![]() |
|
Cuarta película de Steven Spielberg y enorme éxito comercial y de crítica con nueve nominaciones al Oscar y dos otorgados. Con este DVD, Spielberg presentó su versión definitiva de su primera película de ciencia-ficción con un nuevo montaje que esencialmente mantiene la estructura de la edición especial de 1980, con el añadido de algunas escenas de la versión de 1977 que anteriormente habían sido eliminadas y quitando otras que en su momento habían sido exigencia de los productores. Para ver una guía comentada de toda la filmografía en DVD de Steven Spielberg haz clic aquí. |
IMAGEN |
Presentada prácticamente en su aspecto original 2,35:1 con mejora anamórfica 16/9, la imagen en este DVD es irregular. Primero comenzaré indicando los aspectos positivos. La transferencia en sí a DVD es buena, gozando de una apropiada tasa de bits por segundo que no permite la existencia de defectos de compresión. Únicamente es apreciable, en contadas ocasiones, el típico realce de bordes (edge enhancement) que por desgracia está presente en muchos DVDs de Columbia. Sin embargo, un proyecto de éstas característas en los años 70 requería multitud de efectos ópticos y de ahí es donde vienen los problemas, ya que esos planos de efectos especiales contienen más grano y suciedad de la normal, incluso en ocasiones llegando al extremo de la pérdida de algo de detalle. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista de audio original cuenta con abundantes separaciones de efectos de sonido y música en los canales frontales, y los efectos llegan a los surrounds con cierta frecuencia como por ejemplo como cuando los OVNI sobrevuelan a los personajes o en la tormenta inicial, si bien sirven más para efectos de ambiente que direccionales. El diálogo en ocasiones emana de los canales izquierdo y derecho pese a que normalmente permance centrando, mientras el subwoofer entra en acción en numerosas ocasiones proporcionando unas bajas frecuencias muy interesantes. La fidelidad en general de la pista es buena así como su amplitud, por lo que es un sonido notable para la época. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Con motivo del lanzamiento en España de este DVD hubo una gran controversia respecto al sonido en castellano. Como era de esperar por ser una película de cierta antiguedad, la versión doblada es claramente inferior a la original. La inclusión de una pista DTS puede hacer pensar que el sonido va a ser superior y, pese a que no está mal, carece de la amplitud en la localización de los efectos de la versión original, pese a que su rango dinámico es muy positivo para la época. La pista Dolby Digital doblada a su vez es inferior a la DTS ya que tanto las bajas como las altas frecuencias no son tan efectivas y su espacialidad es igual de limitada. En algunas escenas, al inicio, los personajes hablan en su idioma original, pero en el doblaje no se ha mantenido esta particularidad, puesto que se ha doblado a todos al castellano, con lo que queda algo confuso e incomprensible. Máxime cuando además aparecen los subtítulos en inglés impresionados en la imagen. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los extras están todos en el segundo disco, dejando el primero para la película exclusivamente. Esto es lo que nos ofrece esta edición especial:
El documental Cómo se hizo de 101 minutos de duración -dividido en diez capítulos- incluye entrevistas retrospectivas con los miembros del reparto, Steven Spielberg, el director de fotografía Vilmos Zsigmond, el diseñador de producción Joe Alves o el director de efectos especiales fotográficos Douglas Trumbull. Se trata de una excelente pieza que recoge todos los aspectos del film desde su pre-producción hasta el rodaje de las escenas adicionales en 1980. Las filmografías son las habituales pantallas de texto con la filmografía seleccionada del director y los cuatro actores principales. Entre las once escenas eliminadas está la famosa entrada de Roy Neary en la nave espacial que fue eliminada del montaje del film por Spielberg para esta edición y que en la versión del estreno de la película fue impuesta por la productora. Los tráilers son el correspondiente a la versión de 1977 y el de la edición especial de 1980. Todos los extras, incluidos los tráilers tienen subtítulos en castellano. |
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Se encuentra comercializada en todo el mundo por Columbia y como es norma habitual en dicha distribuidora, las ediciones son idénticas en todas las zonas, con la salvedad de las pistas de sonido y subtitulado. En concreto, las ediciones estadounidense e inglesa contienen la pista DTS en su versión original, teniendo la primera subtítulos en castellano durante la película aunque no en el contenido extra. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Mientras la presentación de la película en sí es notable, la calidad de los extras es prácticamente inmejorable, echando sólo de menos un comentario por parte del director. En definitiva, nos hallamos ante una edición más que recomendable a pesar de los defectos ya apuntados, sobre todo si se encuentra a un precio razonable, lo que suele ser habitual. |
© Nacho Aguilar 21/02/2004. |
Datos técnicos |