Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

[REC] - Edición Especial

DVD - Filmax Home Video
Fecha de salida: 28 Mayo 2008

Una reportera de un canal de televisión local y su cámara están haciendo un reportaje en una estación de bomberos para retratar su profesión y sus situaciones de riesgo. Pero mientras les acompañan en una de sus salidas nocturnas, lo que parecía una intervención rutinaria de rescate se va a convertir en un auténtico infierno. Atrapados en el interior de un edificio, la pareja de bomberos y el equipo de televisión tendrán que enfrentarse a un horror desconocido y letal.

Jaume Balagueró escribió y codirigió junto a Paco Plaza esta película de terror que ha sido una de las sorpresas del año y obtuvo numerosos premios y nominaciones internacionales e incluso se vendieron los derechos para un remake estadounidense.

Filmax pone a la venta en DVD una Edición Básica de un disco y una Edición Especial de dos discos que es la aquí analizamos. También existe una edición de [REC] en formato de alta definición Blu-ray.

 IMAGEN

Gran parte del atractivo de la película reside en cómo el espectador se ve sumergido en todo lo que sucede como si fuera un personaje más. Esto es debido a que vemos el film en su integridad a través de la cámara que lleva al hombro uno de los personajes. Esto supone que la imagen nunca se está quieta y que haya movimientos bruscos con frecuencia, de forma similar a otros films del mismo género como La Leyenda de la Bruja de Blair, 28 Días Después o El Diario de los Muertos. Además, se ha buscado un aspecto semidocumental para dar realismo a lo que presenciamos.

Para la mayor parte del metraje se ha usado una cámara Panasonic 200 sistema P2 grabando en tarjetas de estado sólido. Para las secuencias de infrarrojos se utilizó una cámara Sony HDV. El origen por tanto de toda la imagen es enteramente digital, lo que unido al aspecto realista que se quería lograr y al movimiento constante, da a la imagen una textura especial que, desde luego, está en las antípodas de lo que se puede ver en una película convencional.

Resulta muy difícil evaluar la calidad de la imagen porque además algunos defectos se han introducido a propósito para dar mayor realismo y la acción transcurre en su mayor parte en interiores poco iluminados. En cualquier caso la imagen del DVD es fiel reflejo de la intención de los directores por lo que cabe calificarla como buena pese a su intencionado aspecto de vídeo digital.

La definición es variable no resultando demasiado elevada en la mayoría de escenas con un nivel de detalle correcto. El nivel de negros es profundo con un detalle en sombras discreto. La paleta de colores se ha reducido bastante huyendo de colores saturados y usando tonalidades ocres y colores fríos.

La tasa de compresión para la imagen es de unos elevados 6.29 Mbps. No hay manera de saber a ciencia cierta si algunos de los defectos que se observan son provocados o si son consecuencia de la compresión utilizada. En algunos planos muy oscuros se aprecia un considerable grano, mientras que en otros se puede ver realce de contornos y ruido de mosquito; incluso en algunos momentos con mucho movimiento la imagen parece entrelazada.

[REC] - Edición Especial DVD
[REC] - Edición Especial DVD
[REC] - Edición Especial DVD
[REC] - Edición Especial DVD
[REC] - Edición Especial DVD
 
 SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL)

El sonido en castellano se presenta en Dolby Digital 5.1 a 448kbps y en DTS 5.1 a 768kbps. Ambas pistas tienen una buena calidad global aunque, como puede verse en este gráfico con la distribución por canal para la pista en Dolby Digital 5.1, se trata de una pista no demasiado espectacular con un uso escaso de los altavoces traseros en buena parte del film.

Y es que, pese a tener varios momentos sonoros impactantes, especialmente en la parte final, se ha optado por seguir a rajatabla el estilo semidocumental aplicado a la imagen. De este modo, no se escucha música en toda la película hasta los títulos de crédito dando un naturalismo sonoro y contribuyendo a meternos más aún en los hechos que se desencadenan a partir de la llegada de los protagonistas al edificio de apartamentos.

Los diálogos se escuchan nítidos por el canal central con apoyo de los frontales y en la escena del ático se escuchan por todos los altavoces. Los efectos sonoros emanan por todos los altavoces, destacando los gruñidos, los mordiscos, las persecuciones, los cristales rotos, las puertas golpeadas y los vehículos policiales en el exterior del edificio. El subwoofer tiene un uso destacado en algunos momentos permaneciendo mudo en buena parte del film.

Se incluye el doblaje al euskera y un doblaje al inglés que muestra el interés de Filmax en llegar a públicos de otros países. Ambos doblajes son inferiores al original en castellano con un menor detalle sonoro.

 MATERIAL COMPLEMENTARIO

Los contenidos adicionales se reparten en los dos discos y son amplios e interesantes.

Disco 1:

Comentarios de los directores
Dolby Digital 1.0 sin subtítulos
Jaume Balagueró y Paco Plaza realizan un interesante audiocomentario en el que explican todo tipo de detalles acerca de la producción, desde el planteamiento inicial a la forma de rodar pasando por las dificultades técnicas, la ocultación de información a los actores para conseguir reacciones más naturales, etc. Se nota la buena sintonía entre los dos y resulta una buena fuente de información.

Material promocional
panorámico 4/3, Dolby Digital 2.0 castellano sin subtítulos

  • Teaser (1' 55'')
  • Tráiler (1' 43'') 
  • Spots TV (0' 53'')
    Cinco anuncios breves que se ven todos seguidos.
     
