![]() |
|
El ex-boina verde John Rambo, después de una vida marcada por la guerra, vive una solitaria y apacible existencia en la jungla del norte de Tailandia, pescando y cazando cobras para luego venderlas. Todo esto cambia cuando un grupo de misioneros necesita que transporte hasta la frontera con Birmania para suministrar medicinas y alimentos a unos refugiados asediados por el despiadado ejército birmano, que ha hecho de las torturas y los asesinatos algo habitual. Rambo no tendrá más remedio que volver a involucrarse. Se verá obligado a hacer lo que mejor sabe, porque a pesar suyo lleva la guerra en la sangre... Sylvester Stallone vuelve a encarnar a uno de sus personajes más recordados en esta cuarta entrega de la saga iniciada con Acorralado en 1982. Además, el propio Sly dirige y escribe el film, que aúna el espectáculo salpicado de crudas imágenes y violencia, junto con una denuncia al gobierno totalitario y sanguinario de Birmania. John Rambo ha sido editada por Manga Films en DVD con dos discos y estuche metálico (ver reportaje) y también en Blu-ray (en estuche sencillo para dos discos) que supone el debut de la distribuidora española en la alta definición. |
IMAGEN |
Bajo la dirección de fotografía del canadiense Glen MacPherson (16 Calles, Llamada Perdida), Rambo ofrece una particular imagen con predominancia de tonos ocres y verdosos, colores desaturados y un altísimo contraste. Estas características han sido desarrolladas en postproducción mediante un etalonaje digital sobre las escenas rodadas en los escenarios naturales de Tailandia y México.
El resultado da lugar a una imagen sobreexpuesta que presenta cielos quemados, poco detalle en sombras y tonos básicos muy pálidos. Este look, cercano al de un documental, refleja un aspecto claramente inducido por el director para retratar con mayor crudeza la realidad del conflicto. También hay dos importantes escenas que suceden durante la noche, e incluso una de ellas con lluvia torrencial, en la que los refuerzos con luces azules consiguen que el detalle no se pierda en demasía. La transferencia a Blu-ray parte de un máster sin defectos de celuloide, que refleja con notable definición la totalidad del metraje, exceptuando algunas escenas de paisajes rodados con objetivos de largo alcance en los que la definición se resiente (apenas un par de insertos). Respetando la relación de aspecto de 2.40:1 y a 1080/24p, el disco retrata con mayor precisión que el DVD tanto los colores como el elevado contraste o las difíciles escenas nocturnas, reproduciendo con mayor fidelidad la intencionalidad de los cineastas. Para este primer Blu-ray, Manga Films ha optado por utilizar el códec AVC con un bitrate medio de 23,24 Mbps y picos que superan los 30,39 Mbps. Dada la corta duración de la película y la elevada tasa de bitrate utilizada, la digitalización no presenta ni el más mínimo problema de defectos de compresión, ni siquiera en las complicadas escenas con relámpagos y lluvia torrencial. El grano, por su parte, es muy leve y sólo detectable dependiendo el tipo de escena. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Para el audio original en Inglés, Manga Films ha incluido dos pistas una en Dolby Digital 5.1 muy similar a la del DVD pero con una tasa de compresión más elevada (640 Kpbs frente a 448 Kbps) y otra pista DTS-HD a 2 Mbps (16 bits/48Khz). Con esta última pista en alta definición, obtenemos un sonido realmente espectacular y muy agresivo que destaca sobre todo por la contundencia de las bajas frecuencias. Con un subwoofer a pleno rendimiento. Diseñada para este fin, la mezcla de sonido de John Rambo muestra su máxima fuerza en las impactantes escenas de acción con los potentes disparos de los cañonazos y explosiones. Pero además, obtenemos una gran respuesta en sonidos menores como los ruidos del motor de la barcaza, los insectos de la selva, el zumbar del viento, etc. Estos tipo de efectos se reproducen con una amplia frecuencia que nos permite distinguir hasta el más mínimo detalle. Los diálogos también con notable nitidez, aunque con un volumen inferior, se escuchan con total claridad emanando principalmente del canal frontal salvo excepciones puntuales. La banda