![]() |
|
Avon Barksdale, es un capo del narcotráfico en la decadente Baltimore que opera impunemente sin que se le pueda procesar oculto tras de una madeja de traficantes, matones y camellos. Poco sospecha el detective de homicidios Jimmy McNulty que su presencia en el juicio a uno de los hombres de Barksdale, al que el jurado absuelve por falta de pruebas, va a desencadenar una operación a instancias del juez del caso para lograr la detención del capo. Pero no lo tendrán fácil, ya que a la falta de medios se une la rivalidad existente entre policías de a pie, brigada antinarcóticos, federales del FBI, concejales y jueces. Producida por la cadena HBO y creada por David Simon y Ed Burns, Bajo Escucha (The Wire), está considerada por la crítica como una de las mejores series de televisión de todos los tiempos. Tremendamente absorbente, densa e innovadora tienen unos guiones soberbios en los que se abordan varias tramas de forma impecable en las que se mueven una gran cantidad de personajes perfectamente definidos con una verosimilitud, realismo y crudeza desconocidos en las habituales series de policías. |
IMAGEN |
Al contrario que la mayoría de series recientes, las cinco temporadas de The Wire fueron rodadas, inusualmente para una serie moderna, en fullscreen 4/3 para buscar un intencionado aspecto televisivo realista alejado de otras series sobre policías. Así es como se presenta la imagen en el DVD, en concreto para esta primera temporada con una relación de aspecto de 1:32:1 en 4/3. Se utilizaron cámaras Panavision desechando la información lateral de modo que en la práctica, según los propios artífices de la serie, la calidad de imagen de la serie está entre el Super 16 y el 35 mm tradicional. En el DVD la imagen es buena en general, aunque al proceder de un máster entrelazado la calidad visual se ve penalizada por los habituales problemas de ghosting que afectan a las imágenes en movimiento y por el aliasing. Para ser una serie moderna la calidad de imagen resulta un tanto ajustada, sobre todo si lo comparamos con la brillantez de otras series contemporáneas como Perdidos. La acción está ambientada en la ciudad de Baltimore (Maryland) y allí es donde se filmó usando escenarios reales. La dirección de fotografía de Uta Briesewitz es profundamente urbana en la que parte importante de la acción transcurre de noche y en interiores en los cuales se mantiene una ambientación decadente y gris. Hay que indicar que se puede ver un ligero grano provocado durante todo el metraje. En el DVD la definición y el nivel de detalle son correctos, aunque algunas escenas están demasiado suavizadas mientras que otras se ven perfectamente definidas especialmente en los exteriores diurnos. El contraste es por lo general elevado y los negros son muy profundos con un buen detalle en sombras, algo fundamental dadas las numerosas escenas nocturnas. El negativo por su parte está impecable y libre de manchas y rayas. En la parte superior de la imagen se aprecian unas líneas blancas que en muchos televisores no serán visibles por el overscan, pero que pueden llegar a ser molestas. La tasa de compresión media para la imagen varía según el capítulo, pero está aproximadamente en torno a 5 Mbps. Lo malo es que se aprecian diversos artefactos de compresión debidos en buena parte a la imagen entrelazada, como ghosting, movimientos un poco entrecortados y líneas en zigzag o aliasing. Otra consecuencia derivada es el leve realce de contornos en varias escenas con alto contraste y ruido de mosquito en fondos en escenas nocturnas principalmente. Mientras que el realce de contornos y el ruido de mosquito se mantienen en niveles tolerables, el ghosting resulta muy visible y los constantes movimientos de cámara no ayudan precisamente. En suma, estamos ante una buena imagen para un producto televisivo, sobre todo teniendo en cuenta las limitaciones del formato en el que se rodó, aunque no está exenta de problemas de compresión por la procedencia entrelazada del material que es su principal hándicap. