Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Pulp Fiction - Edición Coleccionista

DVD - Disney Studios H. E.
Fecha de salida: 18 Mayo 2007
Jules y Vincent son dos asesinos a sueldo que trabajan para Marsellus. Éste debe ausentarse y encarga a Vincent que cuide de Mia, su atractiva novia. Un difícil cometido, ya que el anterior hombre que desempeñó esa tarea fue liquidado por Marsellus. Vincent pretende hacer un trabajo rápido y eficaz, pero Mia insiste en salir a cenar juntos. Cuando vuelven a casa, ella sufre una sobredosis de cocaína y Vincent tiene que recurrir a un antiguo amigo para que solucione el grave problema...
 
Aclamada por público y crítica, Pulp Fiction supuso la consagración y el estrellato para su joven director, coguionista y actor Quentin Tarantino. También significó el abandono del ostracismo del, por entonces, semiolvidado John Travolta y el acceso a mejores papeles en producciones importantes para Samuel L. Jackson. El estelar reparto lo completan entre otros Uma Thurman, Bruce WillisVing Rhames y Harvey Keytel.
 
Tras una larga espera, llega a nuestro país la Edición de Coleccionista en DVD de uno de los títulos claves de los años 90 que Buena Vista pone a la venta en un digipak de dos discos. Anteriormente, en 1999, Lauren fue la encargada de lanzar una edición básica que actualmente está descatalogada.
 IMAGEN
Gracias al éxito de su anterior film, Reservoir Dogs, Tarantino dispuso de más medios para Pulp Fiction y pudo rodar con lentes Panavision en lugar de con lentes esféricas Super 35. Andrej Sekula repitió como director de fotografía.
 
La película se rodó íntegramente usando la emulsión Kodak 5245 de 50 ASA, tanto en interiores como exteriores de día y de noche, que es la menos sensible del mercado y está equilibrada para rodajes con luz diurna (de ahí los tonos anaranjados en los interiores). Esta técnica proporciona la mejor imagen posible con negativos de 35 mm y objetivos anamórficos, aprovechando al máximo la resolución, con la máxima saturación de color y la menor cantidad de grano.
 
La imagen del DVD se presenta con una relación de aspecto de 2.36:1, respetando el formato original cinematográfico y con mejora anamórfica. El máster utilizado está en muy buenas condiciones y los colores son brillantes y saturados. Asimismo, apenas se aprecian defectos de celuloide y el nivel de grano es muy contenido.
 
La definición y el detalle son más que correctos, aunque no llegan al nivel de las más recientes producciones. Los negros son densos y profundos con un detalle en sombras muy correcto, al igual que el contraste.
 
La tasa de compresión utilizada es de 5.34Mbps, suficiente para que no existan defectos de compresión destacables en buena parte de las escenas. No obstante, sí se aprecia un evidente realce de contornos que puede llegar a molestar en algunos momentos. También en varias escenas se puede detectar un claro aliasing.
 
En definitiva, la calidad de imagen raya a gran altura, pero no alcanza el nivel de algunas producciones de la misma época y se ve penalizada por un, en ocasiones irritante, realce de contornos.
Pulp Fiction - Edición Coleccionista DVD
Pulp Fiction - Edición Coleccionista DVD
Pulp Fiction - Edición Coleccionista DVD
Pulp Fiction - Edición Coleccionista DVD
Pulp Fiction - Edición Coleccionista DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)
En 1994 todavía no era muy frecuente la grabación de pistas sonoras en Dolby Digital. Debido al ajustado presupuesto, se optó por grabar la pista en Dolby Stereo Spectral Recording. El Dolby SR dispone de cuatro canales de sonido (izquierdo, central, derecho y surround), almacenados en forma matricial en dos canales. Posteriormente, para la edición en LáserDisc, el sonido se remasterizó a Dolby Digital 5.1.
 
La versión original incluida en el DVD viene presentada en una pista Dolby Digital 5.1 codificada a 384 kbps. cuya distribución de los diferentes canales se puede ver en este gráfico.
 
El peso del sonido de la película recae en el canal central, del que emanan casi todos los diálogos, buena parte de la música y la mayoría de efectos sonoros. Los canales frontales trabajan fundamentalmente durante las abundantes piezas musicales que forman la excelente y ecléctica banda sonora y se usan también para recrear mejor los sonidos de ambiente.
 
Los canales surround tienen muy poca actividad y ésta se reduce a escasos fragmentos musicales. También se aprecia algún efecto esporádico de sonido direccional envolvente, como el derrape del coche de Vincent Vega o algún tiroteo.
 
