![]() |
|
Dante Hicks y Randal Graves, dependientes de una tienda de barrio de Nueva Jersey y amigos de toda la vida, se ven forzados a buscar un nuevo empleo en el universo de la comida rápida al quemarse la tienda en la que trabajan desde hace diez años.
Esta irreverente y soez comedia es la séptima película como director de Kevin Smith quien prosigue, diez años después, la historia narrada en su aclamada ópera prima y película de culto Clerks. Además de dirigir, Smith escribe el guión, edita y coprotagoniza el film en su habitual papel de Bob "El Silencioso".
Buena parte del reparto -Brian O'Halloran, Jeff Anderson, Jason Mewes o el propio director- ya aparecía en Clerks en los mismos papeles. Se incorporan Rosario Dawson, Jennifer Schwalbach -esposa del director- y, en pequeños cameos, dos actores habituales en otros films del director de New Jersey: Ben Affleck y Jason Lee.
DeAPlaneta pone a la venta este film en dos ediciones: una sencilla y otra llamada "Super Size" de dos discos y con una presentación especial en digipak que es la analizada a continuación. |
IMAGEN |
Kevin Smith impuso como director de fotografía a David Klein, presente en Clerks, Mallrats y Persiguiendo a Amy. Se intentó conseguir un estilo visual deudor del original, aunque esta vez en color, a excepción de dos escenas en blanco y negro. El aspecto es granuloso, suavizado y con colores ligeramente desaturados y gastados con cielos grises y blancos. Sólo en la escena del baile es cuando desaparece el grano, aumenta la definición y se ve un mundo de alegres y brillantes colores desconocido hasta ese momento por decisión expresa del director como cuenta en los audiocomentarios. Se rodó en 35 mm con película de baja sensibilidad de tres perforaciones pasando por Digital Intermediate a 2000.
Pese a ser un film con un presupuesto ajustado, la calidad de imagen es más que correcta y satisfactoria con un buen tránsfer a DVD fiel al original cinematográfico, que presenta una relación de aspecto de 1.77:1 y mejora anamórfica. La definición no es demasiado elevada y los tonos son intencionadamente apagados con una presencia, casi constante, de grano a lo largo de todo el metraje. El nivel de detalle y el detalle en sombras, así como el nivel de negros son asimismo buenos, con un contraste no demasiado alto.
La tasa de compresión utilizada es de unos elevados 7,17 Mbps que, pese al constante grano, consiguen que no haya defectos de compresión relevantes más allá de un ligero realce de contornos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista en inglés se presenta en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. No extraña que no sea una pista agresiva ni use en exceso las posibilidades del sonido multicanal, dado que es una película en la que predominan fundamentalmente las voces de los protagonistas en detrimento de la música y los efectos sonoros. La distribución de los distintos canales se puede apreciar en este gráfico.
Los diálogos se reproducen, perfectamente nítidos, por el canal central sin direccionalidad alguna, aunque en la escena de la cárcel también se pueden escuchar levemente por los frontales para conseguir un efecto de espacio cerrado.
Durante el metraje se pueden escuchar canciones muy variadas de Alanis Morissette, Soul Asylum, The Jackson 5, Smashing Pumpkins, Talking Heads o Samantha Fox. Es aquí donde se utilizan los canales frontales y traseros para lograr una mayor presencia sonora, aunque sin llegar a los niveles a los que acostumbran las producciones actuales más taquilleras. Asimismo, los efectos sonoros (coches, pájaros...) fluyen también por todos los altavoces sin destacar especialmente, mientras que el subwoofer apenas se usa.
En suma, una pista de audio fiel al original cinematográfico y más que correcta, aunque nada espectacular por sus condiciones originales. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista de audio doblada al castellano, al igual que la original en inglés, se presenta en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. Ambas pistas son bastante parecidas, aunque en la inglesa el volumen de los canales traseros es mucho mayor y los diálogos son un poco más nítidos; por lo demás casi todo lo dicho en el apartado anterior es aplicable aquí. Se puede ver la distribución de los distintos canales en este gráfico.
|
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
La cantidad de contenidos adicionales en esta edición es sencillamente abrumadora. Sólo en el segundo disco ya hay 3 horas y 45 minutos, pero es que en el primero junto a las habituales fichas, el tráiler, una presentación del DVD y un huevo de pascua hay nada menos que tres audiocomentarios, lo que totaliza algo más de ocho horas de material adicional. Lo más relevante es que no sólo hay cantidad, sino también una calidad poco habitual en DVDs recientes. No cabe sino calificar con la máxima puntuación posible a los extras de este DVD.
En el digipak se incluye además un cuaderno de anillas de 16 páginas con una explicación de los antecedentes del film, la sinopsis, notas sobre el reparto y el listado de los extras disponibles.
Disco 1:
Todos los comentarios tienen subtítulos en castellano, al igual que el resto de extras con audio en inglés. Los extras de texto están en castellano.
Disco 2:
Todos los extras del segund disco tienen audio en Dolby Digital 2.0 Estéreo, subtítulos sólo en castellano e imagen panorámica anamórfica.
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
DeAPlaneta ha puesto a la venta en nuestro país una edición básica de un disco y otra de dos discos en un bonito digipak a tono con la película a la que se ha llamado Edición Super Size. En la primera no se incluyen los audiocomentarios ni la introducción al DVD de Kevin Smith y Scott Mosier.
Por el momento aún no ha sido editada en países como Inglaterra, Alemania o Francia, aunque sí en Estados Unidos, donde también hay dos ediciones con los mismos contenidos que las españolas -excepto un breve extra en el que se habla de la música que no está en nuestra edición- y una calidad virtualmente idéntica, aunque sin el digipak exclusivo de la edición española de dos discos.
Asimismo, aunque ya está agotada y sólo puede conseguirse de segunda mano, se editó en Estados Unidos un gif set en el que se incluía la edición de dos discos y numerosos elementos de merchandising de Mooby's, el local en el que trabajan los personajes del film.
También está editada, en zona 1, en formato HD DVD con el mismo contenido que la edición de dos discos en DVD. |
FALLOS CONOCIDOS |
En el segundo disco el extra Elementos y capas (layers) está incorrectamente traducido como Elementos y Abogados. |
VALORACIÓN GLOBAL |
La implicación de Kevin
Smith en la realización del DVD es evidente y todos los aspectos están
muy cuidados, hasta el punto de que cuesta imaginar cómo se podría mejorar la
edición en cuanto a la cantidad y calidad de los extras.
La imagen, pese a no lucir como las producciones de gran presupuesto y tener un buscado aspecto gris y granulado, no decepciona. Por su parte, el sonido sin ser espectacular, está a gran altura tanto en su pista en castellano como en la pista en inglés, mejor en la segunda. Por último, la presentación en digipak está muy cuidada como se puede ver detalladamente en este artículo. Los aficionados al particular
universo creado por Smith y a las comedias modernas en general pueden disfrutar
de esta excelente edición con muchas horas de diversión asegurada. |
© Paco Bruña 27/04/2007. |
Datos técnicos |