![]() |
|
Tres años después de la última entrega, Sam Raimi dirige Spider-man 3 una nueva aventura cinematográfica del mítico personaje creado por Stan Lee y Steve Ditko. Para el lanzamiento en formatos domésticos, Sony presenta dos ediciones en DVD: sencilla de 1 disco y especial 2 discos en steelbook, y la correspondiente versión en Blu-ray para alta definición. Paralelamente se lanzan sendos packs con la trilogía en DVD y en Blu-ray. A continuación analizamos la Edición Especial en DVD presentada en steelbook. |
IMAGEN |
Para esta tercera parte de la saga, Sam Raimi vuelve a contar con el director de fotografía Bill Pope, artífice de la imagen de la trilogía Matrix y que nuevamente utiliza el formato Scope (abandonando definitivamente aquel 1.85:1 utilizado en la primera parte de Spider-Man) con negativo Super 35. Posteriormente, todo el metraje fue tratado mediante Digital Intermediate para la obtención de las copias cinematográficas y del máster para DVD y Blu-ray. Esta es la película más oscura de la saga y buena parte del metraje transcurre de noche. La imagen del DVD se presenta con una relación de aspecto de 2.40:1 con mejora anamorfica y aunque en general alcanza un buen nivel, su calidad no es extraordinaria. La definición es simplemente correcta, algo suavizada, pero con un buen nivel de detalle. El contraste es un tanto bajo en algunas escenas, pero en general es también adecuado. Por su parte, la colorimetría es bastante fiel a la que pudo verse en las salas cinematográficas y que sigue las directrices de Sam Raimi. Los negros son profundos y el nivel de detalle en sombras correcto, aunque se aprecia un grano bastante evidente en muchos momentos, especialmente en los cielos debido principalmente al uso del formato Super 35. Con nada menos que 8 pistas de audio, la tasa de compresión empleada para la imagen es de 4.87Mbps, que se revela muy ajustada para intentar evitar la presencia de defectos de compresión. Sin llegar a los problemas de la primera película, la imagen de esta tercera entrega dista mucho de alcanzar un nivel de referencia. Existe un realce de contornos no excesivamente molesto que queda bastante disimulado al ser una película con muchos planos nocturnos. Asimismo, se aprecia aliasing en diversos momentos, así como ruido de bajo nivel y grano (por ejemplo en el toldo de la cafetería en 1:20:55). |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio en versión original en inglés se presenta en Dolby Digital 5.1 a 384kbps y, aunque no se indica en el menú de audio, también en Dolby Digital 2.0 Surround a 192kbps. Estamos ante una pista 5.1 soberbia de las que suelen usarse para demostraciones de equipos de home cinema por su contundencia y espectacularidad. La distribución por canales se puede ver en este gráfico. Los diálogos son nítidos y claros emanando del canal central con un leve apoyo de los frontales. La música, creada originalmente por Danny Elfman y reinterpretada en esta ocasión por Christopher Young, suena maravillosamente con excelente fidelidad por todos los altavoces, al igual que los numerosos y detallados efectos sonoros. El subwoofer tiene por su parte un importante protagonismo a lo largo de todo el metraje, destacando sobremanera en las escenas de acción. Los momentos más destacados a nivel sonoro son la "creación" del Hombre de Arena, la pelea entre Spider-Man y Harry, el salvamento de Gwen Stacy y la espectacular secuencia del enfrentamiento final que es todo un festín de sonidos envolventes. En resumen, una pista de gran agresividad que se puede calificar como de referencia. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Se incluyen tres pistas dobladas a lenguajes de nuestro país: una en castellano en Dolby Digital 5.1 a 384kbps, y otras dos en castellano y catalán codificadas en Dolby Digital 2.0 Surround a 192kbps. Las características técnicas y sonoras de la pista en castellano 5.1, salvo por un ligero menor volumen, son idénticas a la pista en inglés, aplicándose por tanto todo lo dicho en el apartado anterior. En este gráfico se puede observar la distribución por canal. Las dos pistas en 2.0 Surround rayan también a gran altura aunque no se pueden comparar a la pista en 5.1 ni por contundencia ni por calidad sonora. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Para esta edición especial en DVD, Sony ha utilizado una elegante presentación en steelbook. Además, repartidos entre los dos discos se incluye una interesante variedad de extras. Disco 1:
Disco 2: El contenido de este segundo disco tiene una estructura extraña, ya que en el menú principal hay dos opciones: Contenidos extras y Documentales. La razón es que Sony ha ubicado en el apartado Contenidos extras los contenidos adicionales que se incluyen en el primer disco de la edición en Blu-ray para evitar reducir la tasa de compresión de la película. -Contenidos extras:
-Documentales:
panorámico 16/9, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano Son un total de 11 documentales con distinta duración pero siempre en torno a los 10 minutos cada uno. Vistos al completo ofrecen una detallada visión de los distintos elementos que componen la película, sobre todo lo referente a los efectos especiales, la creación de los personajes y las escenas de accion más complicadas, con un espacio para el montaje, el sonido y las localizaciones. Intercalan escenas tras las cámaras con declaraciones del director, los productores y los miembros del reparto.
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En otros países la Edición Especial en DVD tiene los mismos contenidos y una calidad de audio y vídeo similares. Las únicas diferencias están en los idiomas de doblaje y de subtitulado y que, en algunos casos, Sony ha optado por poner parte de los extras (Tomas falsas, Galerías, Videoclip y Campaña publicitaria) en el segundo disco y no en el primero. |
FALLOS CONOCIDOS |
En el menú de idiomas no aparece Inglés en Dolby Surround cuando sí se incluye en el disco. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Correcta imagen -que podría haber sido mejor- y unas portentosas pistas de sonido tanto en inglés como en castellano para esta tercera entrega de Spider-Man que además ofrece dos audiocomentarios subtitulados y varios documentales cortos pero interesantes que reflejan distintos aspectos de la creación del film. Una gran edición, sólo debilitada por la ajustada compresión de la imagen. |
© Javier M. y Paco Bruña 02/11/2007. |
Datos técnicos |