![]() |
|
En Junio, Paramount pone a la venta una nueva edición en DVD de la Trilogía El Padrino, así como cada película por separado, con una importante mejora respecto a la edición anterior: parte de un nuevo máster restaurado. |
IMAGEN |
Esta nueva edición de El Padrino, parte de un nuevo máster restaurado que ha sido elaborado gracias al trabajo de Robert Harris y que a su vez ha sido supervisado por el propio Coppola. Se presenta con una relación de aspecto de 1.78:1, muy cercana al original cinematográfico y más próxima que la anterior edición ya que se ha eliminado la parte del overscan. Para la segunda parte de la saga, Francis Ford Coppola contó nuevamente con el director de fotografía Gordon Willis quien, de nuevo, haría uso de la subexposición y del revelado forzado característico de la primera parte pero agudizando aún más su intensidad. Asimismo, para las escenas del joven Vito Corleone se utilizaron filtros ocres para dar un tono avejentado a la imagen. Para El Padrino III, Francis Ford Coppola contó una vez más con el director de fotografía Gordon Willis [ASC]. Además, esta película es una de las pocas que se han rodado en Super 35 con una relación de aspecto de exhibición de 1.85:1, ya que así se obtenían mejores copias hinchadas a 70 mm. El DVD está presentando con una relación de aspecto de 1.78:1 e incorpora mejora anamórfica 16:9. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Las pistas en versión original se presentan en Dolby Digital 5.1 a 448 kbps. Se trata de la misma remezcla utilizada para la anterior edición de la trilogía en DVD y que parte de un trabajo realizado a finales de los años 90 para un reestreno limitado en cines norteamericanos. No obstante, en todo momento se conservan muchas de las características del audio original. Para saber más sobre las cualidades de la pista inglesa en cada película, podéis visitar los análisis individuales. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
En el apartado del audio doblado, esta nueva edición de la trilogía presenta una novedad: pistas Dolby Digital 5.1 en castellano. Para conseguirlo ha sido necesario recurrir a un nuevo doblaje para la primera y segunda parte. Mientras que para la tercera parte, se ha utilizado el audio surround para crear una pista 5.1 sin necesidad de redoblarla. El resultado es más que satisfactorio, y aunque las voces evidentemente no son las de siempre, lo cierto es que se han buscado tonos lo más parecidos posible incluso con la afonía de algunos personajes y características propias de los diálogos del doblaje original. Para la mítica voz de Marlon Brando se ha recurrido a Miguel Angel Jenner, doblador habitual de Samuel L. Jackson o Jean Reno entre otros. El propio actor ha declarado sobres su trabajo en la este nuevo doblaje: "De Vito Corleone he aprendido que se puede imponer muchísimo más con un susurro que con un grito". Otras voces protagonistas han sido redobladas por Toni Mora para Michael Corleone o Raúl Llorens, voz habitual de Orlando Bloom entre otros, para "Sonny" Corleone. Para saber más sobre las cualidades de la pista castellana en cada película, podéis visitar los análisis individuales. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Discos 1, 2 y 3 (películas) Disco 4 (extras de la anterior edición) Este disco presenta una de las más impresionantes colecciones de contenidos adicionales que hemos visto jamás. Los menús están en pantalla 4:3; son estáticos y están disponibles en inglés, italiano y castellano. Algunos llevan sonido de fondo (voz del director). Si no indicamos lo contrario, todos los extras están en formato de imagen 4:3, sonido inglés 2.0 y subtítulos en inglés, italiano y castellano. Detrás de las cámaras Este es el documental más largo de todos; rodado después del estreno de El Padrino III, cubre aspectos del rodaje de las tres películas, incluyendo filmaciones tras las cámaras del rodaje de esta última. Vemos también discusiones de Francis Ford Coppola con sus colaboradores sobre las películas, escenas de las mismas y algunas pruebas de cámara de actores, incluyendo Al Pacino, James Caan, Martin Sheen y Robert De Niro. Reportaje sobre el rodaje de los exteriores de las dos primeras películas en el Lower East Side de Nueva York, filmando en calles reales que hubieron de aparentar los años '20 a '40. Featurette sobre la libreta que el director utilizó para extraer las partes del libro que quería introducir en la película, que luego se convertiría en el guión que co-escribió con Puzo.
Se divide en dos partes: Nino Rota (5' 17'') y Carmine Coppola (3' 18''). El primer reportaje corto incluye una grabación en cassette del encuentro del director con Nino Rota en Roma, en 1972. El segundo de los reportajes se centra en el padre del director, que coescribió parte de la música para las dos primera películas y la totalidad de la misma para la tercera. Vemos a Francis Ford Coppola y Mario Puzo discutiendo detalles del guión que están escribiendo. A través de entrevistas al escritor, conoceremos también más detalles sobre el guión de la segunda y de la tercera película. Entrevista al director de fotografía Gordon Wills, que explica las principales técnicas de iluminación utilizadas en las películas. Es una galería de imágenes individuales. Vídeo con imágenes de los storyboards. Featurette promocional de la época del estreno de la primera película. Perfiles de Francis Ford Coppola, Mario Puzo, Gordon Willis, Dean Tavoularis, Nino Rota y Carmine Coppola. Páginas de texto (también en castellano). Escenas adicionales / Cronología Por una parte, se incluye una detallada cronología de todos los hechos narrados a lo largo de la saga, a base de textos (también en castellano). Por otra parte, hay una impresionante colección de escenas eliminadas, que no aparecieron en las películas, pero sí en el montaje televisivo que se hizo de la serie. Cada escena lleva una pantalla de texto de introducción. Se dividen en los apartados siguientes:
Galerías
Éxito y repercusión:
Fichero de delincuentes 10 fotografías con los "malos". El árbol genealógico Otro apasionante contenido adicional. Combina mediante textos, imágenes y fotografías tanto las biografías de los personajes como las de los actores que los interpretan, mostrando todas las relaciones entre ellos. Créditos del DVD Información sobre los responsables de la creación de esta edición en DVD. Contenidos ocultos (huevos de pascua)
Disco 5 (nuevos extras) El Mundo de El Padrino
El Padrino en la Alfombra Roja Cuatro Cortos Sobre El Padrino
|
VALORACIÓN GLOBAL |
Esta nueva edición de la trilogía El Padrino, remasterizada tanto en imagen como en sonido (castellano), presenta una nueva y mejorada oportunidad de hacerse con una de las piezas claves de la historia del Cine ya que, aunque el resultado de la restauración no resulte espectacular, si que existe una notable mejoría que evita los defectos de imagen de la anterior edición.
La inclusión de un nuevo doblaje 5.1 ofrece una oportunidad única de visionado en nuestro idioma con una respuesta prácticamente idéntica a la versión original sin las limitaciones de la antigua pista aunque, eso sí, se ha mantenido el audio original para todos aquellos nostálgicos del doblaje inicial. |
© Javier M. 13/06/2008. |
Datos técnicos |
|