El canal de bajas frecuencias (subwoofer) prácticamente no tiene información durante toda la película, por lo que casi estamos ante una pista sonora 5.0. Debido a esto, aunque en general la fidelidad acústica de la pista es muy alta y las canciones se reproducen en todo su esplendor, el sonido carece de contundencia.
 
En resumen, estamos ante una pista cuya calidad es correcta pero que resulta bastante discreta. De cualquier forma, hay que tener en cuenta que por mucho éxito y transcendencia que haya alcanzado Pulp Fiction, en realidad su concepción original no era otra que la de una película de bajo presupuesto centrada más en los diálogos que en escenas de excesiva espectacularidad sonora.
 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)
Al igual que la pista original, el doblaje en Castellano se presenta en Dolby Digital 5.1 a 384kbps. La calidad es similar a la pista original con un poco menos de rango dinámico en los diálogos, un volumen de central y frontales inferior y un uso algo mayor del subwoofer aunque apenas noticiable. Por tanto, teniendo en cuenta estos detalles, prácticamente todo lo dicho en anterior apartado puede aplicarse en éste. La distribución de los distintos canales se puede ver en este artículo.
 
Pese a tratarse de un excelente doblaje, es absolutamente recomendable su visionado en versión original, donde descubriremos cientos de matices en la manera de hablar de sus peculiares personajes cuyo lenguaje está claramente influenciado por el ambiente criminal del que son protagonistas.
 
No se incluye el doblaje en catalán que llevaba la antigua edición básica de Lauren.
 MATERIAL COMPLEMENTARIO
La edición se presenta en un elegante digipak que puede verse detalladamente en este artículo. Además de la cuidada presentación, la selección de contenidos adicionales es variada y extensa, lo que permitirá al aficionado conocer todo tipo de detalles sobre el film. 
 
Disco 1:
  • Información adicional
    Sustituye a una pista de audiocomentarios y consiste en textos informativos que van apareciendo en la pantalla cuando se visiona la película a modo de subtítulos. Son muy interesantes y aportan abundante información.
     
  • Banda sonora
    Un menú de opciones distribuidas en dos pantallas permite acceder directamente a los momentos en los que suenan las trece principales canciones de la banda sonora.
 
 
Disco 2:
  • Pulp Fiction: los hechos-documental
    30' 35'', 1.33:1 4/3 y panorámico 4/3, DD 2.0 Inglés, subtitulado en Castellano
    En este documental, en el que se muestran imágenes y entrevistas de los últimos 12 años, participan con sus opiniones buena parte del equipo de la película: Scott Spiegel, Greg Nicotero, el productor Lawrence Bender, Samuel L. Jackson, Tim Roth, Sally Menke, John Travolta, Eric Stoltz, Rosanna Arquette, Bruce Willis, Ving Rhames, Uma Thurman y Amanda Plummer.

    Se alternan algunos fragmentos de la película con imágenes detrás de las cámaras y entrevistas. Una parte importante del documental se dedica a ensalzar la figura del director y su visión del cine, cómo trabaja con los actores, etc. 
     
    Se habla de la vida de Tarantino antes de hacer este film, cómo no tenía apenas dinero y solía dormir en el sofá de Spiegel. Además, se recuerdan algunos aspectos de Reservoir Dogs mientras se ven imágenes de su rodaje. Tarantino comenta que Travolta es su actor favorito aunque no escribió el papel de Vincent específicamente para él, cosa que sí hizo con el personaje de Jules para Samuel L. Jackson. Como no podía ser menos, se trata el tema de la violencia en las películas de Tarantino.

    El productor Lawerence Bender comenta lo sorprendente que es el hecho de que Quentin Tarantino sea cuidadoso con no pasarse de presupuesto, llegando a cancelar alguna escena para no encarecer la película. Se termina con la extensa lista de los premios de la película. 
     
  • Escenas eliminadas
    24' 19'', 4/3, DD 2.0 Inglés, subtitulado en Castellano
    En la introducción, Tarantino con sus habituales gestos exagerados, dice que no le gusta añadir escenas a sus películas para crear una versión definitiva extendida y que ésta le quedó tal y como él quiso. Nos muestras la cinco escenas que a punto estuvieron de entrar en la película y explica porqué las quitó del montaje final: cuatro por no ralentizar el ritmo del film y una por haberse convertido en un cliché (personaje con una videocámara en la mano grabando). Existe opción de ver todas con sus respectivas introducciones. La escena extendida carece de comentarios del director.
     
