![]() |
|
Quinto encuentro cinematográfico y retorno de los cineastas mexicanos a las grandes producciones de habla inglesa con una adaptacin de la novela de P.D. James acerca de un futuro en el que la humanidad pierde su capacidad para reproducirse y el mundo está sumido en un gigantesco y apocalíptico caos. Rodada en Londres y sus alrededores, el material de partida está tratado utilizando un estilo muy directo y realista en la puesta en escena, en la que destaca sobremanera el empleo de la cámara al hombro y de objetivos gran angular que captan tomas muy amplias que dejan que los personajes se muevan por el encuadre, lo que tiene como consecuencia la innecesariedad de múltiples ángulos y/o planos por secuencia y posibilita además el rodaje a través de planos secuencia de varios minutos de duración, algunas veces captando simples diálogos y otras importantes e impactantes escenas de acción.
Esta puesta en escena produce una enorme fluidez narrativa que facilita de manera muy efectiva la inmersión del espectador en la poderosa historia, haciéndole partícipe directo de los acontecimientos que viven los personajes protagonistas del relato. Lubezki ejecuta además una filosofa de iluminación extremedamente similar a la que le proporcionó su tercera nominacin al Oscar con El Nuevo Mundo, por lo que Hijos de los Hombres tiene un aspecto pretendidamente natural y no iluminado artificialmente, logrado mediante una recreación extraordinariamente meticulosa de la luz natural y un escrupuloso respeto o incluso una inusitada confianza en las fuentes de luz presentes en cada plano, que a menudo no sólo sirven de adorno, sino que llevan a cabo realmente la iluminación de la escena.
De este modo, Lubezki se sirve con mucha frecuencia exclusivamente del sol en los exteriores o de la luz que entra por las ventanas, aunque también utiliza fluorescentes (a medio corregir) y mezclas de distintas temperaturas de color para captar el frío y desapacible aspecto del Londres del año 2027, dotando a todo el conjunto de un perfecto equilibrio entre el pretendido realismo y la estilización visual presente en los momentos de mayor impacto emocional de la segunda parte del film, incluyendo un pico, fantasmal y aterrador plano secuencia que por derecho propio pasará a formar parte de los mejores y más memorables momentos de la historia del cine.
Aunque Lubezki confirma triunfalmente con este film el mismo estilo minimalista planteado en Y tu Mamá También y, sobre todo, en la mencionada El Nuevo Mundo (lo que le lleva a consolidarse como el operador más talentoso y dotado de su generación, ya que no hay que olvidar sus grandes logros en un estilo radicalmente opuesto en La Princesita o Sleepy Hollow), no resulta menos importante el increíble y descomunal trabajo de cámara, que no deja pasar un solo plano fuera de foco a pesar de que todo el film esté filmado a máxima abertura (o más bien en torno a T/2, tanto en interiores como en exteriores) y que sigue a la perfección elaboradsimas coreografías y complicados movimientos de cámara que necesitaban de la perfecta sincronización entre actores, extras, equipo de efectos, eléctricos y un largo etcétera.
Por todo ello, con su frío y desangelado aspecto, con su dureza y con su perfección técnica puesta al servicio de un gran talento detrás de las cámaras, Hijos de los Hombres es un gran logro desde el punto de vista visual y un trabajo a admirar en todos los sentidos. La conjunción del formato Super 1.85, el Digital Intermediate (posiblemente 4K) por Capital FX y los nuevos objetivos Zeiss Master Primes producen algunas de las imágenes más nítidas vistas en una pantalla de cine.
| ||
| ||
por Nacho Aguilar , © zonadvd 2007