![]() |
|
Esta nueva adaptación del cómic a la gran pantalla se centra en el emblemático superhéroe rojo y dorado de Marvel: Iron Man. El multimillonario fabricante de armas Tony Stark viaja a Afganistán para mostrar al ejército norteamericano un nuevo tipo de misil. Pero un grupo de terroristas afganos le tiende una emboscada de la que resulta gravemente herido. Se verá obligado a fabricar una bomba para sus captores mientras piensa la manera de fugarse... Sony pone a la venta en España tres ediciones de Iron Man en DVD: una sencilla, una especial en estuche metálico y otra edición para coleccionistas con una caja para los discos que representa el mítico casco del héroe de hierro. Además también se lanza la edición Blu-ray con dos discos cargados de contenido extra, que es la que analizamos a continuación. |
IMAGEN |
El director de fotografía elegido para el film fue Matthew Libatique, creador de los peculiares looks de películas como Gothika, The Fountain o El Número 23. Sin embargo, para esta versión cinematográfica de las aventuras del Hombre de hierro, la intención de Jon Favreau (director) era que los actores se llevaran el protagonismo total y no así el aspecto de la imagen. De este modo, Libatique tuvo que realizar un trabajo más natural, sin apenas alteraciones artísticas. Utilizando el formato 2.35:1 y rodada con película Super 35 anamórfica procesada posteriormente con Digital Intermediate, Iron Man ofrece un estilo visual diferenciado en dos partes: una primera parte situada en el sur de California (simulando el desierto de Afganistán) y una segunda que toma como escenario la ciudad o el interior de los laboratorios Stark realizada en estudio. Es la primera parte la que resulta peor parada, pues el aspecto general es más apagado con un nivel de grano más abundante, elevado contraste, menor nivel de consistencia en los negros y colores desaturados. Todo esto se traduce en una menor definición y detalle que se hace patente tanto en los fondos como en los primeros planos. La segunda parte por contra, se muestra más atractiva visualmente con una iluminación artificial basada en refuerzos de fluorescentes que dotan a la imagen de mayor definición y un colorido más saturado, destacable sobre todo en los intensos rojos y amarillos del traje de Iron Man. También la definición es más elevada, ya que gran parte de las secuencias están generadas por ordenador y muestran un nivel de detalle y limpieza mucho mayor que el resto del metraje. Técnicamente la imagen del disco Blu-ray, un BD-50, es irreprochable. Utilizando el códec AVC y gracias la existencia de un segundo disco para la práctica totalidad del contenido extra, la digitalización de la imagen ocupa 34 Gb de los 47 utilizados y mantiene un bitrate medio de 25,87 Mbps con picos por encima de los 35 Mbps. Todo esto redunda en beneficio de una imagen libre de defectos de compresión o problemas similares, más allá de un leve ruido provocado por el grano en las escenas más oscuras dentro de las cuevas afganas. Las capturas son ampliables, pincha con el ratón en ellas para verlas a la resolución original FullHD 1920x1080 pixels. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio en inglés se presenta en Dolby TrueHD 5.1 con una compresión media de 3.6Mbps y una frecuencia de muestreo de 48khz/24bits. Estamos ante una pista espectacular y de gran agresividad sonora, como era de esperar en una película de acción actual que además tiene superhéroes de por medio. Sin duda, es una pista ideal para hacer demostraciones de sonido y de las más impactantes que hemos escuchado en Blu-ray. Los diálogos son nítidos y se escuchan sin distorsión alguna, aunque en ocasiones resultan un poco tapados ante la abrumadora presencia de la música y los efectos. Se reproducen principalmente por el canal central, aunque para algunas escenas (la cueva o cuando se habla por megafonía) se usan todos los altavoces. La banda sonora compuesta por Ramin Djawadi y las canciones de AC/DC, Suicidal Tendencies y Black Sabbath entre otros, emana con una gran fidelidad por el juego completo de altavoces envolviendo al espectador a lo largo de todo el film. Por su parte, los efectos sonoros son muy abundantes y variados, destacando los sonidos metálicos de los robots que se reproducen con una nitidez asombrosa, así como los vehículos, misiles y armas en acción. Todos ellos se escuchan por la totalidad de los altavoces, con gran uso de los traseros y de manera impecable. Finalmente, el subwoofer se muestra muy activo y con gran frecuencia e intensidad durante muchos momentos del metraje, dado que las escenas de acción son muy numerosas. Destacan especialmente cuando aparece por primera vez Iron Man y durante la batalla final, donde su refuerzo contribuye a dotar al héroe de una presencia que trasciende de la imagen infográfica. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista doblada al castellano también se presenta en Dolby TrueHD 5.1 pero con una compresión media de 1,6 Mbps y una frecuencia de muestreo de 48kHz/16-bit. La diferencia en mbps (3.6 frente a 1.6) y en frecuencia de muestreo (24 bits frente a 16 bits) respecto al audio en inglés hace que la calidad sonora, siendo magnífica, sea levemente inferior al sonido original. En cualquier caso, se trata de diferencias muy sutiles que sólo serán detectadas por aquellos con el oído más entrenado o que dispongan de equipos de alta gama. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Iron Man en Blu-ray se presenta repleta de extras, quizás no excesivamente profundos pero sí bastante completos, como así atestiguan el reportaje sobre el cómic de casi una hora y el documental sobre el rodaje de casi dos horas, que sin duda son el plato fuerte de la edición. Además, contamos con juegos interactivos gracias a la utilización de BD-Live, galerías en 3D de las armaduras, etc. Todo ello en alta definición, lo que da como resultado un amplio espectro de contenido adicional que satisfará plenamente a quienes quieran conocer más sobre la película. Únicamente se echa en falta un audiocomentario del director o de los actores que, a buen seguro, hubiera dado mucho juego. Asimismo, la edición cuenta con unos menús animados en 3D que tienen a Iron Man como protagonista y que son de los más elaborados que hemos visto hasta ahora en un Blu-ray.
Disco 1 Galería de Fotos de la Armadura
¿Cuánto sabes de Iron Man? El Invencible Iron Man
Escenas Eliminadas y Extendidas
Disco 2 Yo soy Iron Man Es, sin duda, el extra más interesante de la edición Blu-ray y se muestra repleto de escenas tras las cámaras, detalles de los efectos especiales, entrevistas con el director y demás equipo del rodaje, etc. Explica en profundidad la práctica totalidad del proceso de gestación de la versión cinematográfica de Iron Man.
Los efectos visuales de Iron Man
Prueba de cámara de Iron Man El proceso del Actor Iron Man en el Comic-Con de San Diego
Galerías |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
A nivel internacional Paramount es quien distribuye, cosa que no sucede en España donde corre a cargo de Sony. En cualquier caso todas las ediciones en Blu-ray son idénticas en contenidos y características técnicas, de hecho la autoría de nuestro disco la ha realizado también Paramount, aunque sea Sony quien haya distribuido comercialmente los discos. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Iron Man en Blu-ray ofrece una calidad de imagen que quizás no presenta esa constante y extrema nitidez de otros títulos recientes en alta definición (caso de Zodiac por ejemplo), debido principalmente a la naturaleza del metraje original. Pese a todo, el disco refleja el material tal y como fue concebido, manteniendo una elevada calidad general que por momentos alcanza la excelencia, justo en los instantes en que las condiciones del rodaje así lo permiten. El sonido atronador en dos excelentes pistas TrueHD y los completos contenidos extras que incluyen BD-Live y extensos y elaborados documentales, elevan la media global a un notable alto para esta edición. |
© Javier M. 30/09/2008. |
Datos técnicos |