Smith y Scott Mosier
    4' 36'', panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
    Director y productor, amigos de siempre además, presentan el DVD y sus contenidos adornando la presentación con varias ocurrencias que intentan ser graciosas.
     
  • Huevo de Pascua: La biblia del universo de Askew
    1' 09'', DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado
    En cualquiera de las opciones del menú principal del DVD hay que pulsar arriba. Kevin Smith muestra la biblia que usó en
    Jay y Bob Contraatacan para cerrar la película y comenta cómo la historia no quedó cerrada del todo. No aporta gran cosa.
 
 
 
Disco 2:
Todos los extras del segund disco tienen audio en Dolby Digital 2.0 Estéreo, subtítulos sólo en castellano e imagen panorámica anamórfica.
  • Escenas eliminadas
    1'51'' la introducción de director y productor, con 36' 31'' de duración total
    Seleccionadas por Kevin Smith, se pueden ver opcionalmente con una introducción del propio Smith y de Scott Mosier. Todas las escenas van seguidas con un rótulo para cada una que las identifica.
    Hay un poco de todo con dos escenas largas y el resto cortas. La mayoría explican algunas cosas que suceden en el film, mientras que otras simplemente alargan algunas escenas con mejores o peores resultados. Como no podía ser menos, hay referencias a El resplandor, George W. Bush, Eminem... Tienen un interés relativo porque no hay nada que se eche en falta en el montaje final.
     
  • Aproximación a la erótica entre especies (8' 56'')
    Habla Zack Knutson, el actor en el papel de aficionado a la zoofilia, que cuenta cómo recibió un correo electrónico de Smith ofreciéndole el papel y se metió en el personaje. Un hecho curioso es que la razón de que Rosario Dawson aceptara aparecer en el film fue por la escena del burro.
     
  • Volver a empezar
    Introducción de 3'15'' y documental de 1h 26' 56''
    Opcionalmente se puede ver una breve introducción de Kevin Smith y Scott Mosier. En ella hablan sobre las malas críticas de su anterior film La Chica de Jersey y cómo Clerks II fue bien en taquilla aunque a algunos no les gustó.
     
    Este extenso documental es el mejor y más completo de los contenidos adicionales y cubre el antes, el durante y el después del rodaje de la película abarcando prácticamente todos los aspectos imaginables. Resulta extremadamente interesante y dinámico, alejándose de los típicos documentales habitualmente más centrados en aspectos meramente promocionales.
    Sigue una estructura cronológica en la se ha dividido con un rótulo cada momento, de modo que resulta muy ágil. Se empieza con la rueda de prensa de Jay y Bob Contraatacan en julio de 2001 y se llega hasta la postproducción y los resultados en taquilla.
     
    Se reconocen algunos aspectos negativos como la adicción a las drogas y el alcohol de Jason Mewes o algunos problemas que tuvo la realización. Kevin Smith comienza diciendo que ya en Jay y Bob Contraatacan dejó la puerta entreabierta a otra película más con el libro a medio cerrar del Askewniverse en el que se puede ver que está por la mitad con una marca y no por el final.
     
    Se reconoce que el fracaso de La Chica de Jersey fue un hecho importante para llegar a Clerks II ya que este film cambió la forma de trabajo de Smith y Mosier porque al ser una producción de mayor presupuesto ya no tenían el poder de decisión de antes. La mala experiencia y las pésimas críticas con la atención de todo el mundo centrada en la pareja Ben Affleck-Jennifer Lopez.
    En 2004 Smith tuvo la oportunidad de rodar y escribir El Avispón Verde, basado en la serie de televisión que popularizara Bruce Lee. Pese a preparar parte de la preproducción Smith decidió finalmente no hacerla e ir a por algo más sencillo porque no quiso estar de nuevo atado a una película de 50-70 millones de dólares de presupuesto en la que no podría meter su toque propio y sus temas personales.
     
    El director se planteó entonces hacer una continuación de Clerks con un presupuesto de 500 mil dólares. Mosier en un principio no lo vio claro pero terminó convencido igual que Jeff Anderson quien inicialmente se negó a repetir su papel de Randal.
     
