Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

007 Al Servicio Secreto de su Majestad

Michael Reed

Adaptación de la novela de Ian Fleming, en la que el agente del MI6 británico continúa siguiendo los pasos del villano Blofeld, al que llega a través de un magnate de la construcción y de la hija de éste, con la que inicia una relación sentimental completamente inusual con respecto a los parámetros habituales de la serie. Pero es que en este film casi todo es poco convencional con respecto a ésta, empezando por un actor protagonista (George Lazenby) que encarnó al personaje de Fleming por primera y única vez y un director –el antiguo montador de la serie, Peter Hunt- que no volvió a repetir funciones en la serie. Tampoco lo hizo el operador al mando de la fotografía, Michael Reed [BSC], que tomaba el testigo de Freddie Young [BSC] en el anterior film.

Rodada principalmente en localizaciones en Suiza y Portugal, “007 Al Servicio Secreto de su Majestad” destaca especialmente por la pericia de sus escenas de acción, dos de las cuales (la inicial y la huida de la guarida de Blofeld), están rodadas –con resultados razonablemente aceptables- con la técnica de la noche americana así como por múltiples unidades (desde la primera, encabezada por Hunt y Reed, así como por la segunda dirigida por John Glen y fotografiada por Egil S. Woxholt o las unidades especiales de Willy Bogner –esquí- y el operador aéreo John Jordan). El metraje de la unidad principal mantiene las raíces ideadas para la serie por Ted Moore [BSC], con una realización clásica basada en tomas y encuadres amplios así como un estilo de iluminación típico de la fotografía en color de los años 60, con altos niveles, luces duras sobre los actores y abundante profundidad de campo.

Pero si Freddie Young ya logró un aspecto más interesante en las localizaciones japonesas de “Sólo se vive dos veces”, Reed sigue la misma línea y busca un contraste mucho mayor del habitual en Moore, manteniendo el atractivo de las imágenes en localizaciones reales pero dotando a los interiores de zonas de luz y sombra o dominantes cálidas o frías en función de si se trata de escenas románticas o de pura acción. Y en relación a las primeras, resulta muy destacable el uso de los teleobjetivos y una reducida profundidad de campo para embellecer las escenas entre George Lazenby y Diana Rigg, mientras que las segundas destacan por un mayor empleo de la cámara móvil o incluso de los zooms para añadirles tensión y dramatismo, por lo que en estos aspectos la fotografía de “007 Al Servicio Secreto de su Majestad” colocaba a la serie en la vanguardia de la imagen cinematográfica.

Por todo ello, el de Michael Reed es un trabajo muy adecuado y muy sólido, quizá no tan épico y a gran escala como el de Young en la entrega anterior, pero definitivamente más elegante y moderno que los habituales en Ted Moore. El operador de cámara fue el futuro director de fotografía Alec Mills [BSC].

Objetivos anamórficos Panavision.



Nacho Aguilar © zonadvd 2007



copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.