Making of
39' 11'', 1.33:1 4/3, Dolby Digital 2.0 castellano, sin subtítulos
En este interesante documental se ven diversas escenas detrás de las cámaras junto con declaraciones del equipo de la película. Permite ver el trabajo conjunto de ambos directores, así como la realización y planificación de algunas escenas claves.
 
Entrevistas
panorámico 4/3, Dolby Digital 2.0 castellano, sin subtítulos
Tres entrevistas realizadas a los técnicos responsables del sonido y al director de fotografía y cámara-actor en el film. Aporta muy buena información de tipo técnico sobre los trucos usados y la interacción con los dos directores.
  • Oriol Tarragó diseñador de sonido (17' 11'')
  • Xavi Mas jefe de sonido directo (7' 37'')
  • Pablo Rosso director de fotografía (19' 48'')
 
Confidencias Manuela Velasco
12' 13'', 1.33:1 4/3, Dolby Digital 2.0 castellano, sin subtítulos
La joven actriz y antigua presentadora de 40 TV cuenta cómo llegó a la película y su experiencia en la misma.
 
Lo que no has visto
panorámico 16/9, Dolby Digital 2.0 castellano sin subtítulos
Dos escenas extendidas y cuatro eliminadas que resultan curiosas en su mayoría con una mención especial para la macabra Pasillo de clavos.
  • Hablan los vecinos (versión extendida) (8' 16'')
  • El parque de bomberos: el redux (20' 32'')
  • Escenas eliminadas:
    • Ángela se derrumba (0' 39'')
    • Plano de servicio (0' 49'')
    • Pasillos de clavos (1' 16'')
    • Evacuación de Jennifer (0' 17'')
 
Behind the scenes: cómo se rodó
1.33:1 4/3, Dolby Digital 2.0 castellano sin subtítulos
Tres escenas fundamentales del film son diseccionadas con imágenes detrás de las cámaras en las que se ve a los directores en el set de rodaje explicando a los actores lo que quieren y a estos ensayándolo antes de interpretarlo.
  • El ataque de la señora Izquierdo (7' 33'')
  • Evacuando al herido (3' 49'')
  • Ascenso al infierno (4' 54'')
 
Los castings
Asistimos a las pruebas de algunos de los miembros del reparto algunos por separados y otros interactuando.
  • Vicente Gil (policia adulto) (3' 02'')
  • Claudia Silva (Jennifer) (2' 19'')
  • Ferrán Terraza (Manu) y Carlos Lasarte (César) (3' 19'')
  • Ferrán Terraza (Manu) y Jorge Serrano (policia joven) (1' 26'')
  • Kao Chen Min (vecino oriental) (2' 03'')
  • Akemi Goto (vecina oriental) (1' 48'')
 
Los archivos secretos
2' 18'', panorámico 16/9, Dolby Digital 2.0 castellano, sin subtítulos
Escuchamos seguido y sin cortes algo que en el film escuchamos en parte y que clarifica la trama.
 
Festival de Sitges: la premiere
11' 01'', panorámico 4/3, Dolby Digital 2.0 castellano y catalán, subtítulos en castellano quemados en la imagen para las partes en catalán
El equipo y los actores hablan sobre la película en el festival de Sitges en el que cosecharon una buena cantidad de premios.
 
El cartel: diseños previos
1' 21'', 1.33:1 4/3, Dolby Digital 2.0 sólo música
9 carteles de la película.
[REC] - Edición Especial extras DVD
[REC] - Edición Especial extras DVD
 COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES

Por ahora no se ha editado el film en DVD ni en Blu-ray en otros países. En España, además de la edición especial analizada, contamos con una edición sencilla y una edición en formato Blu-ray de [REC].

 VALORACIÓN GLOBAL

Esta película de terror tiene un aspecto visual muy llamativo que responde a lo que los directores querían transmitir, aunque no se puede decir que sea una imagen demasiado atractiva. Por su parte el sonido, pese a no resultar espectacular, posee una buena calidad global y los contenidos adicionales son amplios y resultan interesantes en su mayoría. Todo ello presentado además, en un elegante digipak.

© Paco Bruña 09/06/2008.




Datos técnicos
[REC] - Edición Especial
(REC)
Año:  2007
Edición:  28/05/2008
[REC] - Edición Especial carátula DVD
 IMAGEN
 SONIDO ORIGINAL
 COMPLEMENTOS
 GLOBAL
Datos generales
Filmax
Discos:  2
Codificación:  z1,z2,z3,z4,z5,z6
Caja:  Digipak
Libreto:  16 páginas
1 DVD-9 para película
Cont. principal:  01:15:14
Capítulos:  7
1 para extras
Imagen
PAL
ratio DVD
16:9
Original:
HD Video
Ratio film
bitrate de imagen
rodada íntegramente con cámara al hombro y con una peculiar imagen de aspecto semidocumental
Sonido
DD 5.1 Castellano
448 kbps
DTS 5.1 Castellano
768 kbps
DD 5.1 Euskera
448 kbps
DD 5.1 Inglés
448 kbps
DD 2.0 estéreo Castellano
192 kbps
Original:
Dolby Digital
Cambio al vuelo: 
Redoblada:  No
bueno sonido con algunos momentos impactantes
Subtítulos
Inglés, Castellano para sordos
Cambio al vuelo:  No
Automáticos:  No
blancos con filete negro en inglés y con colores en castellano
Complementos
Disco 1:
-Comentarios de los directores
-Material promocional
-Making of

Disco 2:
-Entrevistas
-Confidencias Manuela Velasco
-Lo que no has visto
-Behind the scenes: cómo se rodó
-Los castings
-Los archivos secretos
-Festival de Sitges: la premiere
-El cartel: diseños previos
* subtitulado
copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.