![]() |
|
En el año 2003, después de cuatro años y de una exitosa Cuarta temporada, la Fox canceló la serie Futurama, creada por Matt “Los Simpson” Groening, dejando desolados a los innumerables fans de las aventuras de Fry en el desmadrado Nueva-Nueva York del año 3000. En el 2007, afortunadamente, los mismos creadores de la serie original – contando también con el mismo equipo de producción y con las mismas voces- recrean un regreso de la teleserie gracias a una nueva "temporada fantasma" que se compondrá –según parece- de cuatro largometrajes (editados directamente en DVD), cada uno de los cuales equivaldría a cuatro episodios televisivos. Hasta la fecha no está claro si estos dieciséis episodios serán emitidos como tales por televisión, o si aparecerán en DVD en este formato. Pero por lo menos, podemos disfrutar ya desde Abril del 2007 de la primera entrega en DVD, cortesía de Fox: Futurama - El Gran Golpe de Bender. La trama de este largometraje recupera a todos los protagonistas principales y a la gran mayoría de personajes secundarios de la serie, además de algunos cameos especiales (Al Gore, Mark Hamill). El argumento gira alrededor de un complicado entresijo de viajes en el tiempo y paradojas temporales, desencadenado por unos nudistas alienígenas ciberpiratas, que se hacen con el control de Planet Express. Como era de esperar, el principal responsable de sembrar el caos por el espacio-tiempo es el caradura robot Bender. |
IMAGEN |
La animación de la película recuerda mucho a la de la serie original, basada en personajes de trazo simple con animación 2D, aunque se incluyen también numerosos efectos digitales CGI, especialmente para las escenas de acción. El material original ha sido procesado íntegramente en Alta Definición, para transferirse posteriormente a DVD. La visualización resulta más que correcta en este formato doméstico –mejorando el aspecto de los DVD de las temporadas regulares y superando con creces la transferencia hecha para las diferentes temporadas de Los Simpson. Además, por primera vez vamos a poder disfrutar de Futurama en formato panorámico –relación de aspecto 1.78:1- con la reglamentaria mejora anamórfica. El material se presenta muy limpio, ofreciéndose unos colores brillantes y un alto contraste. Sin embargo, el paso a DVD no ha sido ejecutado a la perfección, puesto que la imagen ofrece frecuentemente halos alrededor de los perfiles, algo de ruido de mosquito ocasional, un ligero realce de contornos y muchos efectos de líneas en zigzag (aliasing) que resultarán visibles incluso en televisores CRT de tamaño medio. Estos defectos de compresión resultan poco aparatosos en general, pero desmerecen algo lo que hubiera podido ser una excelente presentación en DVD, considerando también que la duración ajustada de la película permite usar unos más que sufrientes 4.9 Mbps como tasa de bits (bitrate) de media para la imagen. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Otra mejora sobre las temporadas regulares en DVD aparece en el capítulo del audio. Ahora, disponemos de Dolby Digital 5.1, que aún no siendo espectacular en exceso refuerza considerablemente la visualización del film. Las voces son nítidas, la música y los efectos suenan con aceptable contundencia. Pero los efectos multicanal están bastante limitados (como se puede ver en este gráfico), restringiéndose a algunas escenas puntuales como la del combate espacial. En su conjunto, esta es una pista prácticamente estereofónica, aunque con una buena distribución frontal de voces y efectos. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El audio en castellano está también en formato Dolby Digital 5.1, con la misma distribución sonora (ver este gráfico) que la utilizada por la versión original. La calidad del conjunto resulta también idéntica a la de la pista en inglés, disponiéndose además de un correcto doblaje que utiliza en su práctica totalidad las mismas voces que recordamos de los pases televisivos -y de las ediciones en DVD de Futurama-. Los dos números musicales de la película -que en nuestra opinión son bastante inferiores en calidad artística de algunos de los mejores temas de la serie- permanecen en inglés, disponiendo de subtítulos en castellano. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
