Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Taxi Driver - Edición del Coleccionista

DVD - Sony Pictures H. E.
Fecha de salida: 28 Agosto 2007
Travis Bickle, hombre solitario y poco comunicativo, acepta un trabajo como taxista nocturno para combatir el insomnio. Cuando no está guiando su taxi, vaga por las calles de Nueva York, frecuentando los peores bares y los cines que exhiben películas pornográficas...
 
Martin Scorsese consiguió su primer gran éxito con este drama urbano que pronto alcanzó el estatus de film de culto y que es una de las películas más influyentes del cine moderno. Con guión de Paul Schrader está interpretada magistralmente por Robert De Niro secundado por Cybil Shepherd, Peter Boyle, Jodie Foster y Harvey Keitel.
 
Sony Pictures pone a la venta una excelente Edición de Coleccionista que mejora sustancialmente a la anterior edición comercializada ocho años atrás.
 IMAGEN
Michael Chapman dirigió la fotografía con notables resultados, especialmente si se tiene en cuenta lo ajustado del presupuesto y que la mayor parte de las escenas se rodaron en exteriores o en escenarios naturales urbanos con casi toda la acción de noche o en sitios con escasa iluminación. Por ello, la imagen es bastante oscura y con un tono semidocumental feo y descarnado que encaja perfectamente con la temática del film.

Debido a los problemas de la censura, se decidió desaturar el color de la escena del tiroteo final, para asi reducir el impacto visual de la abundante sangre. Se puede leer información detallada sobre la fotografía del film en este artículo.
 
La imagen del DVD tiene una relación de aspecto de 1.86:1 e incorpora mejora anamórfica respetando el formato original cinematográfico. Se ha realizado una importante restauración con respecto a la anterior edición (ver comparativa) que permite poder disfrutar de esta película con una excelente calidad visual, teniendo siempre en cuenta el tipo de fotografía y las limitaciones presupuestarias que tuvo.
 
Se observan muy pocos defectos de celuloide y un grano bastante contenido aunque casi siempre esté presente debido a las condiciones de rodaje y no por un fallo de la calidad visual. La definición está un poco suavizada como era costumbre en la época en la que se rodó, con un nivel de detalle en sombras variable según el tipo de escena. Los negros, presentes durante buena parte del metraje, son profundos y el contraste es bajo en general. Los colores, con tendencia a los tonos amarillentos, son más bien apagados a excepción de algunas escenas diurnas y, como ya se ha mencionado, en una de las escenas finales incluso están desaturados.
 
La tasa de compresión de la imagen es de 4.40Mbps, no demasiado elevada pero suficiente para evitar defectos de compresión reseñables.
 
Por tanto, la calidad de imagen de este DVD puede ser calificada como excelente siempre teniendo en cuenta las consideraciones realizadas.
Taxi Driver - Edición del Coleccionista DVD
Taxi Driver - Edición del Coleccionista DVD
Taxi Driver - Edición del Coleccionista DVD
Taxi Driver - Edición del Coleccionista DVD
Taxi Driver - Edición del Coleccionista DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)
Pese a que el formato original de sonido de Taxi Driver era monoaural, para su reestreno en cines en 1996 se remasterizó el audio a Dolby SR. De hecho, esta remezcla se aplicó casi exclusivamente a la magnífica banda sonora, nominada también al Oscar®, de Bernard Herrmann, fallecido a finales de 1975 justo cuando estaba finalizando la grabación. Para la Edición del Coleccionista en DVD se ha remasterizado de nuevo para conseguir un Dolby Digital 5.1 a 448kbps que sorprende gratamente. Se puede ver la distribución de los diferentes canales en este gráfico.
 
Los diálogos son bastante nítidos, aunque se nota un poco su origen monofónico y al mezclarse con el sonido ambiente de la ciudad puede verse dificultada un tanto su comprensión en algunos momentos. Emanan del canal central con un leve refuerzo de los frontales para la escena cumbre de la película. Se aprecia un ligero ruido de fondo, nada molesto, que queda casi oculto por la música presente durante buena parte del metraje.
 
Esta última se reproduce por todos los altavoces con una muy buena estereofonía y una fidelidad sonora muy superior a la que tenía el Dolby 2.0 Surround de la anterior edición. Definitivamente queda claro que la banda sonora es la gran beneficiada de la remasterización a Dolby 5.1 con algunos momentos realmente notables.
 
Los efectos sonoros -en forma de ruidos urbanos, voces de fondo, multitudes, tráfico, sirenas de policia, disparos...- parten principalmente del canal central con un leve apoyo de frontales y, muy escaso, de los traseros. El subwoofer, por su parte, tiene un uso muy esporádico.
 