    • Introducción de Quentin Tarantino (2' 26'')
    • The drug deal monologue (1' 54'')
    • Mia entrevistando a Vincent (5' 26'')
    • La escena del taxi (5' 55'')
    • Monster Joe's truck and tow (3' 42'')
    • Escenas extendidas del Jack Rabbit Slim (4' 54'')
 
  • Detrás de las escenas de montaje
    10'48'', 1.33:1 4/3, DD 2.0 Inglés, subtitulado en Castellano
    Con una calidad de imagen muy pobre, vemos fragmentos del rodaje de dos escenas del film. Resulta divertido ver cómo en la famosa escena del baile el propio director bailaba igual que los personajes de su película mientras la rodaba, tomando a ratos él mismo la steadycam.
     
    • Jack Rabbit Slim: steadycam (4' 45'')
    • Pelea de Marsellus con Butch (6' 03'')
 
  • Características del diseño de producción
    6' 22'', 1.33:1 4/3, DD 2.0 Inglés, subtitulado en Castellano
    David Wasco (diseñador de producción) y Sandy Reynolds-Wasco (decoradora de escenarios) hablan del diseño del local Jack Rabbit Slim, la influencia de varios films en su aspecto final y el resto de escenarios de la película.
     
  • Siskel y Ebert: la generación Tarantino
    16' 03'', 1.33:1 4/3, DD 2.0 Inglés, subtitulado en Castellano
    Los críticos de cine Sisket y Ebert discuten en un programa de televisión sobre el cine de Tarantino. Hablan de sus películas, su estilo, su capacidad de promocionarse y de que no les gustó Reservoir Dogs pero sí (y mucho) Pulp Fiction. Analizan brevemente algunos aspectos que consideran destacables del film como la variación cronológica -que consideran fundamental- o los aspectos misteriosos como el contenido del maletín. Califican a Tarantino como posible iniciador de una corriente a la que bautizan como la generación del vídeo. Finalmente recomiendan a Tarantino que escriba y dirija más y deje las entrevistas y actos promocionales un poco de lado.
     
    No profundiza apenas; sólo apunta cosas y da la impresión de estar incompleto.
     
  • Los Independent Spirit Awards
    11' 30'', 1.33:1 4/3, DD 2.0 Inglés, subtitulado en Castellano
    El mediático Michael Moore entrevista a Quentin Tarantino y a Lawrence Bender y, entre risas, cuentan cosas sobre el estreno y algunas anécdotas mientras entregan los premios.
     
  • Festival Internacional de Cannes: discurso de la Palma de Oro
    5' 20'', 1.33:1 4/3, DD 2.0 Inglés, subtitulado en Castellano
    Clint Eastwood, como presidente del jurado, anuncia la concesión de la Palma de Oro de Cannes para Pulp Fiction y Tarantino realiza su discurso subiendo con él al escenario a todo el reparto allí presente y al productor. Los agradecimientos van dedicados al reparto, a Lawrence Bender y a los hermanos Weinstein.
     
  • El show de Charlie Rose
    55' 30'', 1.33:1 4/3, DD 2.0 Inglés, subtítulos en Castellano 
    El periodista norteamericano Charlie Rose realiza una larga entrevista a Quentin Tarantino en su programa de la televisión. Se grabó poco después del estreno de Pulp Fiction y se tratan temas como las influencias del director, su infancia, su forma de escribir el guión y los aspectos que rodearon a la película.
     
  • Tráiler de cine
    11' 07'', panorámico 4/3, DD 2.0 Inglés, subtitulado en Castellano, opción Ver todo
    El francés y el japonés llevan subtítulos forzados en sus respectivos idiomas. El audio de todos ellos es inglés salvo el alemán.
     
    • Americano (2' 35'')
    • Británico (1' 05'')
    • Francés (2' 33'')
    • Alemán (2' 36'')
    • Japonés (2' 18'')


        
  • Anuncios de TV (6)
    5' 17'', DD 2.0 Inglés, subtitulado en Castellano, opción Ver todo
    • Preguntas.
    • Elecrificante.
    • Acontecimiento.
    • Reacciones.
    • Nominaciones.
    • John.
    • Preguntas/Críticas.

        
  • Galerías de fotogramas
    Centenares de fotos clasificadas por temas que podemos ir pasando una a una. Dividido en los siguientes apartados:
     
    • Posters
    • Detrás de las escenas
    • Rodaje especial
    • Fotogramas de la producción
    • Anuncios comerciales y premio de la academia
    • Búsqueda de localizaciones y set de construcción
    • Diseños de producción
    • Atrezzo y pertenencias
       
        
  • Críticas y artículos
    Son pantallas de texto en inglés con críticas y artículos sobre el film. Es el único extra que no está subtitulado al castellano.
     
