![]() |
|
Mickey y Mallory Knox (Woody Harrelson y Juliette Lewis) son los Bonnie y Clyde de la era post-MTV. Criados en familias disfuncionales y objeto de todo tipo de maltratos y traumas, responden emprendiendo una orgía asesina en la que matan a decenas de personas y se convierten en ídolos de la sociedad estadounidense, a la vez asqueada y atraída por la violencia. Comparten esa morbosa fascinación los medios de comunicación, la policía y las instituciones penitenciarias, personificadas en un presentador de un programa de sucesos (Robert Downey Jr.), un policía estrella con sus propios métodos (Tom Sizemore) y un alcaide de prisión que ha visto demasiadas películas carcelarias (Tommy Lee Jones). Asesinos Natos fue una película muy polémica desde su estreno, como también lo fue en su época La Naranja Mecánica, otro film que estudiaba nuestra actitud hacia la violencia reinante en la sociedad. En este caso, el mensaje no es precisamente sutil: los medios de comunicación tienen la culpa de la violencia reinante y el siglo XX nos convierte a todos en asesinos, pero sólo el amor nos podrá redimir. Sin embargo, la maestría con la que está envuelto ese mensaje compensa con creces. Puede decirse que fue la última obra de la época mayor de Oliver Stone, que con Platoon, Wall Street, Nacido el cuatro de julio, The Doors, JFK y Asesinos natos dirigió media docena de películas que constituyen un vívido fresco del subconsciente colectivo de Norteamérica. De la mano de Warner llega ahora esta película en alta definición. Este Blu-ray contiene únicamente el montaje original de cine, dado que los derechos del montaje del director no pertenecen a Warner. |
IMAGEN |
Desde el punto de vista visual, esta película escapa a todas las normas. Stone y su director de fotografía Robert Richardson utilizaron múltiples soportes (blanco y negro, color, 35mm, 16mm, Super 8, vídeo, animación), además de proyecciones, ángulos y montaje heterodoxos, imágenes de archivo, suciedad añadida e imágenes subliminales. Por todo ello, es imposible juzgar la imagen con los criterios convencionales y sólo se puede exigir que el tránsfer respete lo más posible la imagen como se proyectó en cines. Y en ese sentido este Blu-ray es un rotundo éxito. Desde la primera secuencia en la cafetería de carretera, que mezcla un granulado 16mm en blanco y negro con un saturado 35mm en color, la imagen es de gran belleza y plasticidad. Incluso planos tan complicados como el de la furgoneta de la que sale humo y con el cielo de fondo aparecen sin ningún tipo de defecto de compresión. La reproducción del color es asombrosa: un simple trozo de tarta de lima adquiere una riqueza de tonos que deja sin habla. Por supuesto, más adelante la escena de flashback, rodada a la manera de una comedia de situación sobre vídeo Betacam, adolece de todos los defectos del vídeo: bordes de imagen duros, colores sobresaturados y falta de detalles y texturas. Pero todo ello es intencionado. De la misma manera, en toda la película son intencionadas las sobreexposiciones en las zonas más iluminadas, que siempre están más faltas de detalle de lo habitual y a menudo rodeadas de unos característicos halos. Esto es típico de las películas cuyo director de fotografía es Robert Richardson. Es digno de alabar que para este título Warner haya resistido a la tentación de eliminar el grano mediante filtros digitales, lo cual habría destruido el aspecto visual de esta obra. Los únicos defectos dignos de mención son algunos problemas aislados de posterización, como en 01:08:52 en un encadenado o en 01:30:42 en un primer plano de Juliette Lewis. Pero son problemas muy leves y que no deslucen el impresionante trabajo de compresión. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Esta edición cuenta con dos pistas en inglés: una en TrueHD sin pérdida y otra en Dolby Digital, que ofrecen un resultado muy similar. Aunque la primera impresión es que el sonido está focalizado en el trío central, los altavoces traseros tienen una presencia sutil pero constante y se hacen notar mucho más en el tercio final de la película. La calidad de sonido es notable con unos diálogos claros e inteligibles salvo cuando están saturados a propósito imitando el sonido captado por las cámaras de vídeo. Las numerosas canciones (como las dos de Leonard Cohen que enmarcan la película y la versión de "Sweet Jane" a cargo de los Cowboy Junkies) se reproducen con una elevada dinámica. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista de doblaje es bastante inferior a la original, no sólo porque la dinámica es bastante inferior al audio inglés, sino por las discutibles voces elegidas para algunos personajes, sobre todo para Mallory, que dan una impresión muy diferente según se oiga en versión original o doblada. Cierto es que Juliette Lewis no ha tenido suerte con sus doblajes en castellano ya que a lo largo de los años ha visto su voz sustituida por la de hasta siete actrices de doblaje diferentes. Hay que reseñar un problema de consideración que afecta al visionado en versión doblada: los pasajes en los que Mickey y Mallory se encuentran con el chamán indio tienen subtítulos en inglés “quemados” en la imagen, pero no se cuenta con una pista de subtítulos automáticos que traduzcan estos diálogos, por lo que si vemos la película en versión doblada deberemos activar la pista normal de subtítulos. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los extras de esta edición no son demasiado abundantes y ciertamente se antojan algo escasos, más aún con los audiocomentarios sin subtitular, aunque tienen una buena calidad global. En este audiocomentario Oliver Stone toca muchos temas, desde aspectos técnicos como el motivo de cambiar de color a blanco y negro o el uso de ciertos soportes, el rodaje en una prisión real con auténticos internos, hasta discusiones sobre la actitud de los medios de comunicación, incluida la entrevista real que se hizo a Charles Manson y que inspiró la entrevista que Wayne Gale hace a Mickey Knox. Por desgracia, aquellos que no dominen el inglés se quedarán sin acceder a este contenido por la arraigada renuncia de Warner a subtitular los comentarios de sus discos. 01’ 47”, 480p, sin subtítulos 11' 38'', 480p, subtitulado en castellano Como es habitual en las entrevistas que hace Charlie Rose, una entrevista muy interesante en la que Stone aborda cuestiones como los problemas de la sociedad estadounidense con la delincuencia, su propia actitud hacia su filmografía, o la violencia en las películas de Hollywood. 20’ 49”, 480p, subtitulado en castellano Seis escenas eliminadas, con posibilidad de verlas aisladas o con una presentación de Oliver Stone, que explica porqué fueron descartadas. 3’ 30”, 480p, subtitulado en castellano Un final muy diferente al que se estrenó, en el que tiene un papel preponderante el actor Arliss Howard. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Anteriormente Asesinos natos había sido editado en España por Warner y por Manga Films en dos ediciones diferentes. La edición de Warner, al igual que este Blu-ray, contenía el montaje de cine, mientras que la edición de Manga Films nos daba el montaje del director. Ambos contenían un documental de 26 minutos sobre el rodaje, que se echa en falta en esta edición. En Estados Unidos Warner ha lanzado este título en una edición "Digi-Book", en la que el habitual estuche se ve sustituido por un libro de 44 páginas que incluye información sobre la concepción de la película, el reparto, la tradición de la violencia en Norteamérica y notas del director. El disco en sí mismo es exactamente igual que el editado en España. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Al igual que sucede con La Naranja Mecánica, la polémica siempre acompañará a Asesinos natos. Pero las ideas que presenta y su violencia descarnada no deben impedirnos ver la maestría técnica de una obra absolutamente original. Warner nos ofrece este film en una edición de factura intachable, aunque con unos contenidos adicionales que se hacen algo escasos, y en último término muy recomendable. |
© Juan Calonge 15/07/2008. |
Datos técnicos |
|