![]() |
|
Tras dieciocho años en antena, los dibujos de Los Simpson creados por Matt Groening, lleva camino de batir todos los récords de longevidad para una serie televisiva.
En el 2007, el humor corrosivo de esta "típica familia americana" debutó por primera vez en la gran pantalla: Homer, Marge, Bart, Lisa, Maggie y todos sus vecinos de Springfield protagonizaron Los Simpson: La Película, largometraje dirigido por David Silverman y protagonizado por los mismos actores que ponen las voces a los personajes en televisión: Dan Castellaneta (Homer -entre otros-), Julie Kavner (Marge), Nancy Cartwright (Bart) y Yeardley Smith (Lisa). Los Simpson, La Película llegó a España en DVD en Diciembre del 2007 editada por 20th Century Fox. |
IMAGEN |
Afortunadamente para los fans de la serie, la calidad visual del largometraje en DVD supera con creces la de las diferentes temporadas de la serie. Creada directamente en formato digital – a diferencia de la serie televisiva- no hay en el DVD ninguna clase de defecto de celuloide ni grano o restos de artefactos de vídeo entrelazado – que sí son apreciables en las diferentes temporadas que ha editado Fox hasta la fecha. El formato scope cinematográfico, con una relación de aspecto de aproximadamente 2.39:1, se ha conservado incluyendo la correspondiente mejora anamórfica. El nivel de detalle es muy alto -nunca estos dibujos se han podido disfrutar así- el contraste resulta impecable y los colores aparecen brillantes, con unos ricos negros y unos amarillos (los de la la piel de los protagonistas) sumamente nítidos. Sin embargo, el DVD flaquea ligeramente en su codificación MPEG-2, con algunos defectos de compresión -si bien no demasiado molestos por norma general-. La imagen presenta unos fondos perfectamente limpios, pero peca de un cierto realce de contornos -en forma de halos leves pero visibles alrededor de los personajes- y de algo de líneas en zigzag (aliasing) -especialmente en los bordes negros de los perfiles de los protagonistas-. Estos fallos son en general tolerables, si bien en las escenas más complejas y ricas en detalle el ruido de mosquito y macrobloques hacen aparición, llegando a algunos (muy esporádicos) casos extremos como el de la captura mostrada en este enlace. Y todo ello pese a que la tasa de bits (bitrate) media para la imagen es de 5.0 Mbps, lo que debería ser más que suficiente para codificar sin fallos un material tan limpio. El cambio de capa se sitúa en un momento en el que la imagen es negra (Moe apaga la luz), no se nota. Como curiosidad adicional, hay una escena que está codificada con tres ángulos en 10' 39'' (el anuncio superpuesto de series Fox, está en Inglés, Francés e Italiano); pero esta característica multiángulo no sirve para nada en el DVD español, puesto que el texto siempre sale en inglés. En resumen, una visualización que se queda únicamente en un nivel notable, debido a una compresión claramente mejorable. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Para los que han seguido las temporadas televisivas en DVD, el audio de la película supondrá también una agradable sorpresa, puesto que para el salto a la gran pantalla se ha producido una notable mejora en el conjunto del sonido de Los Simpson. La pista en inglés, en Dolby Digital 5.1 a 448 KBps, ofrece una impactante distribución sonora entre todos los canales, como puede verse en este gráfico; los efectos espaciales no llegan a distraer en exceso, pero resaltan y potencian la diversión visual del film. La banda sonora original incluye la hilarante canción de "Spider-Cerdo" del oscarizado Hans Zimmer y además el "Tema de Los Simpson" interpretado por Danny Elfman, siendo estos detalles otro atractivo de la pista de audio. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Fox ofrece dos pistas en castellano en este DVD, una en Dolby Digital y la otra en DTS. Ambas comparten idéntica distribución sonora de la versión original –como se aprecia en este gráfico- y ofrecen prácticamente la misma espectacularidad y calidad sonora -sonando como es habitual el DTS algo mejor que el Dolby Digital, si bien la diferencia es muy sutil-. Las voces del doblaje de los principales protagonistas son las mismas que estamos habituados a oír en las emisiones televisivas de las últimas temporadas (considerando que ha habido hasta la fecha dos "Homer" y tres "Marge"). |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
En el apartado de contenidos adicionales, se echa en falta unos extras algo más profundos, ya que resultan bastante escasos. No obstante disfrutaremos de dos excelentes audiocomentarios que resultan muy interesantes.
