Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Blade Runner Montaje Final - Edición Definitiva (Maletín)

DVD - Warner Home Video
Fecha de salida: 11 Diciembre 2007

Rick Deckard merodea en la jungla futurista de Los Ángeles del año 2016. Es un Blade Runner, un policía especial cuya misión consiste en perseguir y "retirar" replicantes, seres creados por ingeniería genética casi indistinguibles de los humanos y utilizados en las colonias espaciales. Cuatro de ellos secuestran una nave y regresan a la Tierra con la intención de buscar a su creador...

Blade Runner es la adaptación de la novela de Philip K. Dick "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?", cuya acción transcurre en Los Ángeles en el año 2019. Con esta película debutó en el cine americano el director Ridley Scott (máximo exponente de la generación británica surgida de la publicidad de los 70), tras el fenomenal éxito obtenido tres años atrás con Alien.

Se trata, sin duda, de una de las películas más importantes del género y con los años ha convertido en un film de culto de absoluta referencia. Tras 25 años desde su estreno, y con distintas versiones existentes, llega el Montaje Final; una versión restaurada, retocada y supervisada por el propio Ridley Scott que ha sido estrenada nuevamente en cines y simultáneamente comercializada en formatos domésticos.

En España, de momento, nos llega la edición definitiva en DVD con cinco discos en un espectacular maletín para coleccionistas lleno de regalos, siendo uno de los pocos países europeos en poder disfrutar de esta presentación. Por contra, el resto de ediciones -tanto en alta definición como en DVD- con un packaging más simple, han sido retrasadas hasta bien entrado el 2008, eso siempre y cuando la distribuidora finalmente decida editarlas.

 IMAGEN

En Blade Runner, la descripción que se hace del futuro no podría ser más pesimista: Los Ángeles se muestra como una ciudad oscura, con mucho humo y en la que no deja de llover nunca. Aunque la película está rodada en color, la principal fuente de inspiración de Jordan Cronenweth, director de fotografía, fue Ciudadano Kane especialmente en lo referente al uso de intensos haces de luz en estancias llenas de humo. Estos proceden en su mayor parte de la iluminación nocturna de la ciudad y, sobre todo, de las unidades de vigilancia de la policía que tienen un continuo movimiento y hacen que la ciudad parezca cobrar vida.

Por su parte, Ridley Scott apostó por mantener un contraste elevadísimo y que esos haces de luz fuesen en muchas secuencias la única fuente de iluminación. Por ello, a pesar de la tremenda vistosidad de las imágenes, la fotografía siempre mantiene un admirable equilibrio entre la estilización y un aspecto natural.

Por su increíble atractivo y aspecto, Blade Runner es uno de los títulos más importantes de la historia de la fotografía cinematográfica. Pero por su atmósfera, la forma en que sirve a la narración y como atrapa al espectador es, además, un trabajo magnífico.

Para elaborar este Montaje Final, Ridley Scott y su equipo de trabajo comenzaron un proceso que duró desde el año 2000 hasta nuestros días y en el que se restauró y mejoró la película minuciosamente. Para ello se partió del material original, rodado en 35mm con objetivos anamórficos Panavisión, y se escaneó a 4K de resolución. Por otro lado, los efectos especiales fotográficos que fueron rodados en 65mm para su posterior integración con el metraje de la primera unidad, se escanearon a 8K de resolución. Además de este elaborado trabajo, se corrigió el brillo, el contraste y la tonalidad.

El resultado es una imagen que, evidentemente no es comparable a producciones más modernas, pero que sin duda muestran Blade Runner como nunca se había visto antes. Eso si ahora la película, generalmente recordada por sus tonalidad azul, muestra un notable virado de color que la acerca más a los tonos verdes. Este curioso cambio en la colorimetría, más o menos discutible, obedece a las intenciones del propio Ridley Scott quien ha supervisado todo el proceso. Por su parte, otros tonos como los dorados de la Tyrell Corporation, los de la piel de los protagonistas o los de las calles de la ciudad, también han sido reajustados para dar un aspecto más acorde a la visión del director.

La transferencia a DVD de este nuevo máster, ofrece una calidad visual notable con un gran rendimiento no sólo escalándola a resoluciones mayores si no también mostrándose directamente. La colorimetría y las particularidades de la fotografía se reproducen fieles al material original y, debido a la fuerte presencia de humo y filtros de bajo contraste, la textura de las imágenes extremadamente suaves permite vislumbrar gran cantidad de detalle en las zonas de penumbra.

