![]() |
|
Punxsutawney (Pennsylvania) es un pueblo donde vive la mundialmente famosa marmota meteoróloga, Punxsutawney Phil. El hombre del tiempo televisivo Phil Connors viaja allí cada año para retransmitir la fiesta del "Día de la Marmota", acompañado de sus colegas del canal Rita y Larry. Lo que no sabe es que ese nefasto día se va a repetir indefinidamente, una y otra vez. Adaptando una historia de Danny Rubin y dirigida por Harold Ramis, Atrapado en el Tiempo es mucho más que una comedia simpática sobre los problemas que pasa su protagonista al repetirse los eventos de un mismo día. Devenida prácticamente en film de culto, destaca por su impactante mensaje filosófico y casi metafísico, muy por encima de su también notable comicidad y de su contenido romántico. Sony Pictures pone a la venta una nueva edición de la destacada película Atrapado en el Tiempo con motivo del decimoquinto aniversario de su estreno, presentada en estuche digipak. |
IMAGEN |
John Bailey fue el director de fotografía de Atrapado en el Tiempo. A diferencia de En la Línea de Fuego (rodada por Bailey con pocos meses de diferencia, usando scope y lentes anamórficas Panavision), para esta película utilizó objetivos esféricos y un formato de imagen mucho menos espectacular y más intimista. La imagen en el DVD tiene una relación de aspecto de 1.86:1 con mejora anamórfica. La calidad visual es buena, pero lamentablemente sólo se han realizado ligeras mejoras respecto a la anterior edición como se puede ver en esta comparativa. Hay pocos defectos de celuloide y sólo se ven algunas manchitas negras ocasionales en varias escenas en exteriores, como por ejemplo en la vista de los rascacielos al principio de la película. La definición es buena y el nivel de grano es bajo aunque aumenta en exteriores diurnos donde hay un apreciable ruido de mosquito en algunos momentos. Donde peor parada sale la imagen es en los cielos despejados que en ocasiones parecen tener vida propia. La imagen es quizás demasiado oscura además de un tanto suavizada, aunque esto último se debe sin duda al uso de filtros de difusión durante el rodaje, como se puede comprobar especialmente en los primeros planos de Andie McDowell. El colorido es correcto, aunque no es particularmente espectacular, y hay que destacar que es ligeramente distinto al de la edición anterior, sobre todo en exteriores donde resulta más natural. El contraste es adecuado y mayor que en la anterior edición; asimismo se aprecia una imagen más oscura con un detalle en sombras quizás no demasiado elevado. Debido a que se ha usado un DVD-5 la tasa de compresión de la imagen es de unos bajos 3.87Mbps en contraposición a los 5.7Mbps de la edición anterior. Por suerte, las técnicas de compresión han mejorado en los cinco años transcurridos entre una edición y otra por lo que no se disparan los macrobloques, pero sí hay bastante ruido de mosquito en varios planos con un realce de contornos moderado pero claramente visible en exteriores. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Se ha remasterizado el audio del Dolby Stereo original a Dolby Digital 5.1 con una compresión de 448kbps. Ésta es posiblemente la mejora más destacada de esta nueva edición, ya que la calidad sonora ha aumentado notablemente y supone una agradable sorpresa pese a que no se trata de un film que requiera gran espectacularidad sonora. En este gráfico se ve la distribución del audio por canal. Los diálogos suenan nítidos y naturales en todo momento anclados como es habitual al canal central, aunque cuando algún personaje habla por megafonía se escucha por todos los canales. La banda sonora de George Fenton y la música clásica de Mozart y de Rachmaninov, así como el omnipresente tema "I got you, Babe" de Sonny & Cher que el protagonista escucha cada mañana por la radio-despertador, son los principales beneficiados de la remasterización y se reproducen por todos los canales con una buena fidelidad y notable presencia. Los efectos sonoros, sin ser demasiados, tienen su protagonismo en algunos momentos (ruido de multitudes, tráfico, explosión de un coche...) y suenan también por todos los canales. Mientras que el subwoofer tiene un uso muy discreto a bajo volumen pero que resulta efectivo como apoyo para la música. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La remasterización del audio se ha realizado también para la pista doblada al castellano aunque no tiene la brillantez de la pista en inglés como se puede ver en este gráfico. Si bien tiene una buena fidelidad y no presenta distorsiones ni ruido, está más orientada hacia el canal central con un uso escaso de los altavoces traseros y una menor utilización de los frontales. Asimismo, el volumen del canal central es un poco más bajo en castellano. Por su parte, el subwoofer tiene un uso prácticamente idéntica. En suma, se trata de una buena pista aunque netamente inferior al audio original. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los dos discos de esta edición pueden inducir a la confusión, ya que ambos son DVD-5 y el segundo disco sólo tiene 1,8Gb de contenido por lo que perfectamente se podría haber incluido todo en un único disco. Mantiene todos los extras de la antigua edición, a excepción del tráiler cinematográfico y las filmografías, añadiendo dos nuevas featurettes y unas escenas eliminadas que totalizan unos pírricos 21 minutos adicionales. Disco 1: -Comentario del director Harold Ramis
Disco 2: -Un día diferente: una entrevista con Harold Ramis -Un estudio de las marmotas: un estudio real de las marmotas
-Tráilers
panorámico 16/9, DD 5.1 Inglés, subtitulado en castellano
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Ésta es la tercera edición de Atrapado en el Tiempo en nuestro país. La anterior, aún a la venta, se denominó como "Edición Especial". Las diferencias con la nueva pueden verse detalladamente en esta comparativa. Las mejoras se ciñen básicamente a la remasterización del audio y a la presentación. En otros países se ha comercializado esta nueva edición del 15 aniversario con la misma calidad audiovisual e idénticos extras. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Las expectativas con esta edición no se han cumplido, ya que la imagen sólo ha sufrido una ligera modificación y aún tiene mucho margen de mejora. En el apartado del sonido la remasterización a Dolby Digital 5.1 resulta beneficiosa pero por sí sola no justifica una nueva edición. Por su parte, los nuevos extras no tienen suficiente entidad ni en cantidad ni en calidad para resultar un atractivo para los compradores. El hecho de meter dos DVD-5 cuando podría haber cabido todo en un DVD-9 es sólo fruto de una táctica comercial. La tasa de compresión de la imagen resulta demasiado ajustada y la imagen podría haber sido mejor de haberse usado un DVD-9 para la película. En resumidas cuentas, ésta última edición de Atrapado en el Tiempo sólo aporta como aliciente con respecto a la anterior remasterización del sonido y la presentación en digipak. |
© Paco Bruña 27/02/2008. |
Datos técnicos |