![]() |
|
En el futuro, la mayor parte de los niños son concebidos in vitro y con técnicas de selección genética. Vincent (Ethan Hawke) es uno de los últimos niños concebidos de modo natural, pero nace con una deficiencia cardíaca por la cual no le otorgan más de treinta años de vida. Es un “no válido”, alguien condenado a ocupar los puestos menos gratos de la sociedad. Por el contrario, su hermano Anton recibe lo mejor de la carga genética de sus padres, lo cual le garantizará el acceso a infinidad de oportunidades... Gattaca fue editada en DVD allá por el año 2001, en una edición actualmente descatalogada. En marzo de 2008, Sony Pictures retoma la película comercializando una edición en Blu-ray que es la que aqui se analiza, para posteriormente, en Abril de 2008, lanzar la edición especial en DVD. |
IMAGEN |
Rodada en 1997 por Andrew Niccol, Gattaca supuso la primera incursión en el cine más comercial del director de fotografía Slawomir Idziak, colaborador habitual de Krzysztof Kieslowski, quien tras esta experiencia continuaría trabajando en superproducciones de Hollywood -como Black Hawk Derribado- y cuyo trabajo siempre es sinónimo de calidad. Para recrear un futuro próximo, que pese a estar avanzado en cuanto a tecnología, luce un elaborado look retro con mobiliario, vestuario e incluso automóviles de los años 70, se utilizaron localizaciones reales convenientemente iluminadas y preparadas por el departamento de arte que no en vano consiguió una nominación a los premios Oscar por su trabajo. El resultado de esta elaborada producción fue un film con bellas instantáneas perfectamente encuadradas que lo dotaron de una personalidad única dentro del mundo de la ciencia ficción cinematográfica. En el Blu-ray, se refleja con total fidelidad dicha atmósfera con una excelente reproducción de las diferentes texturas y colores. Respetando el formato original de 2.35:1 a 1080/24p, el máster utilizado para esta edición en alta definición (y también para la próxima edición especial en DVD) ha sido previamente remasterizado y restaurado, limpiando casi por completo de imperfecciones el celuloide original, mejorando el contraste, el nivel de negros e intensificando la gama de color. Gracias a esto podemos disfrutar de una edición que está a años luz de aquel primerizo DVD que fue comercializado en 2001. (ver comparativa) Además, como es de suponer, la alta definición aporta una mejoría evidente en cuanto a nivel de detalle, no obstante Gattaca no es un título comparable a otras superproducciones y ni la nitidez ni la limpieza de la imagen son tan elevadas como en estas. De hecho, la calidad media en este punto es algo irregular, con planos de gran definición frente a otros -una gran mayoría- que evidencian una falta de enfoque y suavidad más que aparente (curiosamente son casi todos los planos de Hawke). El grano, pese a ser constante durante todo el metraje, es bastante leve aunque se intensifica en ciertas escenas con zonas de colores intensos, algunos fondos o el cielo en los exteriores. Para la digitalización y transferencia a este disco Blu-ray 50 Gb, se ha utilizado el códec AVC con una media para la imagen superior a los 23 Mbps que evita la presencia de defectos de compresión de importancia. Eso sí, numerosas escenas sufren de un aparatoso realce de contornos bastante considerable. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Para la versión original en Inglés, este disco incluye una pista TrueHD 16-bit 48kHz con una tasa media cercana a los 2,5 Mbps que llega a picos algo por encima de los 3 Mbps. Si bien Gattaca es una película donde la parte más importante de la actividad sonora se sitúa en los frontales, tanto para diálogos como para música, lo cierto es que los traseros también juegan un gran papel, con constantes refuerzos de sutiles sonidos que crean un magnífico ambiente durante la práctica totalidad del metraje. Este trabajo de los traseros se intensifica en momentos puntuales que requieren una mayor espacialidad, lejos de la sutileza de ecos o sonidos leves. Es así, por ejemplo, en el concierto del pianista y los posteriores aplausos del público (00:58:36) o cuando el personaje interpretado por Ethan Hawke intenta cruzar entre el tráfico (01:01:20). Por su parte, la bella banda sonora de Michael Nyman, como decimos acomodada principalmente en el trío frontal, realiza un excelente uso de los canales posteriores y del de bajas frecuencias con un amplio rango dinámico. La reproducción de esta música, netamente embriagadora, es excelente. El subwoofer, algo desapercibido, se muestra más activo únicamente en determinados instantes dónde se precisa su apoyo. Ocurre así, por ejemplo, en el comienzo con la toma detalle de las uñas y pelos al caer, o al final en el lanzamiento del cohete. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Para la versión doblada, Sony ha incluido también una pista TrueHD 16-bit 48kHz, sin embargo la tasa media está por debajo de la versión original y se queda en 1.5 Mbps de media con picos por encima de los 2 Mbps. Además los diálogos, claros y nítidos en la pista inglesa, se reproducen con una menor frecuencia y suenan algo enlatados. Por lo demás, presenta también similar espacialidad y efectos surround durante todo el metraje, incluso con voces dobladas que emanan de los canales traseros (por ejemplo en el momento 00:38:10) aunque no con la constancia y potencia de la pista en inglés. Se incluyen subtítulos automáticos para las escenas que muestran texto en pantalla. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
El apartado de extras resulta ciertamente flojo. Apenas tres documentales de escasa duración y unas escenas eliminadas con una calidad de imagen digna del peor VHS, son todo lo que nos ofrece. (06'52") 480p, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano. Se trata de un breve documental promocional, emitido en televisión en su momento, que estaba incluido en la edición en DVD de 2001. Se presenta en definición estándar y su corta duración e intrascendencia del material lo convierte en un contenido extra prácticamente nulo. (22'00") 1080p, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano. Nuevo documental, en alta definición, realizado para este disco y que nos cuenta durante poco más de veinte minutos diversos detalles de la realización del film, mediante intervenciones de los protagonistas y equipo técnico e imágenes del rodaje. Incluye elementos interesantes como un final original no incluido -bastante bueno por cierto- o comparativas con storyboards. Lamentablemente, debido a su corta duración, nos sabe a poco. (14'52") 480p, DD 2.0 Inglés, subtitulado en castellano. Otro documental, de nuevo muy breve, esta vez sobre la realidad en el mundo de la manipulación genética. Un tema que la película trata como futuro de ciencia ficción, pero que no es tan lejano. En definición estándar y con una pésima calidad de imagen, se nos muestran seis escenas que no fueron incluidas en el metraje final subtituladas en castellano. Son las siguientes: Paredes Sólidas, Adiós al César, Centro del Octavo Día (Versión Original), Descripción de la Misión, Investigador al Descubierto, Colofón. Existe la posibilidad de verlas todas seguidas. Otra secuencia suprimida, que curiosamente no se ha incluido dentro de el apartado de "escenas eliminadas" y se ha de seleccionar aparte. 1080p, DD 5.1 Inglés, subtitulado en castellano. |
![]() |
![]() |
VALORACIÓN GLOBAL |
Esta gran película del director Andrew Niccol, con una atractiva trama y un soberbio cuidado estético, nos llega en una edición Blu-ray con una imagen notable, aunque lejos de ser de referencia, unas pistas de audio de calidad -sobre todo la inglesa- pero con un apartado de contenidos adicionales demasiado escaso, flojo y poco elaborado. |
© Javier M. 07/03/2008. |
Datos técnicos |
|