Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

El Resplandor - Edición Especial

DVD - Warner Home Video
Fecha de salida: 27 Noviembre 2007

El escritor Jack Torrance es contratado para cuidar de un gran hotel durante los meses de invierno en los que éste se mantiene cerrado al público. La gran cantidad de tiempo de la va a disponer le permitirá escribir una novela ayudado por la tranquilidad del abandonado hotel en el que sólo le harán compañía su mujer y su joven hijo Danny.

Jack Nicholson y Shelley Duvall interpretan esta película del legendario Stanley Kubrick, una de las obras cumbre del cine de terror que rompió records de taquilla en 1980.

Warner lanza esta Edición Especial de dos discos que mejora notablemente la Edición básica que puso a la venta en el año 2001.

 IMAGEN

La anterior edición de El Resplandor había sido restaurada fotograma a fotograma en un espléndido trabajo que quedaba empañado porque, para la edición en DVD se había realizado un open-matte por expreso deseo de Kubrick. De esta manera la relación de aspecto de la imagen era de 1.33.1 en vez del original cinematográfico de 1.85:1. En consecuencia se veía más imagen por arriba y por abajo, modificando las sensaciones que los espectadores tuvieron en su día en los cines americanos (1.85:1) y europeos (1.66:1).

Warner ha realizado un extraordinario trabajo de restauración para esta nueva edición, mejorando el anterior que de por sí ya era excelente y presentando el film por primera vez en DVD con un encuadre panorámico con mejora anamórfica que respeta el formato original. No sólo tenemos ahora el formato correcto sino que se ha mejorado notablemente la imagen como se puede ver en esta comparativa de las dos ediciones.

El nivel de detalle es impecable y la imagen se muestra muy limpia en todo momento con apenas algunas manchas o rayas, y con un contraste muy destacable. Por su parte, la compresión es muy buena y sólo se aprecian defectos menores en algunos planos con mucho movimiento como la "lluvia de sangre" en 9' 50''. También hay ligeros restos de grano en algún cielo o nieve que no han sido completamente eliminados por la restauración. Asimismo, la textura de las caras es perfecta y el colorido impecable.

El Resplandor - Edición Especial DVD
El Resplandor - Edición Especial DVD
El Resplandor - Edición Especial DVD
El Resplandor - Edición Especial DVD
El Resplandor - Edición Especial DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

Los audios de esta edición son aparentemente idénticos a los de la edición anterior con una remezcla a Dolby Digital 5.1 con todas las voces emanando del central como se puede apreciar en este gráfico con la distribución en cada canal.

Pese a que fue estrenada en 1980 y el sonido estéreo ya comenzaba a ser una regla para las producciones de alto presupuesto en aquella época, Kubrick prefirió usar una pista monofónica en aquel momento.

Sin embargo, Leon Vitali, partiendo de las separaciones de diálogo y efectos (una vez más monofónicos) y música (estéreo) remezcló el audio a 5.1. También aquí el sonido permaneció siendo esencialmente Mono excepto por la música, que es el único elemento de la pista que hace uso de los seis canales. Esto permite que el score se convierta en un elemento terrorífico más dentro del film ya que ahora verdaderamente envuelve al espectador.

Los efectos de sonido se posicionan en su gran mayoría en el canal central, pese a que hay momentos en que podrían haber llegado al menos a los canales frontales laterales, y el diálogo tiene una buena fidelidad y se mantiene centrado.

Tanto el subwoofer como los surrounds permanecen prácticamente mudos a lo largo de la película y el poco uso que tienen es para reforzar ligeramente la banda sonora.

La calidad del audio es buena. El diálogo tiene un timbre natural en todo momento y no tiene ningún defecto que impida escucharlo sin problemas. Los efectos de sonido, también son apropiados para la época, aunque sorprende la escasez de los mismos a lo largo de la película. Por su parte, el audio de la banda sonora es excelente, con un rango de frecuencias muy superior al de otros títulos de la época.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

La versión doblada de El Resplandor, al igual que otros títulos de Kubrick, está realizada en base a las separaciones de diálogo, música y efectos. Por lo tanto, la única diferencia respecto de la versión original es el diálogo y el resto de la pista es idéntica como se puede ver en este gráfico con la distribución por canal.