En suma, el sonido remasterizado en 5.1 es de muy buena calidad teniendo en cuenta la época de la película. Por supuesto, no es una pista de audio agresiva y diseñada para impactar como en las películas actuales, pero el disfrute sonoro del film está asegurado.
 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)
También se ha remasterizado la pista de audio doblada al castellano para obtener un sonido en Dolby Digital 5.1 con unos resultados muy similares. La distribución sonora se puede ver en este gráfico.
 
Las diferencias están en un mayor ruido de fondo (aunque que no llega a molestar), un rango dinámico un poco inferior para los diálogos, un volumen menor en el canal central y un menor uso del subwoofer, canales traseros y, en menor medida, frontales. Por lo demás, las características sonoras son similares, brillando también con luz propia la banda sonora.
 
En cualquier caso, la diferencia de calidad con la versión anterior -en Dolby 2.0 Mono- es abismal a favor de la remasterización.
 
Hay que destacar que, en su día, al realizar el doblaje se dulcificaron numerosas expresiones malsonantes de la versión original con algunos cambios cuanto menos "curiosos". Por ello y por la superior calidad de la pista en inglés es ésta última la más recomendable.
 MATERIAL COMPLEMENTARIO
Abrumador es la palabra que más certeramente describe el contenido adicional de esta edición. Al ya de por sí excelente material adicional de la antigua edición, se han añadido dos audiocomentarios y dos horas más de extras. Pero además, a la cantidad se suma la calidad, haciendo de este apartado un torrente de información que satisfará plenamente a cualquier aficionado.
 
Disco 1:
 
-Comentario del profesor Robert Kolker
Este escritor e historiador cinematográfico analiza bajo su punto de vista el film dando su a veces particular interpretación de algunas de las escenas que van sucediendo, así como aspectos técnicos y temáticos que resultan muy interesantes.
 
-Comentario del guionista Paul Schrader
El escritor del guión aporta numerosa información sobre la película como sus orígenes, los distintos personajes, el reparto y sus improvisaciones, las influencias que tuvo al escribir, etc. El inconveniente es que tiene varios momentos con silencios y progresa irregularmente.
 
-Guión original (sólo en inglés)
Dividido en tantos capítulos como la película (28), permite leer el guión original en inglés usado durante la filmación de la película con la opción de ir al capítulo que se desee del film. Es el único extra que no se ha sido traducido al castellano.
 
-Tráilers:
Panorámico 16/9, Dolby Digital 5.1 Inglés excepto Encuentros en la Tercera Fase Dolby 2.0 Estéro Inglés, subtitulados en castellano
  • Encuentros en la Tercera Fase (1' 41'')
  • The Punisher - El Castigador (1' 07'')
  • Spider-man 3 (2' 24'')
  • Ghost Rider el Motorista Fantasma (2' 08'')
 
 
Disco 2:
 
-Martin Scorsese habla de Taxi Driver, Nueva York 2006
16' 54'', panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
En este reciente documental, el director norteamericano habla de cómo le llegó el proyecto del film y las influencias que tuvo, especialmente de Fassbinder y del cine italiano.
 
-La producción de Taxi Driver
9' 52'', panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
Michael Phillips, productor de la película, cuenta su gestación, los problemas para conseguir financiación y cómo llegaron a ella Scorsese y De Niro. También interviene brevemente el guionista Paul Schrader.
 
-El hombre solitario de Dios
21' 43'', panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
Paul Schrader habla de su vida cuando escribió el film, su educación calvinista, sus influencias, cómo enfocó el personaje de Travis Bickle y de su colaboración con Scorsese. También interviene el experto Robert Kolker que subraya el paralelismo con Centauros del Desierto de John Ford y la enorme influencia de Psicosis de Alfred Hitchcock.
 
-Influencia y apreciación
18' 31'', panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
Intervienen Robert Kolker, Oliver Stone, el director de fotografía Michael Chapman, Roger Corman, Robert De Niro y el productor Michael Phillips. Hablan de la forma de ver el cine de Martin Scorsese, sus influencias y sus inicios.
 
-Historias de Taxi Driver
22' 23'', panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
Verdaderos taxistas de Nueva York hablan sobre los taxis de la Gran Manzana en la época de la película y en la actualidad incluyendo numerosas anécdotas.
 
-El rodaje de Taxi Driver
1h 10' 57'', 1.33:1 4/3,
Dirigido el año 1999 por Laurent Bouzereau, autor de muchos documentales sobre cine, especialmente en películas de Steven Spielberg. Una pequeña joya en la que participan Martin Scorsese, Paul Schrader y todos los actores protagonistas, además de varios de los técnicos que hicieron Taxi Driver. A través de sus declaraciones, mezcladas con imágenes de la película, se ven todos los entresijos del rodaje.
 
Son interesantes las anécdotas de rodaje de Jodie Foster (por entonces tenía 12 años), algunas de cuyas escenas fueron dobladas por su propia hermana mayor. Destaca también el completo análisis de como se rodó la apoteosis final. Termina el documental con la justificación de los creadores a causa de las críticas recibidas por la supuesta apología de la violencia, especialmente tras el atentado contra Reagan.
 
