Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Drácula de Bram Stoker - Edición Coleccionista

DVD - Sony Pictures H. E.
Fecha de salida: 13 Noviembre 2007

1462. Constantinopla ha caído y los turcos parecen imparables. El príncipe Vlad al frente de sus tropas parte hacia la batalla. Contra pronóstico consigue la victoria pero al regresar descubre que su amada Elizabeta, creyéndole muerto, se ha arrojado al vacío. Loco de ira y desesperación al perderla Vlad renuncia a Dios y abraza las fuerzas de las tinieblas. Cuatro siglos después un joven pasante viaja al castillo de un conde transilvano para preparar la adquisición de unas propiedades en Inglaterra.

Francis Ford Coppola dirigió una particular versión de la novela en la que Bram Stoker, inspirado en los mitos vampíricos de Centro Europa, creó a uno de los personajes de ficción por excelencia: el conde Drácula. El film cuenta con un reparto de lujo formado por Gary Oldman, Winona Ryder, Anthony Hopkins, Keanu Reeves, Sadie Frost, Cary Elwes, Richard E. Grant y Bill Campbell.

Sony Pictures pone a la venta, en Noviembre de 2007, la Edición Coleccionista de este film ganador de tres Oscar.

 IMAGEN

El prestigioso Michael Ballhaus fue el director de fotografía de esta película, rodada íntegramente en los estudios de la MGM y plagada de imaginativos efectos visuales hechos a la antigua usanza. Drácula es un film oscuro, con la mayoría del metraje de noche y en interiores.

Seis años después del lanzamiento de la edición básica en DVD, se lanza esta nueva versión para coleccionistas cuyo máster ha sido retocado por Zoetrope, bajo la supervisión del propio Coppola, para dar un aspecto totalmente distinto al look de la película. El resultado es algo controvertido, ya que la nueva imagen no mejora en exceso la anterior e incluso la empeora en ciertos aspectos.

El encuadre es ligeramente diferente, con una superficie menor por abajo y mayor por la izquierda, pero respetando la relación de aspecto de 1.85:1 y con mejora anamórfica. Pero el plato fuerte está en la distinta colorimetría aplicada, con una imagen más verdosa y apagada que elimina casi por completo los anteriores tonos rojizos.

Por otra parte, la definición ha mejorado pero el nivel de detalle en sombras es notablemente inferior debido a un excesivo aumento del contraste y a un elevado oscurecimiento global de la imagen. Esto provoca que en las escenas oscuras se pierda absolutamente todos los detalles que antes si se veían. Por lo demás la imagen que sigue teniendo abundante grano en muchas escenas. Todo ello se puede comprobar con mayor precisión en esta comparativa.

Dejando a un lado la controversia en el plano artístico, técnicamente este DVD presenta una transferencia con una tasa de compresión para la imagen de 5.19 Mbps. Aunque en líneas generales mantiene una correcta calidad, la verdad es que el bitrate resulta un poco ajustado dado el grano de la película y las dificultades en escenas con niebla y muy oscuras de modo que es inevitable encontrar cierto ruido de mosquito en algunos fondos. Además es detectable un realce de contornos muy evidente en algunos momentos.

Drácula de Bram Stoker - Edición Coleccionista DVD
Drácula de Bram Stoker - Edición Coleccionista DVD
Drácula de Bram Stoker - Edición Coleccionista DVD
Drácula de Bram Stoker - Edición Coleccionista DVD
Drácula de Bram Stoker - Edición Coleccionista DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

La pista sonora en versión original está codificada en Dolby Digital 5.1 con una compresión de 448kbps. Posee una notable calidad con una espacialidad muy conseguida como se puede apreciar en este gráfico y un amplio rango dinámico. No es un audio agresivo como las producciones contemporáneas, pero garantiza un óptimo disfrute sonoro de la película.

Los diálogos se escuchan nítidos y naturales siendo incluso en algunos momentos direccionales como cuando el doctor Van Helsing está en el cementerio con el grupo y les habla por primera vez del mal. Algunas voces vampíricas se escuchan por todos los altavoces.