La película se ofrece en una atractiva presentación, en un Digipak con una imagen 3D en la tapa y dentro de funda de cartón. Además, pese a ser una edición de un solo disco, los contenidos adicionales no desmerecen en absoluto respecto a muchos de los lanzamientos recientes que ocupan dos discos: 1h 25' 12'', 16:9, DD 2.0 Comentario (Inglés), subtitulado. El extra más interesante será probablemente para muchos este comentario, en el que el actor que da la voz a Bender se une a Matt Groening -creador de la serie-, al director Dwayne Carey-Hill y a varios otros de los actores para desgranar un interesante montón de información sobre el film. La narración comienza hablando del origen de la película, con la preparación de otros tres largometrajes sobre los mismos personajes- por "motivos de economía de escala"-. Se habla también del rodaje en alta definición – y en formato panorámico, con los consiguientes cambios introducidos en el proceso de animación, en la que han participado unos veinte animadores, de los que sólo una tercera parte habían trabajado en la serie original. Se narra también la base para las historias para las cuatro “nuevas” películas, centrando esta primera en los viajes en el tiempo -poco utilizados en las temporadas normales de la teleserie-. A nivel técnico, se habla de los efectos CGI enfrentados a la animación tradicional, del regreso de los actores a la serie tras varios años -con las dificultades que tuvieron para recordar algunas de las voces originales que hacían para sus personajes, etc.- Y tampoco faltan detalles sobre los cameos de personajes como Al Gore o Mark Hamill en la película. 8' 51'', 4:3, DD 2.0 Inglés, subtitulado. El reparto de Futurama lee en voz alta un fragmento de un cómic sobre el retorno de Planet Express, después de su suspensión por la Box Network. 22' 02'', 16:9, DD 2.0 Inglés, subtitulado. Un extra inclasificable: 22 minutos con un episodio de la serie del "Hipnosapo". Resultará insoportable para algunos pero desternillante para otros, por lo que probablemente valga la pena darle una oportunidad… 3' 39'', 4:3, DD 2.0 Inglés, subtitulado. Las tres escenas eliminadas se muestran tan sólo en formato de storyboard, aunque completas con las voces de los actores protagonistas y con la pista de audio terminada.
1' 24'', 4:3, DD 2.0 Inglés. El equipo de Futurama preparó este vídeo promocional de Una Verdad Incómoda para su distribución por internet. 3' 10'', 4:3, DD 2.0 Inglés, subtitulado. El vídeo promocional anteriormente mencionado puede verse también como una versión comentada de la grabación de las voces, con Gore, Groening y David X. Cohen. 26' 05'', 4:3, DD 2.0 Inglés, subtitulado. Uno de los guiños a los seguidores más “frikis” de Futurama es este curioso e interesante documental de 26 minutos presentado por la Dra. Sarah Greenwald, en el que se analizan las referencias matemáticas y científicas de la serie –incluyendo símbolos (como la presencia de “pi”) y elementos del lenguajes extraterrestre. 1' 14'', 4:3, DD 2.0 Inglés, subtitulado. Pequeña demo de la animación en 3D de algunas de las naves espaciales –incluyendo la "Estrella de la Muerte Dorada"-. 4' 38'', 16:9, DD 2.0 Inglés, DD 2.0 Inglés, subtitulado. Un largo tráiler para la próxima película de la saga, construido únicamente a base de storyboards animados y sin colorear, aunque con voces y audio de fondo. 4' 57'', 16:9, DD 2.0 Inglés, subtitulado. Bastante más completo que un tráiler tradicional, estos cinco minutos de promoción consiguieron impacientar a todos los fanáticos seguidores de Futurama a la espera del lanzamiento en DVD. unas 360 pantallas de texto en inglés, 16:9. ¡Nada menos que el primer borrador completo de la serie- esto sí, en inglés-! galerías de imágenes estáticas con diseños de la película - 26 imágenes, 16:9 Una serie de bocetos que muestran los diseños de algunos de los personajes originales de la película –o algunas de las peculiares características de la misma, como el tatuaje de Fry. |
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Todas las ediciones mundiales de esta película en DVD ofrecen los mismos contenidos adicionales y hasta la fecha no ha sido anunciada en soporte Blu-ray. |
FALLOS CONOCIDOS |
Como es habitual, la descripción de los extras en la carátula no encaja bien ni con la descripción de los menús ni con el verdadero contenido de los mismos. Así por ejemplo, la contraportada menciona "El sketch de Ken Keeler", que no se corresponde con ninguno de los contenidos adicionales. |
VALORACIÓN GLOBAL |
El esperado regreso de Futurama no decepcionará a los seguidores de la franquicia de Matt Groening, si bien en general el interés de la trama se diluye en exceso al presentarse en forma de largometraje. Como DVD, esta edición de Fox se presenta en un atractivo packaging y, aún quedando lejos de la excelencia, resulta más que correcta en el aspecto audiovisual. Además, los contenidos adicionales incluidos en el disco ofrecen un verdadero valor añadido para los fans, superando a lo que se ofrece en muchas de las ediciones recientes en DVD. |
© Jordi F. 05/05/2008. |
Datos técnicos |