Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

El Buen Pastor

Robert Richardson


Segunda película de De Niro en la silla de director, realizada trece años después de su debut con "Una Historia del Bronx" (fot: Reynaldo Villalobos, ASC). En esta ocasión, De Niro filma un guión muy sólido de Eric Roth ("Forrest Gump", "El Dilema", "Munich") acerca de uno de los primeros agentes de la CIA, al que la película sigue desde que es reclutado como agente gubernamental en 1939 hasta los días posteriores a la fallida operación de Bahía Cochinos en Cuba en 1961. Moviéndose alternativamente en estos dos niveles temporales, El Buen Pastor es una gran superproducción de 110 millones de dólares de presupuesto, rodada en localizaciones en Nueva York, Washington, Connecticut, Londres y la República Dominicana, en representación de la propia Cuba y del Congo. Posiblemente por haber colaborado anteriormente en dos cintas en las que De Niro intervino como actor -"Casino" (Martin Scorsese, 1995) y "La Cortina de Humo" (Barry Levinson, 1997)- y sobre todo por su fama y merecido prestigio a la hora de rodar películas ambientadas en el inmediato pasado de los EEUU (con sendos premios Oscar por "JFK" y "El Aviador"), el elegido para la tarea de plasmar en imágenes el guión no podía ser otro sino Robert Richardson [ASC].

El Buen Pastor DVD


Con "El Buen Pastor" Richardson no lleva a cabo ningún giro radical en su carrera, sino que incide una vez más en un estilo en el que es un verdadero maestro: las escenas que muestran al joven e idealista protagonista están iluminadas de forma sumamente suave y delicada, con abundante difusión en las fuentes de luz, filtros Black Pro-Mist (1/8) para reducir el detalle de la imagen y crear bonitos halos, así como un frecuente contraluz y multiplicidad de unidades de iluminación -muchas presentes en pantalla- para lograr un aspecto óptimo de los actores, las localizaciones y una esmerada reconstrucción de época. A medida que la historia avanza y -paralelamente- se muestran los hechos que acontecen en 1961, Richardson ejerce una sutil gradación sobre su trabajo, utilizando más sombras, mostrando a los personajes como siluetas, fuertes contraluces en los exteriores nocturnos, niveles de luz más bajos con objetivos a máxima abertura (T/1.4 o T/2) y un uso del encuadre más dramático, colocando con mucha frecuencia al personaje principal en uno de los extremos de la pantalla, de forma que se resalta su progresivo aislamiento y la distancia que marca con respecto a su familia.

El Buen Pastor DVD


Al mantener inalterados a lo largo de todo el metraje elementos como la luz suave, una paleta de color restringida aunque dominada por tonos cálidos y su sello personal (una fuente de luz cenital fuertemente sobreexpuesta que incide de forma puntual sobre un elemento, rebotando luz sobre los personajes que la rodean), Richardson mantiene en todo momento un estilo unitario y muy coherente, el cual además de proporcionar un acabado de primerísima línea, ofrece instantes de una inspiración visual muy superior a lo que cabría esperar de una película dirigida por un actor, de forma que se convierte en un elemento esencial de cara a apoyar una narrativa que de otra forma estaría basada en exclusiva en las palabras y los gestos de los actores. En consecuencia, "El Buen Pastor" es una muestra más del talento y la capacidad visual de Richardson, que se reafirma una vez más como el operador norteamericano más prominente de su tiempo.

El Buen Pastor DVD


Por ello, aunque no sorprende debido al gran número de secuencias nocturnas o con bajos niveles de iluminación, lo más decepcionante es el uso del formato Super 35 (tres perforaciones por fotograma) en combinación con el Digital Intermediate (2K) de Technicolor, ya que como le sucediera anteriormente al operador en películas como "Kill Bill Vol.1" (2003), "Kill Bill Vol.2", "El Aviador" (2004) -todas ellas también hinchadas digitalmente por Technicolor-, en El Buen Pastor se ha aplicado nuevamente un filtro de reducción de ruido/grano a un nivel exageradísimo. Aunque el efecto es menos perceptible en tomas estáticas o con poco movimiento de los actores, supone una pérdida de nitidez inaceptable que además altera notablemente tanto la textura de las imágenes como los tonos de la piel, de forma que la sensación de falsa limpieza de algunos instantes de la película parece fruto de un mal empleo del vídeo digital de alta definición, a pesar de estar rodados en celuloide. Nominada al premio de la ASC a la mejor fotografía del año 2006.

El Buen Pastor DVD

Objetivos Panavision Primos & Ultra Speed MKII. Kodak 5212 (100T), 5217 (200T) y 5218 (500T). Super 35.



Nacho Aguilar © zonadvd 2007



copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.