![]() |
|
Justo cuando la policía está convencida que el loco psicótico reino de Puzzle ha llegado a su fin, descubren que el juego no ha hecho más que comenzar de nuevo. Con la ayuda de dos criminalistas del FBI, el detective Hoffman y el comandante Rigg comienzan a examinar las espantosas secuelas del último rompecabezas de Puzzle. Cuarta entrega de la saga comenzada por el excelente thriller Saw, dirigida por Darren Lynn Bousman -director de Saw III y guionista de Saw II- y protagonizada por Lyriq Bent, Costas Mandylor, Scott Patterson, Athena Karkanis, Justin Louis, Betsy Russell y Tobin Bell. |
IMAGEN |
Como en toda la saga, David A. Armstrong es el director de fotografía y mantiene su estilo inconfundible con un grano provocado bastante evidente, abundancia de contraluces y contraste extremo. También se caracteriza por un uso peculiar del color con algunos planos muy saturados en gamas como verdes y rojos, mientras que en otros los colores son desaturados en tonos grises o sepia. De nuevo la práctica totalidad del metraje tiene lugar en interiores con escasa iluminación. La imagen del DVD se presenta con una relación de aspecto de 1.85:1 con mejora anamórfica y una elevada calidad global. La definición resulta un tanto suavizada pero a pesar de ello el nivel de detalle es elevado. El nivel de contraste es muy alto y las numerosas escenas oscuras presentan unos negros muy profundos. Como ya hemos indicado, el color es difícil de calificar ya que ha sido tratado intencionadamente de forma un tanto peculiar. La tasa de compresión es de unos elevados 6.32Mbps que dan como resultado una ausencia de defectos de compresión relevantes. Dada la oscuridad de la película y el uso de contraluces y alto contraste hay bastante grano en algunos planos así como ruido de bajo nivel en los fondos a niveles tolerables, aunque esto es más debido a la estética adoptada que por defectos en el DVD. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido en inglés se presenta en Dolby Digital 5.1 a 384kbps. Se trata de una pista extremadamente agresiva y que hace un uso excelente de las posibilidades del sonido multicanal como puede verse en este gráfico con la distribución por canales. Los diálogos suenan nítidos por el canal central con un leve refuerzo de los frontales. Tanto la música de Charlie Clouser -compositor de todas las películas de la saga- como los abundantes efectos sonoros, se escuchan por todos los canales usando un amplio rango dinámico y sumergiendo perfectamente al espectador en la acción. Por último, el subwoofer se mantiene activo a lo largo de todo el metraje. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El sonido doblado en castellano también se presenta en Dolby Digital 5.1 a 384kbps. Su calidad es virtualmente idéntica a la pista inglesa, con una distribución por canales casi exacta como se puede ver en este gráfico. De este modo, todo lo dicho en el anterior apartado es aplicable aquí. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Para los extras se ha seguido el esquema de la anterior entrega Saw III con la diferencia de que se ha añadido un audiocomentario y el diario del director tiene una duración mucho mayor. Dolby Digital 2.0 Estéreo Inglés, subtitulado en castellano Los productores dan una visión de la película de la película y de la franquicia Saw contando multitud de detalles. Resulta un audiocomentario muy interesante para los fans de la serie, ya que incide mucho en la continuidad de la misma aportando numerosos detalles que pueden pasar desapercibidos. El director y uno de los principales actores comentan el film y van desgranando topo tipo de anécdotas en un ambiente muy distendido con buena química. Bousman no esconde su entusiasmo ante su obra y explica los problemas en las escenas más complicadas, cómo afrontó el rodaje y, al final, cuenta que abandona la saga y que ya no estará en Saw V tras tres años frenéticos en los que ha estado fuera de casa. Más interesante y ameno que el anterior, tienen un enfoque distinto al otro audiocomentario aunque alguna que otra anécdota se repite en ambos. En ambos se tratan aspectos de toda la saga así como de la cuarta entrega. 33' 00'', panorámico 16/9, Dolby Digital 2.0 Inglés, subtitulado en castellano En este documental asistimos al frenético trabajo del director desde la preproducción hasta el último día del rodaje y vemos todo como si fuéramos su ayudante. Con numerosas imágenes detrás de las cámaras e intervenciones de casi todos los involucrados tanto del equipo técnico como del artístico, resulta curioso ver cómo se ha rodado un epílogo que se descartó del montaje final para meterlo casi con total seguridad en Saw V. También hay varias escenas que no se ven en la película que también irán en la próxima entrega presumiblemente. Interesante. 16' 41'', panorámico 16/9, Dolby Digital 2.0 Inglés, subtitulado en castellano Dividido en siete capítulos con una opción para ver todos seguidos, este extra se centra en las diversas trampas que se pueden ver en la película explicando su concepción, los problemas que tuvieron, los cambios que hubo hasta su forma definitiva y el rodaje de la escena.
8' 58'', panorámico 16/9, Dolby Digital 2.0 Inglés, subtitulado en castellano En esta featurette se muestran los diferentes elementos del atrezzo característicos de la película como el muñeco Billy, la máscara de cerdo... 5' 07'', panorámico 4/3, Dolby Digital 2.0, sin subtítulos 0' 45'', panorámico 4/3, Dolby Digital 2.0 Inglés, subtitulado en castellano Brevísima escena que se eliminó del montaje definitivo y que da una información que podría ser interesante de cara a la siguiente entrega. Al introducir el disco en el reproductor aparecen los tráilers de Adiós, Pequeña Adiós (2' 40'' panorámico 4/3, Dolby Digital 2.0 Castellano, sin subtítulos) y de Pozos de Ambición (2' 30'', panorámico 4/3, Dolby Digital 2.0 Castellano, sin subtítulos). |
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En Estados Unidos Lion's Gate ha puesto a la venta este DVD en condiciones muy similares a esta edición española de Disney Studios, con la misma calidad audiovisual, los mismos extras y las habituales diferencias en idiomas de doblaje y subtítulos. Sólo faltan un irrelevante tráiler de un videojuego y varios tráilers de otros títulos de Lion's Gate. No está claro si la edición española es la misma que en Estados Unidos se ha denominado unrated, pero a tenor de la crudeza de algunas escenas nos decantamos por pensar que nuestra edición no ha sufrido ningún tipo de censura. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Esta saga que parece no tener fin -mientras siga siendo rentable- puede vanagloriarse de mantener una calidad en sus ediciones más que estimable con una imagen que si bien es un tanto peculiar es reproducida tal como se concibió y con un sonido demoledor en inglés y castellano a los que hay que añadir unos contenidos adicionales interesantes y variados. Una excelente edición. |
© Paco Bruña 16/07/2008. |
Datos técnicos |