El doblaje, dirigido por Carlos Saura y con la traducción de Vicente Molina Foix, contó con las voces de Joaquín Hinojosa y Verónica Forqué en los papeles principales y, para muchos, es un auténtico despropósito que perjudica la película de forma importante. Dejando aparte la polémica del doblaje desde el punto de vista técnico la calidad sonora es más que correcta.

El diálogo se encuentra firmemente posicionado en el canal central y se escucha prácticamente sin distorsiones o estridencias y su fidelidad es buena para la época, pese a ser lógicamente inferior a la versión original como suele ser habitual en estos casos debido a la peor conservación de los materiales.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Para esta Edición Especial se han incluido varios documentales que los aficionados al film de Kubrick encontrarán sumamente informativos e interesantes. Se ha mantenido los pocos extras que tenía la edición anterior.

Disco 1:

  • Comentarios de Garrett Brown y John Baxter
    DD 2.0 Estéreo Inglés, sin subtítulos
    Garret Brown, inventor de la steadicam y operador de la misma en El Resplandor, junto con John Baxter, experto en la obra del director norteamericano y autor de un libro sobre la misma comentan la película siguiendo la película con escasos silencios y aportando mucha información relevante tanto de tipo técnico (lentes usadas, iluminación, cámara, forma de rodar), así como numerosas anécdotas del rodaje, el casting, las localizaciones, los actores, etc.
     
    Es un magnífico audiocomentario que, lamentablemente, Warner impide que sus clientes no angloparlantes puedan disfrutar plenamente al no presentarse con subtítulos en castellano.
     
  • Trailer cinematográfico
    1' 31'', DD 1.0 Mono Inglés, sin subtítulos
    Realmente es un teaser en el que no se llega a ver a ningún actor.
 
 

Disco 2:

  • Vista general: Creando El Resplandor
    30' 22'', 1.33:1 4/3, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
    En este documental intervienen los expertos en la obra de Kubrick John Baxter, Paul Duncan, David Hughes y Charles Champlin, la guionista de El Resplandor Diane Johnson, el productor del film Jan Harlan, el diseñador de producción Roy Walker, el creador de la steadicam y operador de la misma en el film Garrett Brown, los directores de fotografía Ernest Dickerson y Caleb Deschanel, la diseñadora de vestuario Milena Canonero, los directores Sidney Pollack, Steven Spielberg, William Friedkin y Hugh Hudson, la maquilladora de La Naranja Mecánica Barbara Daly y el antiguo ejecutivo de Warner John Calley.
     
    Es un excelente documental en el que aporta gran cantidad de información acerca del film, desde su preparación, la legendaria meticulosidad del director, la adaptación, cómo se quería enfocar el film, los problemas que surgieron, el reparto... Imprescindible.
     
  • Las visiones de Stanley Kubrick
    17' 17'', 1.33:1 4/3, DD 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano
    Además de buena parte de los anteriores intervienen también el director George Lucas, el director de fotografía Janusz Kaminski. Este interesantísimo documental se centra en el aspecto visual de El Resplandor, haciendo especial énfasis en su fotografía y, en general, de las obras de Kubrick con la importancia que le daba a este aspecto y a su dominio en la materia por haber sido fotógrafo y tener claro lo que quería mostrar en todo momento.
     
    Se pueden ver imágenes de archivo del director e imágenes del rodaje. Asimismo, se comentan las soluciones técnicas empleadas en algunas de sus escenas más impactantes, el uso del gran angular, la steadicam, el zoom, la textura de la luz en el hotel y en el laberinto, la nieve...
     
  • Cómo se hizo El Resplandor
    33' 35'', 1.33:1 4/3, DD 5.1 Inglés y DD 2.0 Estéreo Inglés (comentario), subtitulado en castellano
    Para aquellos que no hayan visto nunca en acción a Stanley Kubrick será todo un hallazgo, ya que refleja muy bien el clima de sus míticos rodajes. Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatman Crothers y Jack Nicholson son entrevistados y cuenta con imágenes "detrás de las cámaras". Filmado por Vivian Kubrick, este documental cuenta con sus comentarios opcionalmente pero no están subtitulados desgraciadamente.
      
