![]() |
|
Jules y Vincent son dos asesinos a sueldo que trabajan para Marsellus. Éste debe ausentarse y encarga a Vincent que cuide de Mia, su atractiva novia. Un difícil cometido, ya que el anterior hombre que desempeñó esa tarea fue liquidado por Marsellus. Vincent pretende hacer un trabajo rápido y eficaz, pero Mia insiste en salir a cenar juntos. Cuando vuelven a casa, ella sufre una sobredosis de cocaína y Vincent tiene que recurrir a un antiguo amigo para que solucione el grave problema...
Aclamada por público y crítica, Pulp Fiction supuso la consagración y el estrellato para su joven director, coguionista y actor Quentin Tarantino. También significó el abandono del ostracismo del, por entonces, semiolvidado John Travolta y el acceso a mejores papeles en producciones importantes para Samuel L. Jackson. El estelar reparto lo completan entre otros Uma Thurman, Bruce Willis, Ving Rhames y Harvey Keytel.
Tras una larga espera, llega a nuestro país la Edición de Coleccionista en DVD de uno de los títulos claves de los años 90 que Buena Vista pone a la venta en un digipak de dos discos. Anteriormente, en 1999, Lauren fue la encargada de lanzar una edición básica que actualmente está descatalogada. |
IMAGEN |
Gracias al éxito de su anterior film, Reservoir Dogs, Tarantino dispuso de más medios para Pulp Fiction y pudo rodar con lentes Panavision en lugar de con lentes esféricas Super 35. Andrej Sekula repitió como director de fotografía.
La película se rodó íntegramente usando la emulsión Kodak 5245 de 50 ASA, tanto en interiores como exteriores de día y de noche, que es la menos sensible del mercado y está equilibrada para rodajes con luz diurna (de ahí los tonos anaranjados en los interiores). Esta técnica proporciona la mejor imagen posible con negativos de 35 mm y objetivos anamórficos, aprovechando al máximo la resolución, con la máxima saturación de color y la menor cantidad de grano.
La imagen del DVD se presenta con una relación de aspecto de 2.36:1, respetando el formato original cinematográfico y con mejora anamórfica. El máster utilizado está en muy buenas condiciones y los colores son brillantes y saturados. Asimismo, apenas se aprecian defectos de celuloide y el nivel de grano es muy contenido.
La definición y el detalle son más que correctos, aunque no llegan al nivel de las más recientes producciones. Los negros son densos y profundos con un detalle en sombras muy correcto, al igual que el contraste.
La tasa de compresión utilizada es de 5.34Mbps, suficiente para que no existan defectos de compresión destacables en buena parte de las escenas. No obstante, sí se aprecia un evidente realce de contornos que puede llegar a molestar en algunos momentos. También en varias escenas se puede detectar un claro aliasing.
En definitiva, la calidad de imagen raya a gran altura, pero no alcanza el nivel de algunas producciones de la misma época y se ve penalizada por un, en ocasiones irritante, realce de contornos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
En 1994 todavía no era muy frecuente la grabación de pistas sonoras en Dolby Digital. Debido al ajustado presupuesto, se optó por grabar la pista en Dolby Stereo Spectral Recording. El Dolby SR dispone de cuatro canales de sonido (izquierdo, central, derecho y surround), almacenados en forma matricial en dos canales. Posteriormente, para la edición en LáserDisc, el sonido se remasterizó a Dolby Digital 5.1.
La versión original incluida en el DVD viene presentada en una pista Dolby Digital 5.1 codificada a 384 kbps. cuya distribución de los diferentes canales se puede ver en este gráfico.
El peso del sonido de la película recae en el canal central, del que emanan casi todos los diálogos, buena parte de la música y la mayoría de efectos sonoros. Los canales frontales trabajan fundamentalmente durante las abundantes piezas musicales que forman la excelente y ecléctica banda sonora y se usan también para recrear mejor los sonidos de ambiente.
Los canales surround tienen muy poca actividad y ésta se reduce a escasos fragmentos musicales. También se aprecia algún efecto esporádico de sonido direccional envolvente, como el derrape del coche de Vincent Vega o algún tiroteo.
El canal de bajas frecuencias (subwoofer) prácticamente no tiene información durante toda la película, por lo que casi estamos ante una pista sonora 5.0. Debido a esto, aunque en general la fidelidad acústica de la pista es muy alta y las canciones se reproducen en todo su esplendor, el sonido carece de contundencia.
En resumen, estamos ante una pista cuya calidad es correcta pero que resulta bastante discreta. De cualquier forma, hay que tener en cuenta que por mucho éxito y transcendencia que haya alcanzado Pulp Fiction, en realidad su concepción original no era otra que la de una película de bajo presupuesto centrada más en los diálogos que en escenas de excesiva espectacularidad sonora. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Al igual que la pista original, el doblaje en Castellano se presenta en Dolby Digital 5.1 a 384kbps. La calidad es similar a la pista original con un poco menos de rango dinámico en los diálogos, un volumen de central y frontales inferior y un uso algo mayor del subwoofer aunque apenas noticiable. Por tanto, teniendo en cuenta estos detalles, prácticamente todo lo dicho en anterior apartado puede aplicarse en éste. La distribución de los distintos canales se puede ver en este artículo.
Pese a tratarse de un excelente doblaje, es absolutamente recomendable su visionado en versión original, donde descubriremos cientos de matices en la manera de hablar de sus peculiares personajes cuyo lenguaje está claramente influenciado por el ambiente criminal del que son protagonistas.
No se incluye el doblaje en catalán que llevaba la antigua edición básica de Lauren. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
La edición se presenta en un elegante digipak que puede verse detalladamente en este artículo. Además de la cuidada presentación, la selección de contenidos adicionales es variada y extensa, lo que permitirá al aficionado conocer todo tipo de detalles sobre el film.
Disco 1:
Disco 2:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición de coleccionista disponible en otros países es muy similar a la editada en España por Buena Vista en cuanto a características y contenidos.
Encontramos ligeros matices en la presentación -caja con relieve en la edición de zona 1, mientras que la nuestra es lisa- y, lamentablemente, en nuestra edición no se ha incluido ningún tipo de folleto (pese a disponer de una solapa para tal fin) y mucho menos la reproducción de la carta/menú del restaurante Jack Rabbit que sí incluye la edición norteamericana. No obstante, la diferencia más significativa es la ausencia de la pista DTS en Inglés. También en zona 1, así como en Inglaterra, se llegó a comercializar una edición limitada que contenía, además del digipack con los dos discos, un CD con la banda sonora, un fotograma del film, 8 tarjetas, 6 fotos publicitarias y un cupón para pedir el póster por correo pagando únicamente los gastos de envío.
La edición francesa incluye además de un CD con la banda sonora, un libreto de 40 páginas.
La edición Alemana es exactamente la misma que aquí.
Anteriormente, en el año 1999, Lauren fue la encargada de lanzar en nuestro país una edición básica que actualmente se encuentra descatalogada. |
FALLOS CONOCIDOS |
En algunos reproductores, después de que aparezca el logotipo de Miramax, la imagen se queda congelada y el lector no responde. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Los aficionados al cine de Tarantino y, porqué no decirlo, al buen cine en general, por fin pueden disfrutar de una edición a la altura de la que para muchos es la mejor película de su director. Buena calidad de imagen, más que correctas pistas de audio, cuidada presentación y, sobre todo, numeroso contenido extra interesante y variado hacen de este DVD una excelente edición. |
© Paco Bruña 21/05/2007. |
Datos técnicos |