Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

La Vida de los Otros

Hagen Bogdanski

La película ganadora del Oscar al mejor film de habla no inglesa del 2006 fue el debut en la dirección de Florian Henckel Von Donnersmarck, quién narra la historia de un oficial de la Stasi –la policía secreta de la República Democrática de Alemania- que en los años 80 recibe órdenes para vigilar a un escritor sospechoso de conspirar en contra del régimen totalitario de Erich Hoeneker.

La Vida de los Otros

El director de fotografía encargado de convertir en imágenes el guión del propio Von Donnersmarck ha sido Hagen Bogdanski, quien ya había trabajado con el director en uno de sus anteriores cortometrajes. Desde el punto de vista visual, La Vida de los Otros es una película fuertemente inspirada en la estética del cine norteamericano de los años 70, con títulos de temática policíaca, política y/o conspiratoria como "French Connection" (William Friedkin, 1971, fot: Owen Roizman), "La Conversación" (Francis Coppola, 1974, fot: Bill Butler & Haskell Wexler) o especialmente Los Tres Días del Cóndor (Sydney Pollack, 1975, fot: Owen Roizman), lo que se pone de manifiesto en la búsqueda por parte de los cineastas de un estilo realista levemente estilizado que impregne de proximidad los hechos que se suceden en pantalla.

La Vida de los Otros

De esta forma, utilizan un diseño de producción que restringe la paleta de color de forma que predominen los tonos marrones o grisáceos, al mismo tiempo que llevan a cabo un rodaje que (ante el limitado presupuesto) emplea principalmente localizaciones reales en lugar de decorados construidos en estudio. Pero la elección más significativa a la hora de citar estos clásicos de los 70 proviene de la decisión de utilizar la técnica del sub-revelado para reducir notablemente el contraste y suavizar los colores, de forma que la textura de la imagen cobra una textura muy similar a la de la emulsión Kodak 5254 de la época sin necesidad de hacer uso de un Digital Intermediate. Aunque ello compromete en determinados momentos la densidad de negros, la enorme latitud de las emulsiones sub-reveladas permite a Bogdanski utilizar una iluminación de altísimo contraste, en la que predominan imágenes muy frías y desangeladas en los exteriores diurnos, simulación de fuentes de vapor de sodio en los nocturnos y una interesantísima iluminación de los interiores, con un fortísimo contraste de luces HMI penetrando por las ventanas y un excelente uso de las fuentes presentes en el decorado de la casa del escritor, en la mejor tradición del propio Roizman o el mismísimo Gordon Willis.

La Vida de los Otros

Y además, como en estos autores ya clásicos, Donnersmarck y Bogdanski realizan un trabajo de cámara muy sobrio y pausado, con frecuente uso de objetivos tendentes al gran angular en los interiores y objetivos más largos en los exteriores e incluso ruedan la película en formato panorámico anamórfico con su escasez de profundidad de campo característica, de forma que llevan a cabo una recreación estética tan fidedigna a los modelos de referencia como efectiva y adecuada a la hora de narrar la historia.

Kodak 5205 (250D) y 5218 (500T). Objetivos anamórficos Hawk C-Series y V-Series.



Nacho Aguilar © zonadvd 2007



copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.