![]() |
|
Noah es un músico enganchado a la heroína que se traslada con su hija pequeña Jeliza-Rose a la casa en la que creció en un aislado paraje rural de la América profunda. La niña tiene una gran imaginación y construye un mundo imaginario poblado por extraños personajes. Coescrita y dirigida por Terry Gilliam este imaginativo cruce entre Alicia en el país de las maravillas y Psicosis es una película controvertida y transgresora que no deja indiferente al espectador como buena parte de la filmografía de su director. Está interpretada por Jodelle Ferland, Janet McTeer, Brendan Fletcher, Jeff Bridges y Jennifer Tilly. Warner distribuye esta película de Notro Films dentro del sello Amazing! en una excelente edición con una elegante presentación. |
IMAGEN |
El encargado de la fotografía fue el italiano Nicola Pecorini quien ya había trabajado a las órdenes de Gilliam en dos ocasiones. Para resaltar más aún los grandes espacios exteriores se utilizó Super 35 y en diversos planos, como suele ser habitual en las películas de Gilliam, se usa gran angular. Los exteriores son muy luminosos y los colores cálidos inundan la pantalla, mientras que los numerosos interiores son oscuros y ominosos. El contraste no es excesivamente alto de forma intencionada. La relación de aspecto del DVD es 2.33:1 con mejora anamórfica. En otros países se ha recortado imagen pero Notro Films ha hecho bien su trabajo y nos ofrece la versión original que pudo verse en cines. La calidad visual es excelente en todo momento ya sea en los luminosos exteriores o en los oscuros interiores, con una definición y nivel de detalle excelente. Por su parte la peculiar gama cromática se reproduce con precisión, destacando las escenas diurnas en exteriores con esos mares de hierbas en tonos cálidos. Todo ello ayudado por un contraste que es más que correcto, unos negros sólidos y gran detalle en sombras. La compresión para la imagen que se ha utilizado es de unos elevados 6.28Mbps con lo que se consigue que prácticamente no haya defecto de compresión de mayor importancia, ni siquiera realce de contornos pese a que haya varias escenas que se prestan a ello. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
No se puede decir que esta película pertenezca a un género determinado, ya que no es terror, ni es fantástica, ni es drama... aunque tiene un poco de estos tres géneros. Como se puede ver en este gráfico con la distribución sonora no es un film espectacular a nivel sonoro ya que está centrado en el mundo interior y exterior de la niña protagonista, de tal forma que ella está en prácticamente todas las escenas. Los diálogos son primordiales en el film, así como la generalmente inquietante atmósfera sonora que crea la música, aunque ésta en un segundo plano. El audio en inglés se presenta en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. Es una pista con una excelente calidad, un amplio rango dinámico y una gran fidelidad y cuya espectacularidad se concentra en unos pocos y contados momentos. Los diálogos, nítidos y claros, emanan del canal central con un leve apoyo de los frontales que incluso en unos pocos momentos son direccionales. La hermosa banda sonora de los hermanos Jeff y Mychael Danna suena de forma impecable y fiel por todos los canales al igual que las pocas canciones que se escuchan durante la película, una de ellas cantada por el propio Jeff Bridges. Los efectos sonoros (los ruidos del campo, las abejas, las "hadas", las ardillas, el tren, los automóviles o las explosiones) se escuchan también por todos los canales con una buena direccionalidad. El subwoofer tiene un uso limitado a unos pocos momentos concretos, especialmente en la parte final. Hay que destacar el gran trabajo de la actriz infantil Jodelle Ferland con las voces de las cuatro cabezas de muñecas de la protagonista -personalización de las diferentes facetas de la personalidad de la protagonista y muy importante en la película-, cada una con un acento determinado y que casi parecen tener vida propia. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Al igual que el audio en inglés la pista doblada al castellano se presenta en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. También tiene muy buena calidad aunque en la distribución sonora que se puede ver en este gráfico se ven algunas diferencias como un menor volumen en los canales frontales, un poco mayor en los traseros y un uso más continuo del subwoofer. En cualquier caso esencialmente son pistas muy similares con lo que se puede aplicar lo dicho en el apartado anterior. Lo que sí se nota es una mayor naturalidad en los diálogos de la versión original. Tampoco se ha conseguido un resultado tan bueno con el doblaje de las voces de las cabezas de muñecas como el conseguido por la actriz Jodelle Ferland por lo que es muy recomendable escuchar la versión original. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
El aspecto más destacado de esta edición son sus cuidados y amplios contenidos adicionales en los que no falta de nada y que presentan una calidad muy notable, no demasiado habitual en producciones recientes más dedicadas a extras de relleno en los que todos hablan bien de todos. Por otro lado, los menús son de los mejores que hemos visto en los últimos tiempos: hermosos, trabajados y con muy buen gusto. Disco 1: Dolby Digital 2.0 Inglés, subtitulado en castellano A primera vista podría pensarse que es un error que un título de habla inglesa en cuyo lomo se ve el logotipo de Warner tenga los comentarios subtitulados en castellano. Pero no, es cierto, aunque el mérito es de Notro Films, ya que Warner sólo distribuye. El director y coguionista del film Terry Gilliam junto al otro coguionista Tony Grisoni muestran en todo momento su buena relación de muchos años y aportan numerosa información acerca de la película, los actores, las escenas más destacadas, las localizaciones, los escenarios, los problemas de financiación y distribución, sin rehuir los aspectos más controvertidos de la película. Apenas hay silencios y Gilliam demuestra que por algo perteneció a los Monty Python en un ameno y divertido audiocomentario en el que algunos echarán un poco de menos más información técnica, ya que se centra más en comentar las distintas escenas. 1' 54'', panorámico 4/3, Dolby Digital 2.0 Castellano, sin subtítulos Una pantalla de texto. Tres pantallas de texto. De Terry Gilliam (2 pantallas de texto), Jeff Bridges (4), Jeniffer Tilly (3), Jodelle Ferland (1), Brendan Fletcher (2) y Janet McTeer (1). panorámico 4/3, Dolby Digital2.0 Castellano, sin subtítulos Tráilers de otros títulos de Amazing!: Wolf Creek (1' 24''), El Aprendiz de Satanás (1' 25''), Sexy Killers (2' 01''), La Maldición del Charro (1' 23'') y La Casa del Placer (1' 02'').
Disco 2: -Getting Gilliam: documental de Vincenzo Natalli -Introducción de Terry Gilliam a Tideland -Entrevistas
-Escenas eliminadas comentadas por Gilliam
-Revelando los secretos de Tideland -Festivales
-Featurette -Galería de imágenes. El paisaje de la tierra de las mareas -Detrás de las cámaras |
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
A nivel mundial no hay ninguna edición que supere a la española que tiene la relación de aspecto del original cinematográfico y los extras de la Edición Especial de zona 1. En varios de los países en los que se ha editado esta película se ha recortado la imagen al usar una relación de aspecto de 1.78:1 (zona 1 y Francia) y 2.10:1 (Reino Unido). El propio Terry Gilliam habló al respecto sobre el tema dando a entender que un ratio de 2.20:1 sería el más correcto dado que él rueda con un poco de margen por arriba y por abajo para luego poder hacer correcciones si es necesario. Se puede ver esto con más detalle en este artículo. Comparado con la edición francesa faltan:
Por contra, el formato de imagen no es el correcto (1.85:1), falta el audiocomentario, las fichas, las filmografías, la introducción de Gilliam, las escenas eliminadas, Revelando los secretos, Festivales y la galería de imágenes. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Estamos ante una espléndida edición con una excelente imagen, unos muy buenos audios en inglés y en castellano y una generosa cantidad de extras con una calidad muy superior a la media. Además, para redondear, se presenta en un elegante digipak como puede verse en este artículo. |
© Paco Bruña 17/03/2008. |
Datos técnicos |