Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

La Naranja Mecánica - Edición Especial

DVD - Warner Home Video
Fecha de salida: 27 Noviembre 2007

Alex es un joven cuyos principales intereses son la violación, la ultra-violencia, y Beethoven. Él y sus tres amigos tienen sus propios métodos para divertirse y descargar su tremenda agresividad y lo consiguen disfrutando a expensas de la tragedia y la desgracia de los demás.

Esta polémica y sorprendente adaptación realizada por Stanley Kubrick de la novela homónima de Anthony Burgess para algunos ha quedado totalmente desfasada, mientras que para otros sigue siendo hoy tan vigente como cuando se estrenó en 1971. Protagonizada por un impecable e implacable Malcolm McDowell, esta controvertida historia sobre hiper-violencia sin sentido al ritmo de la música clásica de Beethoven, en un futuro indeterminado, no deja indiferente a ningún espectador.

Warner puso a la venta en DVD, en Diciembre de 2007, una nueva edición de este film en una excelente edición especial de dos discos con una presentación en estuche metálico. Casi simultáneamente aparecieron en el mercado español sendas ediciones en alta definición: HD DVD y Blu-ray.

 IMAGEN

Para la edición en DVD del año 2001, La Naranja Mecánica fue restaurada por el asistente de Kubrick Leon Vitali con unos excelentes resultados. Lamentablemente no incorporaba mejora anamórfica, lo que suponía una merma en la calidad de imagen.

Afortunadamente, la imagen de la nueva Edición Especial sí es anamórfica con una relación de aspecto de 1.66:1. El encuadre es ligeramente distinto, mostrando ahora un poco más de imagen por arriba y por abajo y un poco menos a izquierda y derecha. En cualquier caso esta diferencia es muy leve.

Se ha eliminado grano a costa de suavizar ligeramente la imagen con lo que ahora es notoriamente más limpia, aunque la definición se resiente un poco. Asimismo, la nueva imagen es ligeramente más clara, mientras que la colorimetría es prácticamente igual y se reproducen perfectamente los fuertes y saturados colores originales a la perfección. La mejora existe pero no es tan importante como la de El Resplandor.

En cuanto a la transferencia a DVD, el resultado es excelente y no se aprecia ningún tipo de artefacto de compresión, salvo un ligero realce de contornos en un par de ocasiones. La tasa media de compresión de la imagen es de 5,19 Mbps, suficiente para obtener una buena calidad.

La Naranja Mecánica - Edición Especial DVD
La Naranja Mecánica - Edición Especial DVD
La Naranja Mecánica - Edición Especial DVD
La Naranja Mecánica - Edición Especial DVD
La Naranja Mecánica - Edición Especial DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

No se aprecian diferencias entre el audio en inglés de la anterior edición y el de esta edición especial, en la que sigue sin incluirse el pista original en mono que puede decepcionar a los más puristas.

La Naranja Mecánica era una película monofónica y Vitali contó para la remezcla de audio a Dolby Digital 5.1 con las separaciones de diálogo, efectos (ambos monofónicos) y con la música original (en estéreo).

Por eso no es de extrañar, ni mucho menos, que la banda sonora de Walter Carlos sea lo que mejor aprovecha los 6 canales de sonido con gran calidad y fidelidad. El diálogo, posicionado en el canal central, se reproduce a la perfección y no presenta ningún tipo de distorsión.

Lo que quizá se puede echar de menos es una mayor amplitud de efectos, ya que apenas se posicionan por los distintos canales, quedando los surrounds y el subwoofer exclusivamente para la reproducción de la música. Pese a todo, dada la naturaleza del film, la calidad del sonido resulta muy adecuada.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

Tampoco se aprecian diferencias entre los audios doblados al castellano de la Edición Especial y la antigua edición.

La versión doblada es inferior a la original, como es habitual en doblajes antiguos. Se presenta con las voces del doblaje original de su estreno en España, del año 1975.

También en Dolby Digital 5.1, la distribución del sonido entre los diferentes canales es casi idéntica a la versión original. La música y los efectos suenan exactamente igual que en la versión original, pero los diálogos acusan más el paso del tiempo, si bien son perfectamente inteligibles.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Es en los contenidos adicionales donde destaca esta edición por encima de todo, con unos documentales extensos y con una altísima calidad.

Disco 1:

  • Comentario de audio de Malcolm McDowell y Nick Redman
    El actor que encarnó al amoral personaje de Alex y que, en cierto modo, le encasilló para siempre junto con el historiador cinematográfico Nick Redman realizan un buen audiocomentario en el que destacan las dotes de conversador de McDowell y su falta de miedo a hablar de los aspectos más controvertidos del film. Es una lástima que Warner siga con su política de no subtitulación de comentarios lo que hace de éste un extra inservible para una gran parte de los compradores de este DVD.

  • Tráiler cinematográfico
    1' 00'', panorámico 16/9, DD 2.0 Inglés, sin subtítulos
    No tiene diálogos, pero sí textos en inglés.

