Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

Amelie

DVD - Manga Films
Fecha de salida: 23 Abril 2002

Estrenado el año 2001, el cuarto largometraje de Jean-Pierre Jeunet (después de Delicatessen, La Ciudad de los Niños Perdidos y la norteamericana Alien: Resurrección), nos introduce en un cuento de hadas ambientado dentro de una idílica visión del París contemporáneo.

Con la genial interpretación de Audrey Tatou (como la encantadora Amélie Poulain) y contando en el reparto con Mathieu Kassovitz (como Nino Quincampoix) y con Dominique Pinon (presente en todos los trabajos de Jeunet), esta película despliega una gran belleza visual y sonora, además de unos detalles de ingenio ("gnomo de jardín viajero", "fantasma del fotomatón"…) que sorprenderán a todos.

En el año 2002, Manga Films editó una versión de lujo de la película, con dos discos, un cuidado diseño y numerosos contenidos adicionales. Por desgracia, esta edición tiene también algunas sombras como veremos en este detallado análisis.

 IMAGEN

A primera vista, la imagen es aparentemente perfecta. El DVD respeta el formato original de cine (aproximadamente 2.35:1), con mejora anamórfica para TV 16:9.

La película se filmó cinematográficamente en Súper 35, pero fue digitalizada completamente (a vídeo de alta resolución de 2K líneas) para ser alterada mediante ordenador. Este proceso, además de añadir efectos especiales, modifica completamente la paleta de colores, que están virados de forma artificial hacia tonos muy cálidos. Por lo tanto, que nadie intente buscarle un colorido realista a la imagen del DVD.

Fruto de esta digitalización y del proceso posterior no encontramos ningún defecto del celuloide de la película original, ni tampoco se observa grano o ruido. La resolución y el contraste de la imagen son muy buenos en todo momento.

La tasa de bits (bitrate) es en promedio de 7,16 Mbps, lo que parece a priori más que suficiente para asegurar una buena calidad en el DVD. Sin embargo, si restamos la parte ocupada por las cinco pistas de audio (de las que dos son DTS), nos quedamos con únicamente 4.3 Mbps para la imagen. Este es un valor muy justo y por lo tanto no nos debe sorprender la aparición de algunos defectos de compresión en forma de discretos macrobloques en bastantes momentos de la película, como podemos apreciar en este detalle. Aunque resultarán poco evidentes para la mayoría, estos defectos son claramente visibles y empañan lo que hubiera podido ser una calidad de imagen ideal.

Amelie DVD
Amelie DVD
Amelie DVD
Amelie DVD
Amelie DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

En principio, nos encontramos con la agradable sorpresa de que Amélie viene con cuatro pistas de audio multicanal, dos en V.O. francesa (Dolby Digital a 448 kbps y DTS a 768 kbps) y dos en su versión castellana (también una Dolby Digital y la otra en DTS).
Además se incluye el
audiocomentario, que a pesar de ser estéreo, también se ha codificado a 448 kbps.
Como hemos visto en el capítulo de imagen, esta orgía de pistas sonoras penaliza apreciablemente la calidad visual, pero las curiosidades no acaban aquí…

Si hacemos una audición comparativa en un equipo de sonido home-cinema de las cuatro pistas principales de audio (cosa bastante engorrosa de hacer tal como viene el disco, puesto que se necesita pasar por los menús cada vez que queremos cambiar de banda sonora), nos llamará la atención que el DTS suena mucho mejor que el Dolby Digital, con mucho mayor volumen, mayor relieve y mayor espacialidad del sonido entre los diferentes altavoces.
Hasta aquí parece lógico, puesto que al fin y al cabo mucha gente está convencida (porqué así se lo han repetido hasta la saciedad) que el único sonido verdaderamente bueno es
el DTS; pero vamos a ver que ocurre si analizamos de forma gráfica la distribución del sonido entre los seis altavoces, durante los últimos 45 minutos de película (haz clic aquí).
A la izquierda del gráfico, tenemos las dos pistas en Dolby Digital, a la derecha las dos en DTS; arriba están las de la versión original y en la parte inferior las españolas.
Aunque comprobamos que todos los canales se utilizan correctamente, lo que confirma el excelente nivel del sonido de la película, es fácil fijarse que en las dos pistas Dolby Digital, el altavoz derecho (R) está anormalmente atenuado (a menos de la mitad de volumen que el izquierdo). Este defecto, absolutamente incomprensible e injustificable en nuestra opinión, desvirtúa completamente la sensación espacial del sonido y es sin duda el principal responsable de que en este caso el DTS tenga un sonido mucho más espectacular.

Para terminar de estropear el tema, la pista DTS en francés tiene un grave defecto al final (desde 1h 52', un poco antes de los títulos de crédito) que hace que suene entrecortada, en un efecto muy desagradable y molesto; claro que siempre podemos conmutar a la pista Dolby Digital, pero para ello tenemos que pasar por los menús, lo que es una pequeña molestia adicional.

