![]() |
|
Johnny Blaze era sólo un adolescente que acompañaba a su padre, motorista acrobático, cuando vendió su alma al diablo. Años más tarde, Johnny se ha convertido en un hombre temario que realiza los más increíbles saltos con su moto y que espera a que el diablo venga a cobrar su deuda.
Hollywood sigue con las adaptaciones de personajes del cómic a la gran pantalla y esta vez le toca el turno al siniestro personaje de la calavera llameante de la Marvel. Fue escrita y dirigida por Mark Steven Johnson y está interpretada por Nicholas Cage, Eva Mendes, Wes Bentley, Sam Elliot y Peter Fonda.
Sony Pictures pone a la venta esta edición extendida con quince minutos adicionales de metraje que profundizan en el desarrollo de personajes y que se acompaña de un amplio surtido de extras que hará las delicias de los fans del Motorista Fantasma. |
IMAGEN |
El director de fotografía es el oscarizado Russell Boyd
(Master and Commander), muy alejado aquí de sus películas de
corte realista. El formato utilizado en el film es Super 35, con tratamiento
Digital Intermediate y multitud de CGIs.
La imagen del DVD se presenta con una relación de aspecto de
2.40:1 con mejora anamórfica respetando por tanto el formato
original cinematográfico. Pese a que la calidad global es buena, el tránsfer a
DVD queda por debajo del de lanzamientos recientes.
La definición está demasiado suavizada y el nivel de detalle no es el
esperado. Éstas podrían ser características inherentes a la imagen, pero no es
así, ya que la misma película en Blu-ray tiene una calidad de imagen
sencillamente demoledora. El contraste es bastante bajo en algunas escenas y el
nivel de negros es adecuado sin llegar a excelente, con un detalle en sombras no
demasiado elevado.
La tasa de compresión de la imagen es de 5,83 Mbps,
suficientes para evitar defectos de compresión más allá de un realce de
contornos bastante apreciable pero no demasiado molesto.
En resumen, una imagen un poco decepcionante, sobre todo si se compara con
el magnífico tránsfer a Blu-ray, exento de los fallos reseñados y digno de
servir como demostración de calidad visual en alta definición. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Se presenta el audio en inglés en Dolby Digital 5.1 a 384kbps. Se trata de una pista de muy buena calidad con un buen rango dinámico y un uso adecuado de las características del sonido multicanal. Se puede ver la distribución sonora en este gráfico.
Los diálogos son nítidos y cristalinos en todo momento emanando como es habitual en el cine actual del canal central con un leve apoyo de los frontales. Para las voces del diablo, de los demonios y la del padre de Johnny cuando éste le recuerda se usa el apoyo de los canales traseros.
La banda sonora de Cristopher Young y las canciones de Ozzy Osbourne, ZZ Top y George Thorogood entre otros suenan por todos los altavoces con una gran fidelidad. Lo mismo puede decirse de los abundantes efectos sonoros (ruido de motores, multitudes, explosiones...) que suenan con una buena espacialidad y unos graves contundentes.
Por último el subwoofer se emplea durante todo el metraje aunque a volúmenes bastante moderados para lo que es habitual en producciones de acción de última hornada.
En suma, una muy buena pista de audio adecuada para un film del género.
A destacar que hay otra pista de audio en inglés en Dolby Digital 2.0 Estéreo pensada para ciegos y gente con problemas visuales que describe lo que sucede además de permitir escuchar los diálogos normales. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El audio en castellano se presenta, al igual que el original, en Dolby Digital 5.1 a 384kbps. También se incluye una pista en catalán con similares características y buena parte de los dobladores en castellano repitiendo personajes. Ambas son muy similares en cuanto a calidad sonora y, a su vez, tienen las mismas características que el audio en inglés con un volumen global ligeramante mayor en la pista doblada al castellano.
Se puede ver la distribución de los diferentes canales del audio en castellano en este gráfico. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
La elegante presentación en Steelbook esconde en su interior gran cantidad de contenidos adicionales interesantes en su mayoría.