     

    Disco 2:

  • El regreso de La Naranja Mecánica
    43' 40'', panorámico 16/9, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano
    En este excelente documental retrospectivo intervienen varios directores como Mary Harron, Sam Mendes o Tony Kaye, junto a colaboradores de Kubrick y expertos en la obra del director. Se habla detenidamente sobre el libro de Anthony Burgess y las diferencias con la película, el enfoque que le quiso dar Kubrick, los problemas con la censura inglesa y la autocensura que impuso el director en Gran Bretaña, la enorme polémica por el tratamiento dado a la violencia y al sexo, las implicaciones políticas del film, el cargado ambiente social de la época.

  • Realización de La Naranja Mecánica
    28' 17'', panorámico 4/3, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano
    Otra excelente pieza en la que intervienen entre otros Sidney Pollack, William Friedkin, Steven Spielberg, Peter Hyams, Hugh Hudson, George Lucas y Caleb Deschanel. Se habla de cómo se hizo la peli, el trabajo con los técnicos, la elaboración del guión, la elección de McDowell y sus aportaciones, así como lo que tuvo que soportar estoicamente, así como de las reacciones tras el estreno.

  • ¡El afortunado Malcolm!
    1h 26' 10'', panorámico 16/9, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano
    Dividido en 17 capítulos este extenso documental se centra en la figura de Malcolm McDowell. Tanto él como sus hijos, amigos y diversas personalidades del mundo del cine hablan sobre la carrera de este actor que tan profundamente quedó marcado por su magistral e inquietante interpretación en La Naranja Mecánica. Se habla de su primer papel importante en If... junto a su mentor y amigo Lindsay Anderson, del trabajo con Kubrick, así de otros papeles destacados. Interesante, aunque la parte final es un poco de relleno, ya que trata de sus trabajos más recientes en exceso dándole un toque publicitario y empañando un poco el tono de todo lo anteriormente contado.
  • La Naranja Mecánica - Edición Especial extras DVD
    La Naranja Mecánica - Edición Especial extras DVD
     COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

    En el resto del mundo, esta edición especial de La Naranja Mecánica en DVD tiene la misma calidad audiovisual y los mismos contenidos. La única diferencia es su presentación, ya que se ha editado en estuche metálico en muy pocos países. Por fortuna, España es uno de ellos.

    También se ha editado en HD DVD y Blu-ray con el mismo contenido extra que la Edición Especial en DVD, pero con la imagen en alta definición 1080p.

     VALORACIÓN GLOBAL

    Aunque la imagen no tiene una calidad tan alta como otras ediciones especiales de films de Kubrick (véase El Resplandor), ni incorpora una mejora espectacular respecto a la anterior edición, el resultado en este aspecto es más que satisfactorio -sobre todo teniendo en cuenta que ahora contamos con mejora anamórfica-.

    Por otro lado, los audios son prácticamente los mismos que ya incluyera la anterior edición en DVD, de modo que es en el apartado de contenidos adicionales donde más destaca esta edición que cuenta, además, con el añadido de una elegante presentación en estuche metálico.

    © Paco Bruña 24/01/2008.




    Datos técnicos
    La Naranja Mecánica - Edición Especial
    (A Clockwork Orange - Special Edition)
    Año:  1971
    Edición:  29/11/2007
    La Naranja Mecánica - Edición Especial carátula DVD
     IMAGEN
     SONIDO ORIGINAL
     SONIDO DOBLADO
     COMPLEMENTOS
     GLOBAL
    Datos generales
    Warner
    Discos:  2
    Codificación:  z2
    Caja:  Metalpak
    Libreto:  Ninguno
    1 DVD-9 para película
    Cont. principal:  02:10:59
    Capítulos:  35
    1 DVD-9 para extras
    menú 16/9 animados con música
    Imagen
    PAL
    ratio DVD
    16:9
    Original:
    Academy Standard Flat
    Ratio film
    bitrate de imagen
    buena imagen anamórfica
    Sonido
    DD 5.1 Inglés
    384 kbps
    DD 5.1 Alemán
    384 kbps
    DD 5.1 Castellano
    384 kbps
    DD 2.0 estéreo Inglés (comentarios)
    192 kbps
    Original:
    Optical Mono
    Cambio al vuelo: 
    Redoblada:  No
    Sonido remasterizado a Dolby Digital 5.1 en V.O y en V.E.
    Subtítulos
    Película: Inglés, Inglés para sordos, Alemán, Alemán para sordos, Castellano, Finlandés y Danés
    Disco 2 (*): Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Castellano, Holandés, Danés, Sueco, Griego, Noruego, Portugués y Sueco
    Cambio al vuelo: 
    Automáticos:  No
    blancos con filete negro
    Complementos
    Disco 1:
    -Comentario de audio de Malcolm McDowell y Nick Redman
    -Tráiler cinematográfico

    Disco 2:
    -El regreso de La Naranja Mecánica(*)
    -Realización de La Naranja Mecánica(*)
    -¡El afortunado Malcolm!(*)
    * subtitulado
    copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
    Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
    y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.