![]() |
|
Bobby recrea una de las noches más trágicas de la historia de los EE.UU. El film sigue la evolución de 22 personajes ficticios en el hotel Ambassador de Los Angeles, la víspera en que el senador Robert F. Kennedy fue asesinado. Mostrando las diversas experiencias de gente corriente, la película conmemora el espíritu de un hombre extraordinario y sirve como instantánea de aquel momento tan emblemático de la historia.
Escrito, dirigido e interpretado por Emilio Estevez, cuenta con un reparto coral formado entre otros por Laurence Fishburne, Heather Graham, Anthony Hopkins, Helen Hunt, Lindsay Lohan, William H. Macy, Demi Moore, Freddy Rodriguez, Martin Sheen, Christian Slater, Sharon Stone, Elijah Wood y Ashton Kutcher. |
IMAGEN |
Michael Barrett fue el director de fotografía y el formato que se empleó es el Super 35. Tanto al principio de la película como a lo largo del resto del metraje, la inmensa mayoría en interiores, se van intercalando imágenes de la época con abundante grano y una textura visual distinta para darle autenticidad y situar al espectador en el contexto temporal.
La imagen del DVD se presenta con una relación de aspecto de 1.79:1 con mejora anamórfica. Discernir el formato original cinematográfico es tarea complicada ya que aunque durante el rodaje se empleo 1.85:1 fue con la intención de realizar posteriormente un soft-mate para encuadrar a 2.35:1, y de este modo fue como se exhibió en la mayoría de países. Sin embargo, también hay constancia de que en otros paises -incluido España- e incluso en diferentes cines, se ha proyectado en 1.85:1. En la siguiente captura se puede observar la diferente composición de encuadre:
![]() En cualquier caso en la mayoría de ediciones en DVD editadas, tanto en USA como en otros países, se ha utilizado el formato 2.35:1. Y en las escenas del rodaje se ve claramente como los monitores de visionado que usa el director la imagen está encuadrada a 2.35:1, así que parece más correcto este formato. Pero tanto en España, como por ejemplo en Alemania, se ha editado en 1.79:1
Sea como fuere y prescindiendo de la polémica sobre la relación de aspecto, la imagen del DVD tiene una correcta definición y un buen nivel de detalle. El contraste es bajo y los colores están un poco apagados, aunque esto es claramente intencionado para acercarse al aspecto de la época. Por último e´l detalle en sombras es adecuado al igual que los niveles de negro.
La tasa de compresión de la imagen es de 5.36 Mbps lo que evita defectos de compresión destacables más allá del habitual realce de contornos -evidente y no excesivamente molesto- en escenas en las que los personajes están ante un fondo muy claro con un alto contraste como por ejemplo en las cocinas. Las imágenes de archivo, obviamente, tienen una calidad muy inferior con mucho grano y un aspecto de noticiario de televisión de la época.
En resumen, la imagen tiene una buena calidad en general aunque no llega a ser extraordinaria. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio en inglés se presenta en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. Al ser un drama orientado hacia los diálogos la pista de audio no es espectacular, aunque tiene unos pocos momentos de lucimiento como en la escena del viaje con el LSD donde sí se aprovechan las posibilidades que ofrece el sonido multicanal. La distribución sonora de los distintos canales se puede ver aquí.
Los diálogos suenan en todo momento nítidos y emanan del canal central con un leve apoyo de los frontales. Se reproducen por todos los canales en los momentos en los que los personajes hablan por un micrófono al auditorio del hotel.
Por todos los altavoces y con una buena fidelidad sonora suena también la música de Mark Isham y las canciones de Smokey Robinson, Stevie Wonder, Marvin Gaye, Aretha Franklin, Cream, Donovan o Simon & Garfunkel y los efectos sonoros (platos, muchedumbres, aplausos...). Mientras que el subwoofer no tiene un uso excesivo y sólo hace acto de presencia en unos pocos momentos. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Hay dos pistas de doblaje, una en castellano y otra en catalán, ambas en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. Ambas son prácticamente iguales en características y calidad a la pista de audio original, aunque el volumen del canal central es superior al del audio en inglés. Por tanto, todo lo dicho en el apartado anterior es aplicable al sonido en castellano y catalán. La distribución por canal de la pista en castellano se puede ver en este gráfico.
Cuando habla Bobby Kennedy le escuchamos en inglés y aparecen subtítulos en castellano.. hasta el final de la película donde se le escucha doblado en castellano con su verdadera voz por debajo. Un tanto incoherente, dado que lo normal hubiera sido o bien subtitularlo o doblarlo siempre y no en parte. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Presentado en un elegante estuche metálico, como se puede ver detalladamente aquí, el apartado donde sin duda flojea esta edición es en los contenidos adicionales que son muy escasos y apenas tienen profundidad. Son los siguientes:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición de zona 1 de The Weinstein Company, con formato de imagen 2.35:1, tiene una imagen y sonido equivalentes a la de nuestro país. No incluye las entrevistas, ni las fichas, ni las filmografías pero presenta los siguientes extras ausentes de la edición de Manga Films:
En cualquier caso, hasta la fecha en ningún país se ha puesto a la venta una edición con unos contenidos adicionales que puedan hacerla merecedor del calificativo de especial. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Pese a la controvertida valoración de que formato se debería haber utilizado, lo cierto es que en el DVD que nos ocupa no se ha eliminado imagen, no se ha realizado un temido Pan&Scan sino que más bien se ha utilizado la totalidad del encuadre grabado en el rodaje, es decir un Open-Mate. Dejando a un lado este complicado tema del formato, la imagen y el sonido, aún sin ser extraordinarios, ofrecen una notable calidad y la presentación en lata metálica es bastante elegante, lástima que incluye unos extras más bien testimoniales. |
© Paco Bruña 17/09/2007. |
Datos técnicos |