![]() |
|
Durante la guerra de Vietnam en los Estados Unidos los nuevos reclutas de los marines deben superar un período de instrucción brutal en el que se les intenta deshumanizar para transformarlos en cualificados asesinos entrenados para matar. Cuando terminan la instrucción son enviados a Vietnam a luchar. La penúltima película dirigida por Stanley Kubrick contó con las interpretaciones de Matthew Modine, Adam Baldwin, Vincent D’Onofrio, Dorian Harewood y Arliss Howard. Warner puso a la venta en DVD en Diciembre de 2007, esta excelente edición especial con dos discos y presentada en estuche metálico. Casi simultáneamente aparecieron en el mercado español sendas ediciones en alta definición: HD DVD y Blu-ray. |
IMAGEN |
La anterior edición de La Chaqueta Metálica había sido restaurada, pero para la edición en DVD se había realizado un open-matte por expreso deseo de Kubrick. De esta manera la relación de aspecto de la imagen era de 1.33.1 en vez del original cinematográfico de 1.85:1. En consecuencia se veía más imagen por arriba y por abajo, modificando las sensaciones que los espectadores tuvieron en su día en los cines. En la Edición Especial la relación de aspecto es 1.77:1 con mejora anamórfica lo que ya de por sí supone una notable mejoría visual. Asimismo, se ha aumentado el contraste y la colorimetría se ha modificado con unos tonos más cálidos y saturados. La nueva relación de aspecto determina una composición de los planos muy distinta y más natural; por lo demás la mejora es similar a la que se ha producido en El Resplandor aunque no llega a ser tan destacada. En esta comparativa se pueden ver las diferencias entre ambas ediciones. No hay apenas defectos de celuloide aunque sí un grano cinematográfico que se nota especialmente en las escenas de combate. La definición y el nivel de detalle son más que correctos con unos negros profundos y un adecuado detalle en sombras. La tasa de compresión de la imagen es de 5.40Mbps que permiten obtener una imagen sin defectos de compresión importantes. A pesar de ello, se puede observar en diversos planos realce de contornos y ruido de bajo nivel en cantidades no excesivamente molestas. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
No se aprecian diferencias entre el audio en inglés de la anterior edición y el de esta Edición Especial, en la que sigue sin incluirse el pista original en mono, lo que puede decepcionar a los más puristas. La Chaqueta Metálica era originalmente una película monofónica y ha sido remezclada a 5.1 partiendo de las separaciones de diálogo, efectos (ambos monofónicos) y música (estéreo). Como suele ser habitual, tanto las canciones incluidas en la banda sonora como el minimalista score musical son lo mejor de la pista y actúan sobre todo en los canales frontales. La primera parte del film en el campo de entrenamiento sigue siendo esencialmente monofónica, pero una vez que la acción se traslada a Vietnam el diseño de sonido es mucho más espectacular. Los sonidos de los helicópteros, tanques, disparos y explosiones están debidamente localizados en cada canal e incluso llegan con fuerza a los surrounds, que cuentan con algunas efectivas separaciones de sonido. La calidad del audio es muy buena para una película de 1987. Tanto el diálogo como los efectos de sonido tienen una gran fidelidad para la época, si bien éstos últimos carecen prácticamente de bajas frecuencias, lo que motiva, en gran parte, que el subwoofer no sea utilizado por los mismos. Éste es quizá el elemento más flojo de la pista, puesto que prácticamente sólo es utilizado por la banda sonora y su uso se echa en falta en determinados momentos. Para partir de una pista monofónica, la nueva remezcla de sonido de La Chaqueta Metálica es excelente. Mientras las remezclas de La Naranja Mecánica, Barry Lyndon o El Resplandor se centraron sobre todo en lograr una mayor espacialidad de la música, la segunda parte de éste film crea una atmósfera de efectos de sonido envolventes más que satisfactoria para la época. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
No se aprecian diferencias significativas entre los audios doblados al castellano de la Edición Especial y la antigua edición que ya disponía de una alta calidad sonora. El audio doblado comparte con la versión original tanto la música como los efectos de sonido, siendo estos dos elementos idénticos en cuantos a su fidelidad sonora y disposición a lo largo de los distintos canales. La diferencia estriba, lógicamente, en la sustitución de las voces originales por las del doblaje. Se aprecia que en las secuencias del entrenamiento, las voces tienen una fidelidad algo limitada para la época. En concreto, la del sargento de artillería Hartmann tiende con frecuencia a la distorsión, pese a lo cual sus líneas de diálogo pueden entenderse sin mayores problemas. El resto de las voces de los demás personajes, a lo largo de la película, carecen de dicho problema y suenan limpias y sin distorsión alguna e incluso no desentonan con el resto de elementos de la pista como suele suceder cuando las voces del diálogo de una versión doblada se mezclan con los elementos originales remasterizados. Nos encontramos por tanto con una gran opción para visionar La Chaqueta Metálica si decidimos prescindir de la versión original. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los extras de esta Edición Especial se reparten en los dos discos, destacando especialmente el magnífico documental Kubrick: una vida en imágenes, centrado en la obra del director y no específicamente relacionado con La Chaqueta Metálica. El contenido específico queda limitado a un audiocomentario y a un excelente documental retrospectivo. Disco 1:
Disco 2:
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En otros países Warner ha puesto a la venta en DVD una Edición Especial con la misma calidad audiovisual y los mismos contenidos. La única diferencia es su presentación, ya que se ha editado en estuche metálico en muy pocos países. Por fortuna, España es uno de ellos. También se ha editado en HD DVD y Blu-ray con el mismo contenido extra que la Edición Especial en DVD a excepción del excelente documental Stanley Kubrick: Una vida en imágenes. Hay ediciones anteriores en ambos formatos sin ningún contenido adicional y con una portada distinta con fondo blanco. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Por fin disponemos en formato doméstico de esta película en su formato original, además con una mejora adicional en la imagen respecto a la edición anterior. La calidad del audio tanto en castellano como en inglés es elevada y los contenidos adicionales tienen un alto interés. Desafortunadamente el espléndido audiocomentario del film carece de subtítulos y el completo documental que ocupa todo el disco 2 no esté centrado en el film de Kubrick sino en su obra. Para acabar de redondear la edición se presenta en un elegante y minimalista estuche metálico como se puede ver detalladamente en este artículo. |
© Paco Bruña 29/01/2008. |
Datos técnicos |