Disco 1:
-Comentarios del guionista/director Mark Steven Johnson y del supervisor de efectos especiales Kevin Mack
El entusiasmo de Johnson se nota y mucho cuando habla de su película, del casting, del guión y de las diferentes escenas; además comenta las escenas extendidas. Mack pone el contrapunto técnico hablando principalmente de los diferentes efectos utilizados. -Comentarios del productor Gary Foster
Pone más énfasis en la preproducción y la elección de los actores, sin dejar de lado los diversos aspectos que rodean a la película, aunque se repite un poco en ocasiones respecto al otro audiocomentario. Resulta también interesante y agradará a quienes quieran conocer más acerca de la película. -Audio descriptivo de la película en inglés (Dolby Digital 2.0 Estéreo)
Para gente angloparlantes con problemas visuales. Un narrador va contando con detalle lo que sucede en la película. -Tráilers: Panorámico 16/9, DD 5.1 Inglés, subtitulado en castellano
Disco 2:
-Animatics del Motorista Fantasma 3' 34'', panorámico 4/3, DD 2.0 Estéreo Inglés 192kbps, sin subtítulos En esta breve featurette se muestran, con un acabado muy tosco, la animación generada por ordenador de diversos efectos especiales para algunas de las escenas del film. No hay diálogos, sólo música de fondo. -Los documentales de El Motorista Fantasma:
DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano Dividido en tres partes, es el cómo se hizo de la pelicula. Las dos primeras forman parte de un documental en el que se habla del origen del proyecto, la elección de los actores, los cambios respecto al cómic, los efectos visuales y el rodaje en general, alternando entrevistas con imágenes detrás de las cámaras y del film. Intervienen entre otros el director/escritor Mark Steven Johnson, el productor Avi Arad, los productores Gary Foster y Michael de Luca, los actores Sam Elliot, Nicholas Cage, Peter Fonda, Eva Mendes y Wes Bentley, así como diversos técnicos. Resulta muy interesante ver cómo se hicieron determinadas secuencias, especialmente las de las acrobacias en moto, o los decorados y algunos efectos visuales. El tercer documental, Espíritu de la ejecución, trata del proceso de postproducción con los ajustes de los efectos especiales con lo rodado, el sonido y la creación de los títulos de crédito. Es el más interesante de los documentales, dado que los otros dos no son demasiado profundos y, en varios momentos, pecan de ser elogiosos en exceso.
-Pecado y salvación: Los orígenes del cómic del Motorista Fantasma
Panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano Dividido en cuatro partes, intervienen los guionistas de comics Roy Thomas, J.M. DeMatteis y Howard Mackie, junto con los dibujantes Mike Ploog, Mark Texeira y los Kubert: Adam, Joe y Andy. Está centrado en el personaje del cómic, sus orígenes, su creación tal y como lo conocemos en la actualidad y su evolución a lo largo de los años. Además de las entrevistas se ven imágenes de los comics. Interesante.
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición extendida en DVD en zona 1 (USA) tiene los mismos contenidos y calidad de audio y vídeo que la de nuestro país.
La versión cinematográfica también está disponible en España, en una edición con un disco y los mismos extras que el primer disco de la extendida.
También está disponible en nuestro país en formato Blu-ray la versión cinematográfica con una excelente calidad de imagen y audio en PCM 5.1 en castellano, Dolby Digital 5.1 en inglés y algún extra menos que la versión extendida en DVD. |
FALLOS CONOCIDOS |
En el menú principal del segundo disco se puede leer el confuso título "Cómo se rodaron los documentales de El Motorista Fantasma" posiblemente debido a una mala traducción. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Con la madurez del formato DVD resulta sorprendente encontrarse con una película actual que no tenga una calidad de imagen sobresaliente, como es el caso de Ghost Rider: El Motorista Fantasma, que está bastante por debajo de los títulos más recientes. La calidad de sonido sí que está a la altura de lo esperado y los contenidos adicionales son amplios e interesantes. |
© Paco Bruña 23/07/2007. |
Datos técnicos |