Los defectos de celuloide de las anteriores ediciones, son prácticamente inexistentes y el nivel de grano, aunque es visible y genera algo de ruido de mosquito en los fondos, es más leve y no resulta para nada molesto. Por otro lado la digitalización, con unos 8,81 Mbps de media, resulta más que suficiente para evitar defectos de compresión de gravedad. Eso sí, inevitablemente las complicadas escenas de lluvia o con mucho humo en pantalla presentan algunas pixelaciones. No obstante, son mínimas e inherentes a las limitaciones del formato, y no molestan en absoluto durante un visionado normal.

Blade Runner Montaje Final - Edición Definitiva (Maletín) DVD
Blade Runner Montaje Final - Edición Definitiva (Maletín) DVD
Blade Runner Montaje Final - Edición Definitiva (Maletín) DVD
Blade Runner Montaje Final - Edición Definitiva (Maletín) DVD
Blade Runner Montaje Final - Edición Definitiva (Maletín) DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

Al igual que con la imagen, para el sonido también se ha elaborado una completa restauración, tomando como base los originales en 70 mm con 6 pistas Dolby Stereo para crear una nueva mezcla 5.1 Dolby Digital. Gracias a ello, no estamos ante un "falso 5.1" si no que hemos comprobado fehacientemente con pruebas gráficas del espectro sonoro, como ambos canales traseros son estereofónicos y diferentes entre si.

Por tanto, lejos de lo que ofrecía el audio de versiones anteriores -un sencillo 2.0-, esta pista incluida en el DVD a 448 Kbps (un elevado bitrate para lo que acostumbra Warner a utilizar en sus ediciones en DVD), presenta una espacialidad mucho mayor. Los sonidos traseros son constantes, no sólo creando ambientación en escenas como las calles de la ciudad, si no también en los vuelos de las naves, la lluvia, etc.

Los efectos como explosiones o disparos han sido retocados para darles mayor intensidad y contundencia, así como también se han creado más sonidos ambiente para reforzar los existentes. Los diálogos, por su parte, aunque algo limitados en rango dinámico y con un efecto levemente "enlatado" se reproducen con precisión y son perfectamente audibles.

En cuanto a la maravillosa banda sonora de Vangelis, se ve gratamente mejorada gracias a la nueva mezcla y ahora "llena" la habitación como nunca. En lo que se refiere al subwoofer, este se mantiene presente y con una notable respuesta durante todo el film.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

Por primera vez, tras ciertos litigios que evitaron a Warner hacerse con los derechos para su explotación, se ha incluido el doblaje en castellano en una edición en DVD de Blade Runner en nuestro país.

Presentado también en Dolby Digital a 448 Kpbs, la pista castellana mantiene una notable calidad en líneas generales, pero ciertamente está por debajo del audio original. Sobre todo la diferencia se encuentra en la espacialidad ya que, aunque también presenta actividad en los canales traseros, estos tienen menor volumen y cuerpo sonoro que los proporcionados por la versión original. O directamente son inexistentes, como por ejemplo en la comisaría de Policía donde no se escucha ninguna de las voces traseras y ambiente de fondo que si dispone la pista inglesa.

Para evitar un redoblaje completo, las nuevas frases y cambios en los diálogos introducidos en el montaje final se han insertado en la pista antigua; como por ejemplo las del chino que atiende en el puesto de Sushi, la locución inicial en voz en off de Costantino Romero que ha vuelto a ser doblada, o las frases de Bryant en la comisaría: "Dos de ellos se quedaron fritos..." o cuando "describe el empleo de Leon" que, al haber fallecido el actor de doblaje original, han sido realizadas por otro actor y resultan MUY diferentes tanto en textura como en nitidez notándose bastante el cambio.

Otras frases cambiadas en el Montaje Final; son la que Roy Batty le dice a Tyrell justo cuando se encuentran: "Quiero más vida, cabrón" que se ha sustituido por "Quiero más vida, Padre" o la añadida "Lo siento Sebastian, Vamos, Vamos.." justo tras matar a su creador. Ambas han sido dobladas también por el propio Constantino Romero (actor que diera voz originalmente a Roy), pero francamente se nota mucho la diferencia de sonido.

Y por último otra frase añadida es justo cuando Gaff y Deckard llegan al apartamento de Leon, al abrir la puerta el conserje dice "Kowalski".

Por lo demás, en cuanto a actividad del subwoofer y fidelidad de la banda sonora, la pista castellana es similar a la original, si bien es cierto que los diálogos suenan a un volumen algo mayor y también con más claridad.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Además de estar presentada en un espectacular maletín con regalos, esta edición de Blade Runner incluye más de 9 horas de contenido extra repartidos en los cinco discos. Los menús, animados y con efectos, simulan el ordenador con el que Deckard realiza las ampliaciones de la fotografía con la que descubre a la replicante Zhora.