    Algunas cosas como quemar la tienda, empezar y acabar en B/N o la escena de la coreografía, así como algunas canciones las tenía pensadas Smith desde el principio; sólo tuvo que rellenar el resto. John Gordon (productor ejecutivo) y los hermanos Weinstein estuvieron con el tándem Smith-Mosier desde el principio, aunque en algunas fases no les terminara de convencer el guión que tuvo que ser retocado varias veces.
     
    Cuando se anunció que habría secuela hubo mucho escepticismo en general y muchos pensaron que era volver sobre seguro, pero Smith cuenta que si hubiera rodado por dinero habría hecho El Avispón Verde y que, sobre todo, aún tenía algo que contar sobre Randal y Dante.
     
    No querían estrellas, pero el estudio presionó para meter un par de nombres conocidos y hacerla más comercial. En la lista inicial estaban Rosario Dawson, Rachel Weisz, Sarah Silverman, Ellen Pompeo (Anatomía de Grey) y Bryce Dallas Howard. También se habló con Liv Tyler, aunque finalmente el papel fue a Rosario Dawson quien participó por la escena del burro.
     
    Se cuentan numerosas anécdotas del rodaje, así como el método de trabajo empleado y todos los aspectos que se puedan pensar como cuando enseñó el primer montaje de la película nada menos que a Quentin Tarantino y a Robert Rodríguez. También se habla de la postproducción, la primera proyección, el festival de Cannes y toda la parafernalia promocional. Finalmente, tras los títulos de crédito del documental se puede ver una conversación entre Kevin Smith y su hija.
     
  • Tomas falsas
    2'15'' la introducción opcional de Kevin Smith y Scott Mosier, el documental 27' 37''
    En la introducción el director cuenta que le encantan las tomas falsas de Los locos de Canonball y titula este apartado "Cómo se hace una película". En uno de los momentos más divertidos de las tomas falsas se puede ver cómo Jason Lee tuvo muchas dificultades para decir sus diálogos.
     
  • Sucesos
    panorámica 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulada en castellano
    introducción opcional de Kevin Smith y Scott Mosier de 2' 57'' y minidocumentales de un total de 47' 46''

    Son los 10 mejores clips del diario de rodaje que se publicó en la página web oficial de la película; en total se hicieron unos 76.
    Hay un poco de todo; desde cómo peinaron a Jay y Bob, la canción de lengua que interpretan Jason Lee y Jason Mewes, Kevin Smith y su mujer hablando sobre la escena del columpio con el beso y su preferencia por los slips, Quentin Tarantino y Robert Rodríguez conversan con el director tras ver la película con él -repetido en parte en el documental largo-, lo que sucedió en el festival de Cannes -visto en el documental largo-, el rodaje de la escena de apertura, la sesión de fotos promocionales y una broma pesada que le hicieron a Kevin Smith el último día de rodaje. Son interesantes aunque parte de la información que dan está repetida en el documental largo con mayor o menor extensión.
     
  • Huevo de Pascua: Hurra por Hollywood (2' 22'')
    En el extra Volver a empezar hay que pulsar izquierda.
    Con un toque de película antigua en B/N con mucho grano y voz en off, se habla en forma de noticiario televisivo del rodaje de "Pasión de Clerks" mostrando al equipo de View Askew en su oficina.
     
  • Huevo de Pascua: Clerkin' Off (4' 51'')
    En el extra Tomas falsas hay que pulsar derecha desde la opción "Ver con introducción de Smith y Mosier. Es un rodaje variado detrás de las cámaras que no aporta demasiado. Este extra no está documentado en la relación de contenidos del disco en el que sí se habla de los otros dos huevos de pascua.
Clerks II - Edición Super Size extras DVD
Clerks II - Edición Super Size extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
DeAPlaneta ha puesto a la venta en nuestro país una edición básica de un disco y otra de dos discos en un bonito digipak a tono con la película a la que se ha llamado Edición Super Size. En la primera no se incluyen los audiocomentarios ni la introducción al DVD de Kevin Smith y Scott Mosier.
 
