|
Christopher Nolan, director de películas como Memento y Batman Begins, llevó a la gran pantalla en el año 2006 la adaptación de un relato de Christopher Priest sobre la rivalidad y enemistad de dos magos ilusionistas en la América de finales del siglo XIX. Hugh Jackman es Robert Angier, enfrentado hasta límites mortales con su rival artístico y personal Alfred Borden (Christian Bale). Michael Caine es Cutter, entrenador y mentor de magos, mientras que Piper Perabo, Rebecca Hall y Scarlett Johansson dan vida a las mujeres que se van cruzando en los caminos de los dos magos. Entre el resto de papeles secundarios, destaca la presencia del cantante David Bowie (como el inventor y científico Nicola Tesla) y de Andy "Gollum" Serkis. Este apasionante thriller ambientado en el fascinante mundo del ilusionismo, llega a nuestro país en DVD en Mayo del 2007, editado por Warner. |
IMAGEN |
Al igual que en los trabajos anteriores de Nolan, repite Wally Pfister como director de fotografía, usando lentes anamórficas Panavision para rodar en 35 mm. La filmación en formato panorámico scope nativo y sin recurrir a procesado computerizado (Digital Intermediate) le da a la película un aspecto mucho más natural y visualmente más atractivo que el de otros títulos recientes, contrastando con la naturaleza casi mágica de la trama. Una excelente calidad de imagen la que presenta este DVD de Warner, en la línea de los buenos trabajos de codificación y transferencia que esta compañía suele ofrecer –si bien también hay alguna que otra excepción a esta regla, como es el caso de Superman Returns-. Presentada en su formato original cinematográfico –aproximadamente 2.39:1- y con mejora anamórfica, se muestra rica en detalles y visualmente intachable. El colorido resulta magnífico, con un predominio de tonalidades cálidas cuando se muestran las ciudades de la época en las que transcurre la acción. La piel y las texturas de la ropa de los actores aparecen realistas y creíbles, mostrándose en el DVD tal y como se pudo ver en los cines. No hay defectos de celuloide –como era de esperar en un título reciente bien procesado- y el nivel de grano resulta muy limitado, sin apenas ruido de bajo nivel. Cabe destacar también el buen nivel de contraste y los profundos negros que ofrece. Sobre la codificación MPEG-2, basta con decir que recupera el nivel habitual en las producciones de Warner, con una tasa de bits para la imagen de 5.6 Mbps lo que prácticamente asegura la ausencia de defectos de compresión, con pocas excepciones, como por ejemplo los entornos con niebla de las montañas de Colorado Springs o los rayos de las máquinas eléctricas. En resumen prodíamos decir que estamos ante una excelente imagen en DVD, de lo mejor que este formato ha dado de sí en los últimos meses. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Ninguna objeción puede hacerse tampoco a los audios del disco. El Dolby Digital 5.1 en inglés de la versión original resulta excelente en la distribución de la música (compuesta por David Julyan), ofreciendo una amplia dinámica y un adecuado uso del subwoofer cuando se requiere. Los diálogos se reproducen nítidos desde el canal central y los efectos especiales huyen del exceso de espectacularidad, limitándose a cumplir con su cometido, pero presentando una buena distribución espacial para los chasquidos de los mecanismos de magia, el sonido del público y algún que otro golpe. Adicionalmente, algunas secuencias ofrecen excelentes momentos de audio envolvente y con notable impacto, como ocurre por ejemplo con la maquinaria eléctrica del inventor Tesla. Los canales traseros intervienen a bajo volumen para la música y también durante algunos momentos puntuales -con una alta intensidad- para los efectos de sonido, usándose también para reproducir determinadas voces durante los espectáculos de magia. En este gráfico puede verse la distribución sonora de la pista, que en su conjunto cumple sobradamente con los mínimos exigibles. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Warner ofrece el doblaje en castellano con iguales características en cuanto a calidad respecto a la versión original y también con idéntica distribución sonora (ver este gráfico). La dinámica del audio Dolby Digital 5.1 (384 Kbps) resulta análoga a la de la pista en inglés y el doblaje no presenta defectos, siendo por lo tanto ésta una pista perfectamente válida para disfrutar de la película en nuestro idioma. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los contenidos adicionales son sin duda el punto débil de esta edición, resultando claramente insuficientes para lo que cabría esperar de una edición para una producción como esta. Según el idioma que se elija, aparece un tráiler de Diamantes de Sangre (1' 57'', 16:9, DD 2.0 Castellano) antes del menú -junto con el omnipresente anuncio contra la piratería-. Si se quiere evitar ver ambos y acceder directamente al menú, lo mejor es seleccionar "Bélgica" en la primera pantalla que aparece con la selección del país.
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En España, este título se edita también en Junio de 2007 tanto en HD DVD como en BluRay. Estas ediciones en alta definición, según análisis extranjeros, ofrecen una imagen y un sonido extraordinarios, aunque no ofrecen ningún extra que no esté en el DVD. En zona 1 los contenidos del DVD son los mismos del disco español, resaltando tan sólo la presentación, con una funda en relieve que envuelve la caja del disco. |
FALLOS CONOCIDOS |
Como muestra del habitual descuido de las distribuidoras en la presentación, los créditos en la contraportada de la carátula están en portugués (en lugar de en inglés o en castellano). |
VALORACIÓN GLOBAL |
El Truco Final, un título de los de mayor repercusión en taquilla y mejores críticas de los últimos meses, llega al formato DVD en una excelente edición a nivel audiovisual. Únicamente la escasez de contenidos adicionales nos impiden otorgarle el sello de "zonadvd recomendado", puesto que muchos fans del cine de Nolan y del género de misterio se quedarán con ganas de más material sobre cómo se rodó este interesante film. |
© Jordi F. 28/05/2007. |
Datos técnicos |