  • Wendy Carlos, compositor
    7' 31'', panorámico 16/9, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano
    Walter Carlos, en la actualidad Wendy Carlos tras su operación de cambio de sexo habla en su estudio sobre la música que compuso para El Resplandor y su relación con el director inglés en este film y en La Naranja Mecánica, también obra suya de la que también comenta algunos aspectos. Además, nos muestra varias piezas que fueron descartadas y resalta los aspectos más interesantes de la música empleada y las novedades sonoras que tenía la banda sonora.
El Resplandor - Edición Especial extras DVD
El Resplandor - Edición Especial extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

La anterior edición de esta película sigue a la venta, no siendo recomendable su compra por estar presentada en un formato de imagen que no corresponde con el original ya que se ha realizado open-matte. Además, la calidad de imagen es netamente inferior y los extras son muy escasos.

La Edición Especial de zona 1 contiene el mismo tránsfer de audio y sonido, los mismos contenidos adicionales y casi media hora más de metraje. Esto se debe a que Stanley Kubrick, para el estreno internacional del film, cortó por su propia voluntad una serie de escenas que detallaban algo más el argumento de la película, pero que a la vez ralentizaban el ritmo. Curiosamente, la versión internacional nunca se ha visto en Estados Unidos, ni viceversa. Ninguna de las dos versiones pueden considerarse como Director's Cut, pero en todo caso, fueron aprobadas por Kubrick. Esta edición tiene una pista de audio en español neutro y subtítulos en español para la película, por lo que es una interesante opción a tener en cuenta por los fans de la película.

 FALLOS CONOCIDOS

Hay un error en la duración de la carátula (148 minutos cuando en realidad son 114) y en el formato de imagen (indica 2.40:1 cuando en realidad es 1.78:1).

 VALORACIÓN GLOBAL

Una de las obras más recordadas de Stanley Kubrick se puede ver por fin en su formato original, además con una significativa mejora en la imagen respecto a la edición anterior. La calidad del audio tanto en castellano como en inglés es correcta y los contenidos adicionales tienen ahora una adecuada profundidad y un gran interés aunque desafortunadamente carezca de subtítulos el espléndido audiocomentario del film. Para acabar de redondear la edición se presenta en un elegante y minimalista estuche metálico como se puede ver detalladamente en este artículo.

© Jordi F. 19/12/2007.




Datos técnicos
El Resplandor - Edición Especial
(The Shining - Special Edition)
Año:  1980
Edición:  27/11/2007
El Resplandor - Edición Especial carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Warner
Discos:  2
Codificación:  z2,z4,z5
Caja:  Metalpak
Libreto:  Ninguno
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  01:54:41
Capítulos:  36
1 DVD-5 para extras
Menús 16:9 con música de fondo en Inglés, Castellano y Alemán. Disco 2: también Francés e Italiano
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
Academy Standard Flat
Ratio film
bitrate de imagen
Magistral imagen restaurada en su formato original cinematográfico
Sonido
DD 5.1 Inglés
384 kbps
DD 5.1 Alemán
384 kbps
DD 5.1 Castellano
384 kbps
DD 2.0 surround Inglés (comentarios)
192 kbps
Original:
Optical Mono
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
Muy buen audio en inglés y un poco inferior en castellano
Subtítulos
Película: Inglés, Croata, Danés, Finlandés, Alemán, Griego, Hebreo, Noruego, Polaco, Portugués, Castellano, Sueco, Turco, Inglés, Alemán

Extras: Inglés*, Francés*, Alemán*, Italiano*, Castellano*, Holandés*, Danés*, Finlandés*, Griego*, Noruego*, Portugués*, Polaco* y Sueco*
Cambio al vuelo: 
Automáticos:  No
gris claro con filete negro
Complementos
Disco 1:
-Comentario de Garrett Brown y John Baxter
-Tráiler cinematográfico

Disco 2:
-Vista general: Creando El Resplandor*
-Las visiones de Stanley Kubrick*
-Cómo se hizo El Resplandor*
-Wendy Carlos, compositor*
* subtitulado
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.