Algún contenido de este documental se solapa con partes del resto de documentales.
 
-Travis' New York
6' 15'', panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
Intervienen el director de fotografía Michael Chapman, Edward Koch (alcalde de New York entre 1978 y 1989). Hablan de la ciudad, cómo la retrata la película y de los cambios que ha habido desde entonces en las zonas que Travis frecuenta.
 
-Nueva York en el época de Travis
panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
En un mapa de New York aparecen 9 localizaciones para cada una de las cuales puede verse en media pantalla la imagen del film y en la otra media cómo es en la actualidad. Existe la opción de verlo todo completo con un minuto final adicional en el que se cuentan varias cosas sobre la cafetería en la que se reunían los taxistas.
 
-Introducción a los storyboards con Martin Scorsese
4' 33'', panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
El director cuenta la importancia que para él tiene usar storyboards en el cine y cómo los usa él.
 
-Comparación de los storyboards y la película
8' 20'', panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
La pantalla se divide en varias partes mostrando algunas escenas de la película con sus storyboards a lado para poder ver así en paralelo los resultados finales.
 
-Galerías:
Existe la opción de verlas todas seguidas, 9' 24'', panorámico 16/9, Dolby Digital 2.0 Inglés, subtitulado en castellano
  • Banda sonora de Bernard Herrman (2' 23'', sólo música)
    Se ve la partitura original con los apuntes del propio Herrman con su música de fondo. De muy escaso interés salvo que se tengan conocimientos de solfeo porque no se ve otra cosa que partituras.
     
  • En el rodaje (2' 51'')
    Interesantes fotos del rodaje.
     
  • Material publicitario (1' 43'', sólo música)
    Carteles y fotos publicitarias variadas.
     
  • Scorsese en el trabajo (2' 46'', sólo música)
    Fotos de Scorsese durante el rodaje.
Taxi Driver - Edición del Coleccionista extras DVD
Taxi Driver - Edición del Coleccionista extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
Las ediciones de coleccionista en otros países son idénticas en calidad y contenidos con la salvedad del audio en castellano ausente en la edición de zona 1, no así los subtítulos en nuestro idioma que en la mayoría de casos se incluyen incluso para los extras. A destacar que en algunos países el digipak tiene 3 palas y no dos como en España.
 
Por otro lado, la anterior edición de un disco es netamente inferior en todos los apartados a la actual como se puede ver en este artículo comparativo.
 VALORACIÓN GLOBAL
Impecable edición con una imagen restaurada y muy mejorada, un sonido remasterizado a Dolby Digital 5.1 en castellano e inglés que no suena artificial y unos extras muy extensos y de excelente calidad.

Por si fuera poco, la elegante presentación en digipak y un precio competitivo hacen de ella una edición imprescindible para los amantes de este clásico moderno, incluso para quienes posean la anterior de un disco.
© Paco Bruña 30/08/2007.




Datos técnicos
Taxi Driver - Edición del Coleccionista
(Taxi Driver - Collector's Edition)
Año:  1976
Edición:  28/08/2007
Taxi Driver - Edición del Coleccionista carátula DVD
Recomendado por zonadvd. Pincha para ver más
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Sony Pictures
Discos:  2
Codificación:  z2,z4
Caja:  Digipak
Libreto:  Ninguno
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  01:49:13
Cambio capa:  01:16:09
Capítulos:  28
1 DVD-9 para extras
menús 16/9 animados con música
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
Academy Standard Flat
Ratio film
bitrate de imagen
excelente imagen restaurada
Sonido
DD 5.1 Inglés
448 kbps
DD 5.1 Alemán
448 kbps
DD 5.1 Castellano
448 kbps
DD 2.0 estéreo Inglés (comentarios)
192 kbps
DD 2.0 estéreo Inglés (comentarios)
192 kbps
Original:
Optical Mono
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
remasterizado a Dolby Digital 5.1 tanto en castellano como en inglés
Subtítulos
Película: Inglés, Alemán, Castellano, Portugués, Turco e Hindi
Disco 2: Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Castellano, Holandés y Portugués
Cambio al vuelo: 
Automáticos: 
blancos con filete negro
Complementos
Disco 1:
-Comentario del profesor Robert Kolker
-Comentario del guionista Paul Schrader
-Guión original (sólo en inglés)
-Trailers (4)

Disco 2:
-Martin Scorsese habla de Taxi Driver, Nueva York 2006
-La producción de Taxi Driver
-El hombre solitario de Dios
-Influencia y apreciación
-Historias de Taxi Driver
-El rodaje de Taxi Driver
-Travis' New York
-Nueva York en el época de Travis
-Introducción a los storyboards con Martin Scorsese
-Comparación de los storyboards y la película
-Galerías
* subtitulado
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.