Por su parte, la inquietante banda sonora orquestal del compositor polaco Wojciech Kilar, se reproduce con gran fidelidad y se ve beneficiada enormemente del sonido envolvente que nos sumerge totalmente en la historia. Los numerosos efectos sonoros (lluvia, truenos, pasos, crujidos, disparos, chasquidos, rugidos, caballos...) también se pueden escuchar por todos los altavoces destacando en las luchas y en lugares como el manicomio o en la batalla final. El subwoofer tiene un uso discreto pero contribuye a recrear la atmósfera sonora adecuada.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

El sonido doblado al castellano también está codificado en Dolby Digital 5.1 a 448kbps, aunque su calidad sonora es netamente inferior al audio en inglés. El volumen es más alto, pero tiene una menor espacialidad, sobre todo en los efectos sonoros mucho más planos y centrados, y unos diálogos con un rango dinámico inferior a los originales y algo más apagados.

Pese a todo es un audio correcto que permitirá disfrutar de la película adecuadamente a quienes prefieran escucharla en nuestro idioma. La distribución sonora de cada canal se puede ver en este gráfico.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

El aspecto más destacado de esta edición, además de una elaborada presentación en un precioso digipak, son sin duda los excelentes y amplios contenidos adicionales que se reparten en sus dos discos.

Disco 1

  • Introducción de Francis Ford Coppola
    3' 50'', panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
    Breve presentación de la película en la que el director y coproductor habla brevemente sobre su relación con el libro de Bram Stoker y el enfoque que quiso darle a la película, alejado de la infinidad de versiones ya existentes.
  • Audiocomentario del director
    Coppola hace un comentario específico sobre lo que vamos viendo con algún que otro silencio, que sin resultar magistral es altamente interesante. Es reciente, dado que habla de su última película Youth without Youth y en él cuenta las influencias y homenajes que se van sucediendo, el destacado papel de su hijo Roman en la realización del film, los problemas que tuvo con los actores, lo que buscaba con la música y el vestuario, los problemas que tuvo con los diseñadores de producción y el presupuesto ajustado.
     
    Asimismo, habla de cómo quiso usar efectos a la antigua, una fotografía concreta, cómo usó su habitual montaje paralelo y muestra su desencanto de la industria hablando de que gracias al éxito de este film y de El Padrino III pudo hacer inversiones ajenas al cine y llegar a abandonar la industria. No esconde que esta película la hizo para recuperarse económicamente, aunque quiso darle un toque especial y no disfrutó precisamente del rodaje.

     

    Disco 2

  • Documentales
    • La sangre es vida: cómo se rodó Drácula
      26' 40'', panorámica 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
      Excelente cómo se hizo con declaraciones del director, el ayudante del director y encargado de efectos visuales, así como de los principales actores. Se pueden ver los peculiares ensayos con el casting un mes antes del rodaje en el rancho de Napa de Coppola, escenas detrás de las cámaras, el rodaje de algunas escenas importantes como la de la iglesia al principio de la película o la de la cripta donde yace Lucy.
       
    • Los trajes son los decorados: los diseños de Eiko Ishioka
      13' 28'', panorámica 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
      Coppola cuenta la importancia que quiso darle a los trajes y cómo eligió a la diseñadora japonesa. Ésta muestra los bocetos que realizó y habla de su visión. Finalmente Gary Oldman habla de su famosa armadura y los problemas que tuvo con ella.
       
    • A cámara: Los efectos visuales naïve de Drácula
      17' 59'', panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
      Este magnífico documental permite ver los diversos trucos visuales (maquetas, espejos, rodaje en cámara de varias imágenes...) que se emplearon en el film de tipo manual y a la antigua que llevó a cabo el equipo de Coppola, personalizando en su hijo Roman.
       
    • Más allá de la locura: visualizando Drácula
      12' 00'', panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
      En esta featurette se ve el proceso de creación visual de la película con los storyboards y la inspiración de pintores como Gustav Klimt o Gustavo Doré. Se puede ver cómo antes de que entrara la Eiki Ishioka en el proyecto el casco de Vlad era una ridícula cabeza de lobo.