Disco 1

  • Introducción de Ridley Scott.
    00'36", Dolby Digital 2.0, subtitulado.
    Simple y muy breve introducción del director al montaje definitivo que, según él, es el que más el gusta de todos. Tenemos la posibilidad de verlo por separado o antes de comenzar el film.

    Introducción de Ridley Scott - Final Cut

  • Tres audiocomentarios; uno de Ridley Scott, otro de los Guionistas y Productores y un tercero de los diseñadores y equipo de Arte. Ni mención merecen ya que, al no estar subtitulados, pues eso como si no estuviesen.


    Disco 2

    Días Peligrosos: Creando Blade Runner

    3 h 34 min, 16:9, DD 2.0 Inglés, subtitulado
    Impresionante documental de más de 3 horas y media de duración que presenta todos los aspectos de la filmación de Blade Runner. Debe su nombre a uno de los bocetos del guión para la película que escribió Hampton Fancher y en el que Blade Runner se titulaba "Días Peligrosos". Con unos títulos de inicio que simulan una película auténtica, el documental tiene la posibilidad de verse todo seguido -lo cual es una locura dada su extensa duración- o bien seleccionando cualquiera de los ocho capítulos que lo componen:


  • Contando Ovejas: Origen y Adaptación. (30'36")
    En esta parte, la que da inicio al documental, se nos relata los comienzos del proyecto. Las diferentes versiones del guión que se escribieron para adaptar la novela "Sueñan los androides con ovejas Eléctricas" y los distintos escritores que participaron en ella. Incluso se nos cuenta como llegó a ser dirigida por Ridley Scott, quien llegó al film de casualidad tras abandonar el rodaje de Dune. Además podemos ver numerosas escenas eliminadas, algunas bastante buenas, y se incluyen participaciones de la mayoría de implicados que, a fecha de hoy, cuentan como sucedió todo.

    Dias Peligrosos - Contando Ovejas: Origen y Adaptación

    Dias Peligrosos - Contando Ovejas: Origen y Adaptación

  • Respuesta Ruborizada: Seleccionando el Reparto (22'19")
    Este apartado trata de como se realizó el casting para la película. Nos detalla algunas anécdotas curiosas e interesantes, como por ejemplo que inicialmente el primer escritor pensaba en Robert Mitchum cuando escribió el papel de Deckard o que una vez comenzado el proyecto se pensó en Dustin Hoffman (en los primeros storyboards se dibujaba al personaje con su cara), Al Pacino o incluso Burt Reinolds. También se nos cuenta como fueron elegidos el resto de personajes, vemos pruebas de cámara de distintas actrices para el papel de Rachael, etc.

    Dias Peligrosos - Respuesta Ruborizada: Seleccionando el Reparto

    Dias Peligrosos - Respuesta Ruborizada: Seleccionando el Reparto

  • Un Buen Comienzo: Creando el Futuro (26'34")
    Capítulo dedicado al diseño de producción, construcción de decorados, etc. Llama la atención la cantidad de detalles que se tuvieron en cuenta para recrear las calles; neones, letreros, etc. También se aborda el diseño de platós interiores como la casa de Deckard.

    Dias Peligrosos - Un Buen Comienzo: Creando el Futuro

    Dias Peligrosos - Un Buen Comienzo: Creando el Futuro

  • El Ojo de la Tormenta: Producción 1 (28'48")
    No todo en el cine es tan sencillo como parece, y el rodaje de Blade Runner fue una buena muestra de ello. En este apartado se nos cuenta como ya desde el primer día hubo problemas; habían colocado las columnas de la Tyrell Corporation al revés, cosa que enfadó mucho a Ridley. Partiendo de ahí, se nos relata como se elaboró la complicada realización del film con cientos de detalles muy interesantes.

    Dias Peligrosos - El Ojo de la Tormenta: Producción 1

    Dias Peligrosos - El Ojo de la Tormenta: Producción 1

  • Viviendo con Miedo: Producción 2 (29'23")
    Continuación del anterior capítulo en el que prosiguen las anécdotas del intenso rodaje. Las presiones de los productores eran constantes y he de ahí que, por ejemplo, la escena de la muerte de Zhora quedase tan mal: había poco y tiempo, poco dinero y se tuvo que hacer una sola toma, así que cualquier peluca sirvió... También se desvelan los problemas que tuvo Ridley con su equipo, debido a las tensiones que surgían por ser de distintas nacionalidades, detalles sobre la escena de la paloma, del salto de Deckard a la viga, etc.