1h 37' 56'', 16:9, DD 2.0 Inglés, subtitulado. Con James L. Brooks, Matt Groening, Al Jean, Mike Scully, David Silverman, Dan Castellaneta (Homer) y Yeardley Smith (Lisa). Los que hayan escuchado alguno de los audiocomentarios que acompañan a la totalidad de los episodios televisivos de las diferentes temporadas editadas hasta la fecha en DVD encontrarán muy similar el espíritu de esta primera pista comentada de la película: Mucho humor, ambiente desenfadado y un sinfín de anécdotas, todo ello unido al placer de oír la voz "normal" de dos de los principales protagonistas. Destacan las preguntas sobre aspectos de la producción que va haciendo Yeardley -como si fuera un espectador más- y que son contestadas por los creadores. El caudal de información vertido es tan alto, que la versión audio comentada dura unos 14 minutos más que la película propiamente dicha. Para ello, en determinadas escenas la escena se congela mostrándose una imagen estática en blanco y negro mientras dura la narración, una vez acaban de comentar sigue la película. 1h 23' 13'', 16:9, DD 2.0 Inglés, subtitulado. con David Silverman, Mike B. Anderson, Steven Dean Moore y Rich Moore. El director junto con los tres co-directores de secuencias presentan su visión sobre la película. No tan divertido como el comentario anterior, pero en esta segunda pista de narración se nos ofrece también una importante cantidad de información sobre la película – en este caso mucho más técnica y relacionada con todos los aspectos de la producción-. Sin llegar a ser indispensable, los que dispongan de más tiempo libre apreciarán un tercer visionado del film para escuchar este comentario. 5' 13'' - Play a todo, 16:9, DD 2.0 Inglés, subtitulado. Siete escenas eliminadas – o versiones ampliadas de secuencias ya incluidas en el film- cada una con una introducción del productor Al Jean-. Se presentan terminadas, con imagen anamórfica, audio inglés y subtítulos en castellano. Sus títulos son:
3' 26'' - Play a todo, 16:9, DD 2.0 Inglés, subtitulado. Una breve colección de apariciones televisivas de la familia Simpson:
5' 06'' - Play a todo, 16:9, DD 2.0 Inglés, subtitulado. Todos los tráilers relacionados con la película:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Las ediciones en DVD de la película de los Simpson son prácticamente idénticas en todo el mundo, con los mismos contenidos adicionales, destacando únicamente las versiones anglosajonas por disponer del audio DTS para la versión original en inglés. En España –al igual que en otros países- se edita este título también en Blu Ray con audio DTS HD Losless Inglés, DTS Castellano, subtítulos en ambos idiomas y el mismo contenido extra. |
FALLOS CONOCIDOS |
No es un verdadero defecto, pero para salir del modo de audiocomentario hay que pasar por el menú de idiomas, lo que es poco intuitivo. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Aun con algunos problemas de compresión en determinadas escenas puntuales, el DVD ofrece en líneas generales un buen nivel en el apartado audiovisual. Por otro lado, los contenidos extras se nos antojan algo escasos, pero no dejan de resultar muy interesantes sobre todo por los dos completos audiocomentarios (ambos adecuadamente subtitulados en nuestro idioma).
En definitiva, esta edición en DVD de la película de Los Simpson, aunque mejorable, no deja de ser una excelente oportunidad para disfrutar de nuevas aventuras en la gran pantalla de estos míticos personajes. |
© Jordi F. 02/01/2008. |
Datos técnicos |