sonora de Brian Tyler, que recicla y toma como base la mítica música de Jerry Goldsmith para el primer film de la saga, presenta una gran fidelidad en todo momento utilizando los cinco altavoces. También hacen debido uso de la totalidad de canales, los abundantes efectos sonoros (lluvia, agua, el motor del barco, disparos, explosiones, sonidos de la selva...) que se reproducen de forma espléndida. Lamentablemente Manga Films no ha incluido la pista 7.1 que si mantiene el disco de Lionsgate en USA, y de la que hablan maravillas, pero en honor a la verdad no podemos decir que esta pista DTS-HD no ofrezca un excelente resultado. No se incluye la audio-descripción ni los subtítulos para sordos, pero si lleva subtítulos automáticos para algunas partes habladas en birmano y tailandés. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Para el audio doblado, Manga Films ha incluido las mismas pistas y con los mismos bitrates que la versión original, es decir una Dolby Digital 5.1 a 640 kbps. y otra DTS-HD Audio a 2 Mbps (48kHz/16-bit). Curiosamente, pese a que quizá hubiese habido sitio para ello, no se ha incluido la pista Catalana de la que si dispone el DVD. Comparando el DTS-HD Castellano con la pista original, es evidente un menor grado de nitidez (sobre todo en los sonidos menores de fondo que prácticamente desaparecen), pero también en un menor cuerpo y volumen. No es una diferencia excesiva, pero si detectable para aquellos que dispongan de equipos home cinema. Incluso disminuye algo en espacialidad y básicamente en la respuesta de los diálogos, mucho más nítidos y "reales" en la v.o. que en esta versión doblada. Nuestra apuesta es claramente a favor de la pista inglesa, no obstante como decimos, las diferencias no son demasiado elevadas y para la gran mayoría el audio doblado ofrecerá un notable resultado. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Para el apartado de los extras, Manga Films recicla el segundo disco de la edición DVD, dejando el Blu-ray prácticamente vacío de contenidos adicionales salvo extras menores y obviando el extra "Audiocomentario de Sylvester Stallone en las escenas más destacadas" que incluye el DVD (algo extraño pues no se trata de un audiocomentario en sí, si no de un documental que disecciona seis escenas de la película y que espacio había de sobra para incluirlo). Disco 1 (Blu-ray): -Galería Fotográfica -Tráiler -Tráiler -También se incluyen las habituales y poco interesantes, fichas técnica, artística que Manga Films suele incluir en sus lanzamientos y Tráilers promocionales de futuras ediciones en Blu-ray. Disco 2 (DVD): -El retorno del héroe -La música de Rambo -Un largo camino: la resurrección de una leyenda -Batalla en Birmania -El arte de la palabra: completando la saga
-El armamento de Rambo |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Con respecto a la edición americana de Lionsgate, el Blu-ray español de Manga Films pierde la pista DTS-HD MA 7.1 (48 KHz/24-bit) en versión original, el BD-Live y el audio y video comentario de Sylvester Stallone. Con respecto al DVD patrio de la misma editora y pese a haber reciclado el segundo disco de extras, se pierde el documental que disecciona 6 escenas (mal llamado audiocomentario). |
VALORACIÓN GLOBAL |
La primera incursión de Manga Films en la alta definición consigue un aprobado alto en cuanto a calidad audiovisual, con una gran imagen codificada a un altísimo bitrate y unas pistas de audio (sobre todo la v.o.) que cumplen su cometido con gran respuesta. No obstante nos queda la sensación de que se podría haber conseguido una edición superior con la inclusión del video comentario y la pista DTS 7.1 que disfruta la edición americana. Pongamos por caso que ha sido imposible conseguir dicho material, en ese supuesto estaríamos más que satisfechos con el resultado de nuestra edición, no obstante sigue habiendo "peros": reutilizar el segundo disco DVD para los extras, no incluir parte de ellos, obviar la pista en catalán, etc. son detalles que de haberse tenido en cuenta hubiesen significado un producto redondo. Es el primero, de acuerdo, pero esperemos que en el futuro se tengan en cuenta. |
© Javier M. 12/09/2008. |
Datos técnicos |