    Dias Peligrosos - Viviendo con Miedo: Producción 2

    Dias Peligrosos - Viviendo con Miedo: Producción 2

  • Más Allá de la Ventana: Efectos Visuales (28:49)
    En una época en la que no existían los actuales efectos por ordenador, Blade Runner fue posible gracias al inconmensurable trabajo de cientos de artistas que utilizaron maquetas, pinturas, etc. para conseguir darle vida a aquellas escenas que han quedado para la historia. En este documental se nos muestra cómo fue posible y el excelente trabajo desarrollado es expuesto con todo lujo de detalles.

    Dias Peligrosos - Más Allá de la Ventana: Efectos Visuales

    Dias Peligrosos - Más Allá de la Ventana: Efectos Visuales

  • Necesitando Magia: Edición y Doblaje (23'05")
    Apartado dedicado al difícil montaje de la película. Los primeros pases eran algo confusos y la película resultaba demasiado larga, así que se eliminó buena parte del metraje. Estas escenas se muestran en este documental y además se ahonda en las decisiones sobre la voz en off, el unicornio, el final feliz, etc. Un documento de gran interés sobre todo para los más fans de la película por aquella controversia que siempre han provocado los distintos montajes.

    Dias Peligrosos - Necesitando Magia: Edición y Doblaje

    Dias Peligrosos - Necesitando Magia: Edición y Doblaje

    Dias Peligrosos - Necesitando Magia: Edición y Doblaje

    Dias Peligrosos - Necesitando Magia: Edición y Doblaje

  • Ida y Vuelta a Hades: Reacción y Resurrección (24'12")
    En este último capítulo se aborda las dificultades que obtuvo la película en su estreno. No fue un film que gustó a todo el mundo y prácticamente fue un fracaso de taquilla, afortunadamente el tiempo le ha ido dando la categoría que se merece.

    Dias Peligrosos - Ida y Vuelta a Hades: Reacción y Resurrección

    Dias Peligrosos - Ida y Vuelta a Hades: Reacción y Resurrección





  • Datos técnicos
    Blade Runner Montaje Final - Edición Definitiva (Maletín)
    (Blade Runner: Ultimate Collector's Edition)
    Año:  1982
    Edición:  11/12/2007
    Blade Runner Montaje Final - Edición Definitiva (Maletín) carátula DVD
    Recomendado por zonadvd. Pincha para ver más
     IMAGEN
     SONIDO ORIGINAL
     SONIDO DOBLADO
     COMPLEMENTOS
     GLOBAL
    Datos generales
    Warner
    Discos:  5
    Codificación:  z2
    Caja:  Digipak
    Libreto:  Descriptivo
    1 DVD-9 para película
    Cont. principal:  01:52:48
    Capítulos:  36
    4 para extras y otras versiones del film
    Cont. principal:  varios
    Imagen
    PAL
    ratio DVD
    16:9
    Original:
    Objetivos anamórficos serie C Panavisión
    Ratio film
    bitrate de imagen
    Sonido
    DD 5.1 Inglés
    448 kbps
    DD 5.1 Castellano
    448 kbps
    DD 5.1 Alemán
    448 kbps
    DD 5.1 Polaco
    448 kbps
    Original:
    Dolby Stereo A & 70 mm 6 Track Dolby Stereo
    Cambio al vuelo: 
    Redoblada: 
    Subtítulos
    Inglés, Castellano, Alemán, Serbocroata, Checo, Danés, Finlandés, Griego, Hebreo, Polaco, Noruego, Portugués, Esloveno, Sueco, Turco. Inglés para sordos, Alemán para sordos.
    Cambio al vuelo: 
    Automáticos: 
    Complementos
    Disco 1
    Introducción de Ridley Scott.
    Audiocomentario de Ridley Scott.
    Audicomentario de los Guionistas y Productores.
    Audiocomentario de los diseñadores y equipo de Arte.

    Disco 2
    "Dias Peligrosos: Cómo se Hizo Blade Runner".

    Disco 3
    Tres versiones de la película restauradas y remasterizadas en imagen y sonido a partir del metraje original. Con presentación de Ridley Scott:
    La estrenada en cines en 1982 (USA)
    La estrenada internacionalmente en 1982
    Montaje del director del año 1992.

    Disco 4
    Documentales sobre todas las facetas de la realización de Blade Runner: Pre-producción, producción, post-producción, restauración del dvd, etc.

    Disco 5
    Copia de trabajo de la película.
    Documental "Todas Nuestras Variantes del Futuro".
    * subtitulado
    copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
    Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
    y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.