  • Escenas eliminadas:
    27' 52'', panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
    Un total de 12 escenas de diversas duraciones extendidas, adornadas o eliminadas del montaje final. Interesante, con el punto negativo de la baja calidad de imagen.
    • Prólogo (extendida) (6' 21'')
    • Gitanos en el carruaje (extendida) (1' 00'')
    • La fiesta de Lucy (extendida) (3' 37'')
    • Harker conoce a Drácula (extendida) (1' 57'')
    • La cena de Harker y Drácula (adornada) (0' 58'')
    • Harker explora el castillo (extendida) (1' 37'')
    • Harker intenta escapar (4' 08'')
    • Drácula en el Demeter (0' 34'')
    • El Demeter llega a tierra (0' 51'')
    • El café/convento (extendida) (2' 35'')
    • La muerte de Renfield (1' 34'')
    • Final (primera versión) (2' 45'')
       
  • Tráilers:
    panorámico 16/9, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
    • Tráiler de cine de Drácula de Bram Stoker (2' 31'')
    • Tráiler de Drácula de Bram Stoker (1' 23''). Teaser
    • Resident Evil: Extinction (1' 26''). Teaser
    • Hostel (1' 09'')
    • El Hombre sin Sombra (1' 57'')
  • Huevo de Pascua:
    En la pantalla de Documentales, hay que seleccionar "Los trajes son el decorado" y al pulsar hacia la derecha se accede a dos breves extras ocultos: en uno Gary Oldman bromea con el sombrero de Winona Ryder en la cabeza (0' 15'') y en otro aparece de nuevo Oldman rodando una escena con un niño recién nacido que se le ha meado encima (0' 44''). Ambos están subtitulados en castellano.
  • Drácula de Bram Stoker - Edición Coleccionista extras DVD
    Drácula de Bram Stoker - Edición Coleccionista extras DVD
     COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES
    En el resto del mundo, Sony Pictures ha puesto a la venta la misma edición que en el nuestro, evidentemente con los habituales cambios en audios y subtítulos. También es destacable el hecho que no en todos los países ha sido comercializada en digipak. 
     VALORACIÓN GLOBAL

    El controvertido cambio en el aspecto de la imagen de esta película, que aunque obedezca al expreso deseo del director, no deja de ofrecer un resultado muy negativo sobre todo en las escenas más oscuras, es el mayor punto negro de esta edición ya que el audio en inglés es excelente, la pista en castellano correcta y los contenidos adicionales de una calidad muy elevada.

    © Paco Bruña 22/11/2007.




    Datos técnicos
    Drácula de Bram Stoker - Edición Coleccionista
    (Bram Stoker's Dracula - Collector's Edition)
    Año:  1992
    Edición:  15/11/2007
    Drácula de Bram Stoker - Edición Coleccionista carátula DVD
     IMAGEN
     SONIDO ORIGINAL
     SONIDO DOBLADO
     COMPLEMENTOS
     GLOBAL
    Datos generales
    Warner
    Discos:  2
    Codificación:  z2
    Caja:  Digipak
    Libreto:  Ninguno
    1 DVD-9 para película
    Cont. principal:  02:08:12
    Capítulos:  22
    1 DVD-9 para extras
    menús 16/9 animados y con música
    Imagen
    PAL
    ratio DVD
    16:9
    Original:
    Academy Standard Flat
    Ratio film
    bitrate de imagen
    calidad de imagen un tanto decepcionante
    Sonido
    DD 5.1 Inglés
    448 kbps
    DD 5.1 Francés
    448 kbps
    DD 5.1 Castellano
    448 kbps
    DD 2.0 estéreo Inglés (comentarios)
    192 kbps
    Original:
    Dolby Stereo
    Cambio al vuelo: 
    Redoblada:  No
    excelente audio DD 5.1 en inglés y más que correcto en castellano
    Subtítulos
    Película: Inglés, Francés(*), Castellano (*), Portugués y Árabe
    Disco 2: Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Castellano y Holandés
    Cambio al vuelo: 
    Automáticos: 
    blancos con filete negro
    Complementos
    Disco 1:
    -Introducción de Francis Ford Coppola(*)

    -Audiocomentario del director(*)


    Disco 2:
    -Documentales:
    .La sangre es vida: cómo se hizo Drácula(*)

    .Los trajes son los decorados: los diseños de Eiko Ishioka(*)

    .A cámara: los efectos visuales naïve de Drácula(*)

    .Más alla de la locura: visualizando Drácula(*)


    -Escenas eliminadas (12)(*)

    -Tráilers (7)(*)
    * subtitulado
    copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
    Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
    y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.