![]() |
|
Ben Campbell es un tímido y brillante estudiante del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts que, al no poder pagar la matrícula de la universidad, encuentra la solución en las cartas. Se le da la oportunidad de unirse a un grupo formado por uno de los profesores y algunos de los estudiantes más dotados de la escuela, que viajan a Las Vegas cada fin de semana armados con identidades falsas y con el conocimiento necesario para inclinar las probabilidades de éxito en el black-jack a su favor. Inspirado en hechos reales, esta película fue dirigida por Robert Luketic y está interpretada por Jim Sturgess, Kevin Spacey -también productor-, Kate Bosworth y Lawrence Fishburne. Sony Pictures pone a la venta una edición en DVD con un disco pero con interesante material extra de 21 Black Jack. Desde agosto de 2008 está disponible también la correspondiente edición en formato de alta definición Blu-ray. |
IMAGEN |
21 Black Jack fue rodada en digital con cámaras Genesis de Panavision con la dirección de fotografía a cargo de Russell Carpenter. Los resultados son espléndidos tanto en exteriores como en interiores, ya sea en la fría y tradicional Boston o en la soleada y colorista Las Vegas. Se trata de un film muy atractivo a nivel visual que sabe aprovechar bien las posibilidades que dan las modernas cámaras digitales especialmente en interiores con una limitada cantidad de luz. Se rodó en Las Vegas usando zonas acotadas en casinos reales en funcionamiento, así como en Boston marcando claras diferencias de tono visual según el lugar en el que se desarrolla la acción. Frente a la limitada paleta de colores menos saturados de un gris Boston (incluso blanco por la nieve en varias escenas) se contrapone un rico colorido saturado y vibrante lleno de luces de neón en el siempre soleado Las Vegas. El tránsfer para el DVD es excelente con una calidad de imagen espléndida, estupenda definición y un gran nivel de detalle. La relación de aspecto es de 2.39:1 con mejora anamórfica. El contraste es elevado y los negros son muy profundos con un nivel de detalle en sombras sorprendente, que destaca principalmente en las complicadas escenas en los casinos -especialmente en el casino ilegal chino- o en la sala de seguridad. No existen defectos de compresión de importancia debido en buena medida al uso intensivo de cámaras digitales y a unos suficientes 5Mbps de tasa de compresión media para la imagen. En resumen, estamos ante una imagen que se acerca bastante al máximo rendimiento que ofrece la tecnología DVD. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido en versión original se presenta codificado en Dolby Digital 5.1 con una compresión de 448kbps. Se trata de una pista sonora de excelente calidad y gran dinámica. Se hace un buen aprovechamiento de las posibilidades del sonido multicanal como se puede ver en esta gráfica. que muestra que no estamos ante un sonido agresivo, ya que en la película tiene mayor peso el diálogo que la acción. Los diálogos son muy nítidos y claros durante todo el metraje, emanando del canal central con el apoyo de los frontales en escenas como las de la clase del profesor Rosa. La banda sonora de David Sardy y la abundante música con canciones de Peter, Bjorn and John o Weezer suenan con gran fidelidad y un amplio rango dinámico por todos los altavoces. Donde posiblemente más destaca la película a nivel sonoro es en los efectos que nos sumergen en el mundo del juego de Las Vegas y que se escuchan también por todos los altavoces. El murmullo de la gente, el sonido de las tragaperras y de las mesas, las persecuciones y escaramuzas en los casinos con los de seguridad rodean al espectador. Finalmente, el subwoofer no tiene un uso excesivo interviniendo puntualmente a lo largo de todo el metraje a un volumen muy contenido. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El doblaje en castellano, al igual que el sonido en inglés, se presenta en Dolby Digital 5.1 a 448kbps. Se trata de una pista muy similar a la inglesa, tanto en características como en calidad, con lo que todo lo dicho para aquélla es aplicable aquí. La distribución sonora por canal se puede ver en este gráfico. En él se aprecia como el volumen del canal central es algo inferior al del audio en inglés; por lo demás no hay apenas diferencias. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los extras que se incluyen en el único disco de esta edición son muy superiores a la media de lo que suele verse para ediciones sencillas. Dolby Digital 2.0 Inglés, subtitulado en castellano Se trata de un audiocomentario con pocos silencios en el que se explican los orígenes del proyecto y se narran todo tipo de detalles sobre la producción: reparto, cómo convencieron a Kevin Spacey para que interpretara a uno de los personajes, el uso de las cámaras digitales, las localizaciones, el apoyo de los casinos, anécdotas del rodaje, la realización de algunos efectos visuales... Hay buena química entre director y productores resultando un audiocomentario ameno e interesante. 35' 34'', panorámico 16/9, Dolby Digital 2.0 Inglés, subtitulado en castellano Se puede ver individualmente o todos seguidos..
panorámico 16/9, DD 5.1 Inglés, subtitulado en castellano Blu-ray es alta definición (0' 33''), Hancock (1' 36''), Encuentros en la Tercera Fase (1' 33'') y En el punto de mira (2' 28''). |
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En nuestro país Sony Pictures anunció una Edición Especial en DVD de dos discos para esta película, aunque finalmente parece haberse decidido por cancelarla e incluir todos los extras en esta edición con un disco. En otros países las ediciones de un disco son iguales a la nuestra, mientras que la Deluxe Edition que se pueden encontrar en zona 1 lleva los mismos documentales ya conocidos en un segundo disco, así como una copia digital de la película, con lo que se puede pasar el film al PC o al iPhone, iPod u otro dispositivo. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Estamos ante una estupenda edición en DVD, con una imagen de primer nivel y unos audios impecables tanto en castellano como en inglés. Por su parte, los extras no son demasiado numerosos, pero son muy interesantes y altamente informativos. |
© Paco Bruña 17/09/2008. |
Datos técnicos |