![]() |
|
Después de la imparable propagación de un terrible virus el científico Robert Neville, inmune, es el único ser humano en lo que queda de la ciudad de Nueva York, y quizás del mundo. Durante tres años ha enviado mensajes de radio todos los días, desesperado por encontrar a otros supervivientes. Sin embargo, Neville no está solo, sino que está rodeado de "los infectados", víctimas de la plaga convertidos ahora en seres carnívoros que sólo pueden existir en la oscuridad. Nueva adaptación, muy poco fiel al original, de la excelente novela homónima de Richard Matheson. Las anteriores versiones, El Último Hombre Vivo y El Último Hombre de la Tierra, fueron protagonizadas por Charlton Heston y Vincent Price respectivamente; en esta ocasión es Will Smith quien encarna a Neville bajo la dirección de Francis Lawrence. Warner pone a la venta en DVD una Edición Básica de un disco - que es la que aquí analizamos-, una Edición Especial de dos discos, una Edición Limitada que incluye el final alternativo, y la correspondiente edición de alta definición en Blu-ray. |
IMAGEN |
El film, con dirección de fotografía del australiano Andrew Lesnie, se rodó en Super 35 con algunos planos en Panavision y se procesó con el habitual Digital Intermediate. Se exhibió en cines convencionales y también en cines IMAX en una copia hinchada a 70 milímetros a partir del original. Durante el metraje se alternan planos diurnos en los escenarios abandonados de la ciudad junto con interiores muchos de ellos a contraluz. Asimismo, hay bastantes escenas nocturnas, especialmente en la segunda mitad del film. Por otro lado, hay un abundante uso de CGI tanto para los infectados como para algunos de los animales que merodean por la ciudad. Los colores son muy vivos y la imagen limpia, sólo se aprecia algo de grano en las escenas nocturnas. En el DVD la relación de aspecto es de 2.41:1 con mejora anamórfica y con una calidad de imagen excelente que posee una elevada tasa media de compresión de 5.79 Mbps. No se aprecian defectos de compresión de importancia, salvo un ligero ruido de mosquito en algunos planos. También destaca la ausencia de realce de contornos incluso en los planos más complicados con el cielo azul recortándose sobre los personajes. El colorido es espléndido con una elevada saturación y una excelente reproducción de la gama cromática. La nitidez es muy buena con un elevado nivel de detalle, aunque se pierde en las escenas que se ve la ciudad, ya que los edificios del fondo aparecen como envueltos en una neblina mayor cuanto más lejos se encuentran. No obstante, es un efecto buscado. Por su parte, el contraste que no llega a ser muy alto en las escenas diurnas, los tonos de negros son profundos y el nivel de detalle en sombras es más que correcto. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio en inglés no llega a ser un audio de referencia pero sí se trata de una pista de muy alta calidad, con un amplio rango dinámico y momentos muy espectaculares. Se presenta en Dolby Digital 5.1 a 384 Kbps y tal y como indica la distribución sonora por canal de este gráfico se puede ver cómo aprovecha muy bien las posibilidades que ofrece el sonido multicanal, especialmente en las escenas de acción. Los diálogos se escuchan nítidos en todo momento, sin ruidos ni distorsiones y con naturalidad emanando del trío frontal con direccionalidad en algunos momentos. Destaca especialmente cuando Neville entra al edificio sin luces llamando a Sam, momento en el que se utilizan los cinco altavoces para dar una acertada sensación de eco. Este efecto se utiliza también cuando los personajes escuchan la televisión. La banda sonora de James Newton Howard se reproduce con gran fidelidad por todos los canales, al igual que los abundantes efectos sonoros (coches, helicópteros, insectos, animales, la alarme del reloj, helicópteros, multitudes, explosiones y disparos). El subwoofer por su parte tiene sus momentos de lucimientos en las escenas de acción, especialmente durante el asalto a la casa, mostrándose mas moderado durante el resto de la película. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El doblaje en castellano también está en Dolby Digital 5.1 con 384 Kbps de compresión. Es una pista prácticamente idéntica al audio original en cuanto a calidad sonora y características técnicas como se puede ver en este gráfico con la distribución por cada canal. Comparte con el audio en inglés la música y los efectos, diferenciándose únicamente en la inclusión de los diálogos doblados a nuestro idioma. Por ello todo lo indicado en el apartado anterior se puede aplicar a la pista en castellano. Hay que indicar que Will Smith ha sido doblado por su voz habitual, Iván Muelas. También es encomiable que, cuando se escucha la película Shrek que el personaje de Robert Neville tiene puesta en la televisión de su casa, las voces que se escuchan son las mismas del doblaje en castellano. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los contenidos adicionales se reducen a cuatro breves piezas de cómic en formato panorámico 16/9, con sonido en Dolby Digital 5.1 en Inglés y subtítulos en castellano que totalizan 21 minutos y 40 segundos, y que muestran historias que suceden en Hong Kong, Colorado, América central y Nueva Delhi tras la propagación del virus sin relación directa con la trama del film. La peculiaridad es que son imágenes fijas con música y sin diálogos en las que incluso aparecen textos de apoyo, aunque en la segunda historia hay una voz en off. Entre los créditos como guionista en una de las historias figura nada menos que Orson Scott Card, ganador de los premios Hugo y Nébula por su aportación a la ciencia ficción y autor entre otros de El Juego de Ender. Aunque visualmente tienen un excelente acabado no se puede decir que aporten demasiado o que resulten imprescindibles.
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Warner comercializa este título en nuestro país en tres versiones distintas para DVD: Edición Básica de un disco, una Edición Especial de dos discos y una Edición Limitada de dos discos en la que se incluye un final alternativo. En alta definición también tenemos una edición en Blu-ray. La Edición Especial comparte el primer disco con la Edición Básica y en el segundo incluye los documentales:
La Edición Limitada tiene los mismos contenidos que la Especial con el añadido de la película con un final alternativo en versión original subtitulada que está en el segundo disco.
En otros países la calidad y los contenidos son muy similares con algunas excepciones; En Estados Unidos hay una edición en fullscreen, así como una edición limitada en caja metálica con un fotograma del film. En Corea se puso a la venta una edición limitada en digipak con tres discos, en el tercero de los cuales se incluye un making of de 25 minutos. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Estamos ante una edición con una calidad audiovisual irreprochable pero con casi total ausencia de extras a excepción de los cuatro comics animados que se incluyen. Quienes prefieran tener unos contenidos adicionales de entidad logicamente deberían elegir la edición especial o incluso la edición limitada, aquellos que sólo quieran la película en DVD, estarán más que satisfechos con esta edición. |
© Paco Bruña 06/05/2008. |
Datos técnicos |