![]() |
|
Unos aviones dados por desaparecidos en 1945 aparecen de repente en el desierto de Mojave... Un vuelo comercial se cruza con un objeto brillante que el piloto no es capaz de describir... El gobierno de EE. UU., sospechando de la existencia de fenómenos extraños, logra averiguar dónde van a aterrizar los visitantes y desarrolla una operación de encubrimiento para que nadie se entere. Pero un grupo de personas comparte una visión sobre la vida en otros mundos que les arrastra a ese lugar... Con motivo del 30 aniversario del estreno en cines de una de las películas más conocidas de Steven Spielberg, Sony Pictures lanza en DVD la Edición Definitiva 30 Aniversario de Encuentros en la Tercera Fase con tres montajes distintos. |
IMAGEN |
La versión original de Encuentros en la Tercera Fase fue estrenada en el cine en 1977 y, hasta este lanzamiento tanto en Blu-ray como en DVD, nunca había estado disponible en formato doméstico. No fue hasta 1980, cuando Spielberg reestrenó una edición especial en cines y en VHS, en la cual eliminó diversas escenas y añadió otras como la del protagonista Dreyfuss en el interior de la nave nodriza al final de la película -obligado por el propio estudio cinematográfico-. En 1998 fue lanzada en DVD la Edición Coleccionista que representaba la versión definitiva de Spielberg con algunos cambios sutiles y restaurando el final original que nunca le gustó al director, ya que pensaba que el interior de la nave debía quedar para la imaginación de los espectadores. En esta edición en DVD están las tres versiones de la película, cada una en un disco, con una duración de 2:09:16 para la versión cinematográfica, 2:07:09 la edición especial y 2:11:42 el montaje del director. Encuentros en la Tercera Fase fue rodada con lentes anamórficas Panavisión bajo la dirección de fotografía de Vilmos Zsigmond. El metraje original presenta un constante grano cinematográfico que aumenta sobre todo en las escenas con efectos ópticos, numerosas en todo el metraje, que se utilizaron para dar vida a los trucos visuales necesarios para la trama. La anterior edición en DVD se veía muy afectada por estos problemas; sin embargo ahora, gracias a una restauración, muchos de estos inconvenientes han desaparecido. El máster utilizado para la edición 30 aniversario ha sido limpiado y, aunque algunas escenas aún no son del todo perfectas -las más complicadas-, la mayoría de la película muestra una imagen de gran calidad. Además, también ha sido corregido cierto temblor que sufrían determinados planos, en los que el fotograma se balanceaba. La nitidez que se alcanza en el DVD es, por momentos, muy elevada con nivel de detalle y una profundidad de negros excelente, muy por encima de la edición anterior en DVD cuyas escenas nocturnas mostraban un negro demasiado apagado. El color también se ha visto mejorado considerablemente, con unos tonos más saturados y vistosos. El máster sigue teniendo subtítulos quemados en inglés con activación automática de los correspondientes en castellano sobreimpresionados. En cuanto a la compresión, en líneas generales es muy correcta, pero algunas escenas, sobre todo las nocturnas y en interiores (como el interrogatorio entre Lacombe y el traductor con Roy) tienen unos fondos con mucho ruido aunque en menor cantidad que en la edición anterior. También algunas caras en penumbra presentan ruido de bajo nivel. Por su parte, el realce de contornos está muy contenido e incluso en las escenas en el desierto apenas se nota. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio original de Encuentros en la Tercera Fase se presenta con una pista en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. Se caracteriza por una buena espacialidad y actividad en todos los canales con separaciones para los efectos tanto en los frontales como en los traseros. Si embargo, esta actividad trasera no es constante y se reserva únicamente para determinados momentos como los vuelos de las naves extraterrestres, helicópteros y poco más. La que sí sale beneficiada es la música de John Williams cuyo refuerzo trasero le aporta gran contundencia. Los diálogos se reproducen con precisión, centrados en los canales frontales, aunque a un volumen algo bajo. Por su parte, las bajas frecuencias desempeñan un gran papel en la mayoría de secuencias que lo requieren, como por ejemplo la llegada de la nave nodriza al final del film. En este gráfico puede verse la distribución por canales. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El audio doblado al castellano se presenta en Dolby Digital 5.1 a 448kbps y en DTS 5.1. La calidad general es muy correcta y los dos audios cumplen bien su papel con una notable calidad para la época en la que se realizó el doblaje. No obstante es muy evidenciable que ni la espacialidad ni el rango dinámico puede compararse a la pista original en inglés. En este gráfico se puede ver la distribución por canal de la pista en Dolby Digital.
Los diálogos suenan a un volumen algo mayor, pero por lo demás los surrounds tienen menor actividad. En las tres versiones, el doblaje sigue siendo el mismo de toda la vida. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
La edición se presenta en un elegante digipak de tres palas como puede verse detalladamente en este artículo. Acompañando a las tres versiones de la película, cada una en un disco, los contenidos adicionales son los siguientes:
Disco 1
Disco 2
Disco 3
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En 2001 Sony Pictures editó en nuestro país una edición de dos discos de esta película cuyo análisis puede leerse aquí. Los únicos extras que faltan son las once escenas eliminadas y las filmografías. En otros países se ha editado en DVD también en tres discos, con los mismos contenidos e idéntica calidad audiovisual y con las evidentes diferencias en audios y subtítulos según el país. También está editada en Blu-ray con los siguientes extras adicionales:
|
VALORACIÓN GLOBAL |
Esta Edición Definitiva 30 Aniversario ofrece una restauración de imagen que muestra la película como nunca antes la habíamos podido disfrutar junto con un audio original impecable y dos correctas pistas dobladas al castellano. Además, tenemos la posibilidad de escoger entre tres versiones: cinematográfica (por primera vez en formato doméstico), especial y montaje definitivo del director. Asimismo, se incluyen unos extras interesantes. En el debe de la edición hay que decir que la imagen se ha mejorado pero sigue teniendo algunos defectos y se han quitado las escenas eliminadas incluyendo como novedad únicamente un documental adicional -interesante, eso sí-. |
© Paco Bruña 29/11/2007. |
Datos técnicos |
|