![]() |
|
Frank Spencer (Michael Crawford) es el perfecto inútil. No sólo nada le sale bien - es incapaz de conservar el empleo más simple durante más de 24 horas- sino que además tiene la rara virtud de de llevar hasta el borde de la locura a todos los que le rodean. Únicamente su inocente esposa, Betty(Michele Dotrice) parece inmune al gafe que rodea al pobre Frank... Entre 1973 y 1978, la BBC rodó 19 episodios ordinario y tres especiales navideños de Some Mothers's do 'Ave 'Em (que traducido al castellano sería algo así como "Algunas Madres los tienen"), la desternillante serie de humor británico que los espectadores de los primeros años de TV-3 recordamos como N'hi ha que neixen estrellats. Casi un cuarto de siglo después de su pase por la televisión autonómica, Cameo edita en DVD en Julio del 2008 esta genial comedia, en tres discos con diecinueve episodios en total. |
IMAGEN |
La imagen del DVD resulta muy similar a la de otras míticas series inglesas de la época -la mayoría de las cuales hemos podido recuperar en DVD gracias a las ediciones de Cameo-. En este caso, se observa una gran diferencia entre los dos formatos utilizados para el rodaje: vídeo para los interiores en plató y material cinematográfico para los exteriores rodados al aire libre. En primer lugar, el material rodado en vídeo presenta en el DVD una coloración aceptable, pero muestra defectos de entrelazado y algunos artefactos propios de una transferencia a partir de material de vídeo rodado en baja resolución, como falsa coloración ocasional. Por otra parte, las escenas rodadas en cine han sobrevivido con un colorido muy apagado, con abundante grano y con numerosos defectos de celuloide, ofreciendo un aspecto visual completamente diferente a los interiores rodados como material televisivo. Pese a estas limitaciones, el DVD se deja ver de forma más que aceptable -aplicando la benevolencia correspondiente a los más de 35 años transcurridos desde el rodaje- y la codificación resulta adecuada, sin artefactos de compresión demasiado aparatosos, habiéndose usado una tasa de bits (bitrate) media para la imagen de unos 4.1 Mbps. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio de la versión original en inglés se conserva en su formato original monoaural, en una pista más que razonablemente bien conservada, con una dinámica aceptable, sin ruido de fondo y con una nitidez más que suficiente para seguir los diálogos. Con una interpretación que se aleja mucho del histriónico doblaje catalán, vale la pena también darle una oportunidad a la interpretación original de los actores, si bien en este caso se trata de un humor muy visual en el que hay pocos juegos de palabras que se pierdan con la traducción de los dobladores. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El único audio doblado está en el idioma catalán, tal como se ofreció esta serie durante los primeros años de TV-3 y con la inconfundible aportación de Joan Pera para la voz de Frank Spencer. Por lo visto, la serie nunca fue doblada al castellano y no tenemos referencia de si llegaron a existir otros doblajes en otras lenguas autonómicas. Presentado también en formato monoaural, la pista doblada se ha conservado en excelentes condiciones y permitirá revivir a la perfección los pases televisivos de "N'hi ha que neixen estrellats" durante los primeros años de emisión de TV-3, hace casi 25 años. El doblaje le aporta en este caso una identidad única al personaje principal,de forma que puede verse perfectamente la serie dos veces -en versión original y también doblada- puesto que las interpretaciones y los timbres de voz son tan distintos que parecerá que estemos viendo dos producciones diferentes. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Por desgracia, Cameo no ha incluido ningún extra en esta edición -más allá del atractivo packaging en Digipak, disponible como valor adicional tanto en su versión castellana como en catalán. No parece haber extras tampoco en las ediciones extranjeras de la serie, aunque lo que sí que se encuentra a faltar en el DVD español son los tres especiales de Navidad, que hacen que la edición que tenemos entre las manos no pueda considerarse como verdaderamente completa. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Las temporadas sueltas se han editado por separado -en discos individuales- en Reino Unido y también en Australia, en ambos casos sin extras. Pero además, en estos países hay un cuarto DVD con los tres especiales de Navidad, que faltan en la edición española de Cameo. Estos tres especiales son de 1974 (Frank en la Fiesta de Navidad de la Parroquia), 1975 (Frank haciendo de Santa Klaus) y 1978 (lecciones de pilotaje de Frank para poder conducir avionetas en Australia). |
VALORACIÓN GLOBAL |
Cameo nos permite revivir una de las mejores series del humor británico de todos los tiempos, que además ha aguantado muy bien el paso de los años y que sigue conservando toda su frescura original. Partiendo de los másters de la BBC, la calidad audiovisual es la que solemos encontrar en ediciones de series de esta época -siendo más que correcta- y destacando como valor añadido adicional la presencia de subtítulos en inglés, castellano y catalán, además de la inclusión del inolvidable doblaje al catalán de la serie. Como contrapartida, hemos de considerar N'hi ha que Neixen Estrellats (Some Mothers Do 'Ave 'Em) como un producto incompleto, puesto que el pack no ofrece los tres especiales navideños protagonizados por el gran Frank Spencer. Toda una lástima para los fans de la serie... |
© Jordi F. 20/08/2008. |
Datos técnicos |