Resumiendo, una absoluta lástima que lo que hubiera sido un sonido de referencia (no hay más que oír el principio del capítulo 9 en DTS para ver todo lo que un buen audio de DVD puede llegar a ser) nos deje un sabor agridulce por no decir amargo.

 SONIDO (VERSIÓN DOBLADA)

El sonido doblado en castellano incluye la única de las pistas de audio técnicamente perfectas en esta edición. El DTS es igual de bueno que el francés, con un uso extensivo de los altavoces izquierdo y derecho, de los traseros y cuenta con un buen refuerzo del subwoofer (LFE) en algunos momentos puntuales. Las voces provienen exclusivamente del altavoz central  y suenan nítidamente.

Por su parte, la pista Dolby Digital en castellano tiene el mismo defecto que la francesa: Volumen del altavoz derecho (R) descompensado, lo que sin llegar a resultar molesto hace que suene mucho peor que el DTS.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Tanto el primer como el segundo disco tienen todos los menús animados, con un atractivo diseño. Como curiosidad, en el segundo disco podemos incluso elegir la música que queremos oír como fondo de los menús.

DISCO 1:

  • Comentario del director: Jean-Pierre Jeunet comienza a hablar diciendo "Les aviso si no quieren olvidar la poesía de esta película... olviden este comentario inmediatamente.". Y a partir de aquí, empieza a charlar a toda velocidad y no para en toda la película. Repasa a fondo aspectos técnicos, anécdotas de rodaje, localizaciones, personas que han colaborado… Interesante y subtitulado en castellano (aunque con algunos errores, como "numérico" en lugar de "digital" o el curioso verbo "tiltear"). En el comentario también hace referencia a "el cortometraje Foutaise que está en el DVD", aunque este corto no está incluido en la edición de Manga Films.

  • El primer disco incluye también dos tráilers promocionales de 9 Reinas (2' 07") y de El Peso del agua (1' 39"). Como curiosidad adicional, si destripamos el disco, encontraremos también tráilers de Vidoq, Ratas a la Carrera, El Experimento y The Believer, pero no hemos sido capaces de encontrar acceso a los mismos desde ningún menú.

 

DISCO 2:

El contenido del segundo disco está estructurado en varios submenús que responden todos al lema "A Amélie le gusta..." (si no se indica lo contrario, todos los contenidos llevan idioma francés y subtítulos en castellano):

EL CINE:

  • Tomas falsas: Imagen 16:9, 2' 05".
  • Making of: Imagen 4:3, 12' 43" – En realidad es un "detrás de las cámaras", puesto que no hay narración; sólo vemos fragmentos sueltos filmados durante el rodaje, con los actores hablando de cualquier cosa y haciendo bromas, etc.

 

EL TACTO DE LAS LEGUMBRES:

  • La presentación: Formato 4:3, 5' 53". Rueda de prensa de una presentación de la película, con el director y los protagonistas (Audrey Tatou, Mathieu Kassovitz, Jamel Debbouze).
  • Entrevista al director: Imagen 4:3, 20' 47". En realidad no es una entrevista, sino más bien un monólogo de Jean Pierre Jeunet, presentando a fondo la edición en DVD.

 

ROMPER EL AZÚCAR QUEMADO:

  • Tráiler castellano, imagen 4:3, 1' 35".
  • Teasers: En 4:3, presentaciones de los personajes, 1' 55".

 

REBOTAR PIEDRAS EN EL AGUA:

  • Ensayos: Formato 4:3, 6'25", pruebas de cámara y ensayos de los actores.
  • Storyboard: comparación del storyboard con la película – una escena únicamente, 0' 55" (es otra de las chapucillas de esta edición: aunque da la impresión de que hay un menú con cuatro escenas distintas, las opciones del menú - que además aparecen en francés - no están activadas, y en realidad sólo vemos una corta escena).
  • Galería de imágenes: Con 12 fotografías.

 

HACER FELIZ A LA GENTE:

  • Ficha artística, Ficha técnica, Filmografías (Audrey Tatou, Jean-Pierre Jeunet, Matthieu Kassovitz). Textos en castellano.

 

AMELIE SE ENTRETIENE:

  • Juego interactivo "jugar con las piedras en el agua": Ingenioso juego tipo frontón, divertido para pasar un ratito.
  • Material adicional para DVD-ROM: Descripción somera de lo que se incluye como contenido DVD-ROM.

 

DVD-ROM:

Tenemos aquí la Ficha Artística, Ficha Técnica y Filmografías Selectas (textos en castellano, con el mismo contenido y amplitud que las que pueden verse en el DVD), un par de links a páginas Web, los créditos del DVD y un sencillo juego para PC (AMELIE.EXE, un puzzle).

