![]() |
|
Cuando la idílica existencia de unos miembros de la civilización maya es brutalmente interrumpida por el ataque de una fuerza invasora, un hombre emprende un arriesgado viaje a un mundo regido por el miedo y la opresión en el que le espera un incierto final. Debido a un giro del destino y espoleado por el amor a su esposa y su familia, emprenderá el regreso a su hogar en un desesperado esfuerzo por preservar su forma de vida...
Tras el éxito de La Pasión de Cristo, Mel Gibson vuelve a la dirección con esta película histórica ambientada en la civilización Maya, concretamente en la época anterior a la conquista española que se produjo en el Siglo XVI. Gibson además coescribe y coproduce el film ambientándolo en un lugar y una época poco utilizado en el cine.
Aurum pone a la venta dos ediciones de esta película, idénticas en contenido, pero diferentes en cuanto a packaging ya que una de ellas se presenta en un elegante estuche metálico. |
IMAGEN |
El director de fotografía fue Dean Semler y se utilizó la cámara digital Panavision Génesis, igual que en Superman Returns con excelentes resultados y más teniendo en cuenta la dificultad de rodar en escenarios naturales de Centroamérica. Se puede leer información detallada sobre la fotografía del film en este artículo.
La imagen del DVD se presenta con una relación de aspecto de 1.85:1 con mejora anamórfica. Dado su origen digital cabía esperar una transferencia a DVD impecable y en general es así, la mayoría del film presenta una imagen de gran calidad pero por desgracia existen algunos defectos; como son un leve realce de contornos en determinados momentos y dificultades de compresión en escenas complejas como las que suceden en un maizal, bajo la lluvia o en niebla. Asimismo, cabe destacar que, por propia decisión del director, en algunas escenas (las persecuciones) se utilizaron camaras de 16mm. de modo que en estas partes del film es apreciable una menor calidad de imagen.
La definición es excelente en la gran mayoría de escenas con alguna pequeña bajada de la misma en momentos concretos, posiblemente debido a las características técnicas de la cámara digital empleada. El nivel de detalle es correcto al igual que el contraste, con un colorido excelente y natural en todo momento. Los negros son casi siempre muy profundos y el detalle en sombras es destacable.
La tasa de compresión utilizada es de 4.85Mbps, que se demuestra suficiente para la mayoría del film pero insuficiente en ciertas partes de la película. Si bien es cierto, que son escenas muy complicadas para la codificación MPEG.
El cambio de capa es muy intrusivo cortando un plano en movimiento con sonido.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La única pista de audio que incluye la edición está en Dolby Digital 5.1 a 448kbps en idioma maya por decisión expresa de Mel Gibson. No se dobló la película en ningún país y es necesario verla con subtítulos igual que en el anterior film del director australiano, La Pasión de Cristo. Quienes no estén acostumbrados a ver películas en versión original y con subtítulos no deben preocuparse porque el film es eminentemente visual y no tiene largos y complejos diálogos.
El sonido es excelente en todo momento con un amplio rango dinámico, nitidez en los diálogos, muchísimos efectos sonoros y una impecable música envolvente, lo que hace de la escucha una gran experiencia sonora. Se puede ver la distribución de los diferentes canales en este gráfico.
Los diálogos emanan del canal central con muy escasa espacialidad como sucede en la inmensa mayoría de las películas actuales. Por otro lado, la música de James Horner se reproduce por todos los canales, fundamentalmente en frontales y central.
Lo más noticiable son los efectos sonoros, constantes en todo el film y que suenan por todos los altavoces con una buena espacialidad y direccionalidad. Se pueden destacar el asalto a la aldea, los gritos y luchas, los latidos de corazón, los ruidos de muchedumbres, los sonidos en la ciudad y, especialmente, la selva en general con los ruidos de pisadas y crujidos, animales, lluvia, el agua de la cascada... Cabe destacar la sutileza y el detalle de los ruidos de la selva en muchos momentos a bajo volumen pero constantes.
El subwoofer tiene un uso moderado, destacando sólo en algunos momentos concretos. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Además de la presentación en estuche metálico los extras, pese a ser una edición de un disco y no ser demasiados en número, son más que interesantes:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Editada por Buena Vista en otros países, los contenidos y la calidad de imagen y sonido son similares a la edición española de Aurum. En algunas ediciones como en la norteamericana se incluye audio en DTS.
También se ha editado en Estados Unidos en formato Blu-ray con audio en PCM sin pérdida. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Una notable edición de una película que sorprende por la espectacularidad de sus imágenes y que los aficionados al cine de aventuras no deben perderse pese a la barrera que para algunos es a priori la carencia de audio en castellano. Los únicos peros se ven dados por las limitaciones en la codificación que genera algunos defectos de imagen en escenas difíciles. |
© Paco Bruña 03/07/2007. |
Datos técnicos |