Por el momento aún no ha sido editada en países como Inglaterra, Alemania o Francia, aunque sí en Estados Unidos, donde también hay dos ediciones con los mismos contenidos que las españolas -excepto un breve extra en el que se habla de la música que no está en nuestra edición- y una calidad virtualmente idéntica, aunque sin el digipak exclusivo de la edición española de dos discos.
 
Asimismo, aunque ya está agotada y sólo puede conseguirse de segunda mano, se editó en Estados Unidos un gif set en el que se incluía la edición de dos discos y numerosos elementos de merchandising de Mooby's, el local en el que trabajan los personajes del film.
 
También está editada, en zona 1, en formato HD DVD  con el mismo contenido que la edición de dos discos en DVD.
 FALLOS CONOCIDOS
En el segundo disco el extra Elementos y capas (layers) está incorrectamente traducido como Elementos y Abogados.
 VALORACIÓN GLOBAL
La implicación de Kevin Smith en la realización del DVD es evidente y todos los aspectos están muy cuidados, hasta el punto de que cuesta imaginar cómo se podría mejorar la edición en cuanto a la cantidad y calidad de los extras.

La imagen, pese a no lucir como las producciones de gran presupuesto y tener un buscado aspecto gris y granulado, no decepciona. Por su parte, el sonido sin ser espectacular, está a gran altura tanto en su pista en castellano como en la pista en inglés, mejor en la segunda. Por último, la presentación en digipak está muy cuidada como se puede ver detalladamente en este artículo.
 
Los aficionados al particular universo creado por Smith y a las comedias modernas en general pueden disfrutar de esta excelente edición con muchas horas de diversión asegurada.
© Paco Bruña 27/04/2007.




Datos técnicos
Clerks II - Edición Super Size
(Clerks II)
Año:  2006
Edición:  15/03/2007
Clerks II - Edición Super Size carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Editada por
DeAPlaneta
Discos:  2
Codificación:  z2
Caja:  Digipak
Libreto:  Ninguno
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  01:33:35
Cambio capa:  00:52:32
Capítulos:  16
1 DVD-9 para material adicional
Cont. principal:  3:45:57
menús 16:9 animados y con música
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
Academy Standard Flat
Ratio film
bitrate de imagen
buena imagen intencionadamente granulosa
Sonido
DD 5.1 Español
448 kbps
DD 5.1 Inglés
448 kbps
DD 2.0 estéreo Inglés (comentarios)
192 kbps
DD 2.0 estéreo Inglés (comentarios)
192 kbps
DD 2.0 estéreo Inglés (comentarios)
192 kbps
Original:
Dolby Digital, DTS & SDDS
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
buenas pistas de audio especialmente en inglés, aunque poco espectaculares
Subtítulos
Castellano (*)
Cambio al vuelo: 
Automáticos:  No
blancos con filete negro
Complementos
Disco 1:
-Comentario con el director Kevin Smith, el productor Scott Mosier y el director de fotografía Dave Klein *
-Comentario con el director Kevin Smith, el productor Scott Mosier y los actores Jeff Anderson, Trevor Fehrman, Jason Mewes, Brian O'Halloran y Jennifer Schwalbach *
-Comentario podcast con el director Kevin Smith, el productor Scott Mosier y el actor Jeff Anderson *
-Ficha técnica
-Ficha artística
-Fichas de doblaje
-Tráiler
-Filmografías
-Introducción a la película por Kevin Smith y Scott Mosier *
-Huevo de Pascua (1) *

Disco 2:
-Escenas eliminadas *
-Aproximación a la erótica entre especies *
-Volver a empezar *
-Tomas falsas *
-Sucesos *
-Huevo de Pascua (2) *
* subtitulado
Menús
Clerks II - Edición Super Size Menú DVD
Clerks II - Edición Super Size Menú DVD
Clerks II - Edición Super Size Menú DVD
Clerks II - Edición Super Size Menú DVD
Presentación
Clerks II - Edición Super Size Presentación DVD
Clerks II - Edición Super Size Presentación DVD
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.