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido en inglés se ha remasterizado a Dolby Digital 5.1 con una compresión de 384kbps a partir del Dolby Surround original. Aunque hay escenas de acción, estamos ante una serie centrada en la narración y desarrollo de personajes y su interacción, lo que hace de los diálogos algo fundamental; de ahí que la pista sonora no sea agresiva ni espectacular como se puede apreciar en esta gráfica con la distribución por canales. En ella se ve que el audio en realidad es un 5.0 sin actividad alguna en el subwoofer y que los canales traseros apenas intervienen por lo que el protagonismo casi exclusivo recae en el trío delantero. Los diálogos suenan claros y nítidos en todo momento, aunque en ocasiones cueste seguirlos por los acentos y las expresiones usadas. Proceden del canal central, aunque algunas voces, como las que se oyen por la radio de los coches patrulla, usan todos los canales. La música de la serie es casi toda diegética, con lo que prácticamente se limita a la que suena en el club de striptease, rap gansta en los coches de los hombres de Barksdale, la música que pone McNultuy en el coche patrulla (The Pogues), así como la canción de los títulos de crédito de Tom Waits cantado por The Blind Boys of Alabama. Se escuchan con gran fidelidad y amplitud por todos los altavoces. Los efectos sonoros (sirenas de policía, vehículos, máquinas de escribir, disparos, golpes, murmullos de la gente en la calle...) se escuchan impecablemente por todos los altavoces. A destacar que casi siempre hay sonidos de fondo para dotar de mayor realismo sonoro a la acción, ya sea en las oficinas de la policía o en las calles. Aunque se tengan amplios conocimientos de inglés se hace casi imprescindible recurrir a los subtítulos dada la dificultad para entender lo que dicen algunos personajes por su particular acento y por los giros y expresiones que usan. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista de audio doblada al castellano está codificada en Dolby 2.0 Surround a 192kbps. Pese a ser en teoría inferior al original resultan dos pistas muy similares en calidad sonora, con una ligera ventaja a favor del audio en inglés por una mayor amplitud y por el uso de todos los canales a excepción del subwoofer. Los diálogos se escuchan nítidos en todo momento por los dos frontales y la música suena impecable por ambos frontales y el canal surround, al igual que los efectos sonoros. Hay una menor cantidad de sonido ambiente, pero a grandes rasgos la calidad de la pista doblada es más que adecuada para poder disfrutar de la serie sin envidiar demasiado la calidad del audio original. Eso sí, inevitablemente, en el doblaje se pierde la peculiar forma de hablar de muchos personajes y sus especiales acentos y expresiones igualando un tanto a los personajes a ambos lados de la ley. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los cinco discos están en una caja de DVD con el mismo grosor que una simple, que está dentro de una funda exterior de cartón. Tiene dos bandejas en las que van, uno por delante y otro por detrás, dos discos. Es de agradecer que el espacio se haya aprovechado al máximo. Los contenidos adicionales se limitan a audiocomentarios para tres de los capítulos y a unos textos explicativos en el menú de cada capítulo. Audiocomentarios Se trata de tres interesantes comentarios en los que se explica la forma de plantear la historia, la correspondencia que existe en muchos casos con personajes reales, la forma de rodar y la preparación de algunas escenas, así como numerosas anécdotas. Resulta interesante para los fans de la serie, aunque como deberían escucharse después de terminar de ver la temporada completa ya que hablan a veces en global contando cosas de otros capítulos.
Sinopsis de cada capítulo Una vez elegido el capítulo a visionar aparece el menú del capítulo en el que cual hay un texto explicativo con el argumento y los créditos en castellano. No conviene leerlo salvo que ya lo hayamos visto, ya que se desvela la trama del capítulo entero. |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En el resto del mundo Warner ha editado esta serie con la misma calidad y contenidos con las diferencias habituales en los idiomas de doblaje y subtitulación según el país en el que se vende. La única diferencia está en la presentación que en zona 1 es en digipak. También está disponible en Norteamérica una bonita caja con las cinco temporadas que tiene la serie. |
VALORACIÓN GLOBAL |
La primera temporada en DVD de esta magnífica serie tiene una imagen correcta aunque un poco decepcionante para ser una serie reciente. El audio en inglés mantiene la calidad e incluso también el castellano, aunque en un nivel algo inferior. A nivel audiovisual, pese a que la imagen presenta varios fallos de compresión principalmente por su origen entrelazado, el aficionado podrá disfrutar en buenas condiciones de la serie. El otro aspecto negativo, aparte de la imagen, está en los extras que son casi inexistentes habida cuenta de que para la mayoría de compradores la no subtitulación de los comentarios será un hecho insalvable. |
© Paco Bruña 15/10/2008. |
Datos técnicos |