    • Janet Maslin, New York Times
    • Owen Gleiberman, Entertainment Weekly
    • Anthony Lane, The New Yorker
    • J. Hoberman, Village Voice
    • Elizabeth Pincus, LA Weekly
    • Roger Ebert, Chicago Sun-Times
    • Julie Burchill, London Times
    • Alexander Walker, Evening Standard
Pulp Fiction - Edición Coleccionista extras DVD
Pulp Fiction - Edición Coleccionista extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
La edición de coleccionista disponible en otros países es muy similar a la editada en España por Buena Vista en cuanto a características y contenidos.

Encontramos ligeros matices en la presentación -caja con relieve en la edición de zona 1, mientras que la nuestra es lisa- y, lamentablemente, en nuestra edición no se ha incluido ningún tipo de folleto (pese a disponer de una solapa para tal fin) y mucho menos la reproducción de la carta/menú del restaurante Jack Rabbit que sí incluye la edición norteamericana. No obstante, la diferencia más significativa es la ausencia de la pista DTS en Inglés.
 
También en zona 1, así como en Inglaterra, se llegó a comercializar una edición limitada que contenía, además del digipack con los dos discos, un CD con la banda sonora, un fotograma del film, 8 tarjetas, 6 fotos publicitarias y un cupón para pedir el póster por correo pagando únicamente los gastos de envío.
 
La edición francesa incluye además de un CD con la banda sonora, un libreto de 40 páginas.
 
La edición Alemana es exactamente la misma que aquí.
 
Anteriormente, en el año 1999, Lauren fue la encargada de lanzar en nuestro país una edición básica que actualmente se encuentra descatalogada.
 FALLOS CONOCIDOS
En algunos reproductores, después de que aparezca el logotipo de Miramax, la imagen se queda congelada y el lector no responde.
 VALORACIÓN GLOBAL
Los aficionados al cine de Tarantino y, porqué no decirlo, al buen cine en general, por fin pueden disfrutar de una edición a la altura de la que para muchos es la mejor película de su director. Buena calidad de imagen, más que correctas pistas de audio, cuidada presentación y, sobre todo, numeroso contenido extra interesante y variado hacen de este DVD una excelente edición.
© Paco Bruña 21/05/2007.




Datos técnicos
Pulp Fiction - Edición Coleccionista
(Pulpt Fiction - Collector's Edition)
Año:  1994
Edición:  18/05/2007
Pulp Fiction - Edición Coleccionista carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Buena Vista
Discos:  2
Codificación:  z2,z5
Caja:  Digipak
Libreto:  Ninguno
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  02:28:05
Cambio capa:  01:11:49
Capítulos:  26
1 DVD-9 para contenidos adicionales
Cont. principal:  2:56:51
menús 16/9 animados y con música
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
Panavision
Ratio film
bitrate de imagen
buena calidad de imagen, aunque con algo de realce de contornos
Sonido
DD 5.1 Inglés
384 kbps
DD 5.1 Alemán
384 kbps
DD 5.1 Castellano
384 kbps
Original:
Dolby Stereo SR
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
audios correctos aunque no excesivamente espectaculares
Subtítulos
Inglés, Inglés para sordos, Alemán(*), Castellano(*), Islandés(*)
Cambio al vuelo: 
Automáticos: 
blancos con filete negro
Complementos
Disco 1:
-Información adicional
-Banda sonora

Disco 2:
-Pulp Fiction: los hechos-documental(*)
-Escenas eliminadas(*)
-Detrás de las escenas de montaje(*)
-Características del diseño de producción(*)
-Siskel y Ebert: la generación Tarantino(*)
-Los Independent Spirit Awards(*)
-Festival Internacional de Cannes: discurso de la Palma de Oro(*)
-El show de Charlie Rose(*)
-Tráiler de cine(*)
-Anuncios de TV(*)
-Galerías de fotogramas
-Críticas y artículos
* subtitulado
Menús
Pulp Fiction - Edición Coleccionista Menú DVD
Pulp Fiction - Edición Coleccionista Menú DVD
Pulp Fiction - Edición Coleccionista Menú DVD
Pulp Fiction - Edición Coleccionista Menú DVD
Pulp Fiction - Edición Coleccionista Menú DVD
Presentación
Pulp Fiction - Edición Coleccionista Presentación DVD
Pulp Fiction - Edición Coleccionista Presentación DVD
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.