 

HUEVOS DE PASCUA:

En el segundo disco, hay dos contenidos ocultos (easter-eggs) fáciles de localizar:

  • En el menú "Le gusta el cine", arriba y a la derecha, seleccionamos "????" y aparece un vídeo de 1' 07" en 16:9 con imágenes de las piedras y música en 5.1.
  • En el menú "Azúcar quemado", también arriba y a la derecha, seleccionar "????" para ver una corta galería con las fotografías de los viajes del gnomo de jardín.
Amelie extras DVD
Amelie extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

La edición de referencia para esta película, como parece lógico, es la francesa. A destacar la edición limitada para coleccionistas (por desgracia prácticamente imposible de encontrar actualmente) que se puede ver en este artículo. Con unos contenidos adicionales similares a los de la versión española, aunque incluyendo también el corto Foutaises. Nuestros vecinos tienen únicamente sonido en francés Dolby Digital y DTS, y subtítulos únicamente en francés para sordos en la película.

La edición de zona 1 lleva tan sólo el sonido Dolby Digital francés (pero no el DTS) y la película está subtitulada en español. Incluye dos audiocomentarios (el francés y otro grabado por Jean-Pierre Jeunet directamente en inglés, ambos sin subtitular).

Todos los análisis consultados alaban la calidad de imagen y de sonido (DTS y Dolby Digital) por lo que mucho nos tememos que los defectos que hemos encontrado son exclusivos de la edición española.

 FALLOS CONOCIDOS

A pesar de sus virtudes, esta edición tiene los siguientes defectos e inconvenientes:

  • Falta de subtítulos en idioma original (francés). Resultarían ideales para los que quieren ver la película en V.O. y mejorar su nivel de comprensión de la lengua francesa.

  • Al igual que en muchas de las películas de Manga Films, por un problema de derechos de distribución, si vemos la película en V.O. se seleccionan automáticamente los subtítulos en castellano, que no pueden quitarse (por lo menos, en la mayoría de reproductores).

  • También es un inconveniente, en esta película también un defecto, la necesidad de tener que acceder a los menús (incluyendo sus bonitas - aunque repetitivas hasta terminar pareciendo tediosas - animaciones) para poder cambiar el idioma y / o los subtítulos.

  • El cambio de capa es mejorable: de haberlo ubicado menos de un segundo antes, coincidiría con un cambio radical de escena. Tal como está, interrumpe ligeramente la acción y el sonido, resultando algo molesto.

  • Y recordamos lo dicho en los capítulos de sonido: tres de las cuatro pistas multicanal son claramente defectuosas (las dos Dolby Digital por su bajo volumen en el altavoz derecho y la pista DTS francesa por su sonido entrecortado al final).

 VALORACIÓN GLOBAL

En resumen, una edición que hubiera podido proporcionar una matrícula de honor a Manga Films por su imagen, sonido y contenidos adicionales se queda en un notable, por unos defectos y errores incomprensibles y fácilmente evitables si se hubiera aplicado el mínimo control de calidad que cualquier producto debe pasar antes de su venta al público.

Sin embargo, nos vemos obligados a reconocer también los muchos méritos de la edición y a recomendar su compra a todos aquellos que quieran disfrutar de esta película con idioma o subtítulos en castellano.

© Jordi F. 11/03/2004.




Datos técnicos
Amelie
(Le fabuleux destin d'Amélie Poulain)
Año:  2001
Edición:  23/04/2002
Amelie carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 SONIDO DOBLADO
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Manga Films
Discos:  2
Codificación:  z2
Caja:  Cervic
Libreto:  2 páginas
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  1:56:35
Cambio capa:  1:09:42
Capítulos:  12
1 DVD-5 para Contenido Adicional
Buena presentación, todos los menús animados con atractivo diseño
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
Súper 35
Ratio film
bitrate de imagen
Muy buena calidad imagen, con algunos defectos de compresión
Sonido problemas en el sonido
DD 5.1 Castellano
448 kbps
DD 5.1 Francés
448 kbps
DTS 5.1 Castellano
768 kbps
DTS 5.1 Francés
768 kbps
DD 2.0 estéreo Comentario (francés)
448 kbps
Original:
Dolby Digital / DTS
Cambio al vuelo:  No
Redoblada:  No
Tres de las cuatro pistas principales son defectuosas
Subtítulos
Castellano (*)
Castellano para audiocomentario
Cambio al vuelo:  No
Automáticos:  No
Blancos, filete negro, grandes, muy visibles.
No pueden desactivarse al poner la V.O.
Complementos
· Audiocomentario (*)
· Tomas falsas (*)
· Making of (*)
· La presentación (*)
· Entrevista al director (*)
· Tráiler castellano
· Teasers (*)
· Ensayos (*)
· Storyboard
· Galería de fotos
· Ficha artística
· Ficha técnica
· Filmografías
· Juego interactivo
· Contenido DVD-ROM
* subtitulado
Menús
Amelie Menú DVD
Amelie Menú DVD
Amelie Menú DVD
Amelie Menú DVD
Presentación
Amelie Presentación DVD
Amelie Presentación DVD
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.