![]() |
|
Speed Racer es un corredor nato, nacido para pilotar coches de carreras. Es un piloto agresivo, instintivo y, sobre todo, temerario. Su única competencia es el recuerdo de su hermano, el que fuera su ídolo, el legendario Rex Racer, cuya muerte en una carrera ha dejado una meta que Speed siente la necesidad de cumplir. Speed siente una gran lealtad hacia el negocio familiar de las carreras llevado por su padre, Pops Racer, el diseñador del poderoso bólido Mach 5. Cuando Speed rechaza una oferta muy lucrativa y tentadora de las Industrias Royalton, no sólo hace enfurecer al maniático dueño de la empresa, sino que, además, descubre un terrible secreto: algunas de las carreras más importantes están siendo manipuladas por unos desalmados empresarios... Tras el enorme éxito de la trilogía Matrix los hermanos Wachowski produjeron, escribieron y dirigieron con un gran presupuesto, la adaptación a película de imagen real de Mach GoGoGo (Meteoro), popular manga y anime creado por Tatsuo Yoshida. En los papeles protagonistas Emile Hirsch, Christina Ricci, Matthew Fox, John Goodman y Susan Sarandon. Analizamos a continuación el DVD de Speed Racer. Esta ha sido la única edición que Warner ha puesto a la venta aparte de la correspondiente en formato de alta definición Blu-ray. |
IMAGEN |
La peculiar fotografía colorista de David Tattersall utiliza principalmente tonos brillantes y cálidos con una saturación extrema y una exuberante ambientación pop vintage. El rodaje se realizó prácticamente en su totalidad con pantallas verdes, gran cantidad de gráficos CGIs y efectos infográficos que marcan por completo la intencionada e irreal imagen de la película, que a ratos parece una película de animación, especialmente durante las carreras. Se rodó con cámaras digitales Sony F23 volcando a disco duro sin comprimir, lo que unido al intensivo uso de la infografía, hace que la calidad visual de la película sea altísima hasta el punto de que incluso llegó a exhibirse en cines IMAX. El tránsfer a DVD es excelente con una imagen impactante y colorista muy diferente a lo que estamos acostumbrados. La relación de aspecto es de 2.35:1 con mejora anamórfica. La definición es elevada, así como el nivel de detalle que llega a ser abrumador en ocasiones. Claro que hay que tener en cuenta que hay numerosas escenas de carreras en las que la sensación de velocidad lo domina todo y la imagen queda lógicamente difuminada. El contraste es posiblemente el más alto que hemos visto en un DVD y la reproducción de los saturadísimos colores es espectacular. Por su parte, los negros son muy profundos y el detalle en sombras elevadísimo. La tasa de compresión media para la imagen de 5.32 Mbps permite una ausencia casi total de defectos de compresión. Únicamente en algunas escenas se aprecian leves pixelaciones y algunos problemas en los bordes de objetos con colores muy intensos como el rojo fuego. En cualquier caso debido a los contantes movimientos de los coches y los fondos en las escenas de carreras, es inevitable la aparición de fallos de compresión en dichas escenas, particularmente difíciles. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Si la imagen es espectacular no lo es menos el sonido en inglés, presentado en Dolby Digital 5.1 a 384kbps, que es extremadamente agresivo como se puede ver en esta gráfica con la distribución por canal. Los diálogos son nítidos y emanan del canal central con apoyo de los frontales. Incluso hay direccionalidad en varios momentos. Las voces de los comentaristas en las carreras se escuchan por todos los altavoces con un efecto sonoro muy conseguido. La música de Michael Giacchino, así como un tema de Lynyrd Skyner y la curiosa canción retro de los créditos finales -basada en la sintonía original del anime- se escuchan con una fidelidad y amplitud intachables. Lo que más impacta son los muchísimos efectos sonoros direccionales especialmente en las carreras (el público, motores, choques, frenadas, derrapadas, aceleraciones, explosiones, fuegos artificiales...) que contribuyen a dar la adecuada fisicidad a las imágenes infográficas. El subwoofer trabaja intensamente durante todo el metraje, destacando en las carreras especialmente en la última que es todo un espectáculo para los sentidos. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista doblada al castellano, también en Dolby Digital 5.1 a 384kbps, se escucha con la misma calidad y tiene las mismas características sonoras que el audio en inglés. El gráfico con la distribución por canal es casi idéntico al de la versión original. Por ello, todo lo indicado en el anterior apartado es aplicable para el audio en castellano. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los extras se reducen a dos featurettes con un enfoque claramente familiar: Spritle en las grandes ligas |
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Las ediciones del resto del mundo son idénticas en calidad audiovisual con el añadido de que se permite una descarga digital de la película mediante un código que viene en la caja. En Blu-ray de Speed Racer hay un documental adicional sobre los efectos especiales de 27' 38'', un juego interactivo y la copia digital descargable. |
VALORACIÓN GLOBAL |
La calidad de vídeo y audio, tanto inglés como castellano, es sobresaliente. Aunque cuesta destacar una cosa por encima de la otra, la particular imagen de la película no deja indiferente por ser distinta a lo que estamos acostumbrados, aunque para quienes no sean entusiastan de los CGI les puede parecer algo cargante. Los extras son casi de compromiso: dos simples featurettes que no aportan apenas información. Demasiado escaso para una película con una realización tan elaborada donde la importancia de la infografía es absoluta. |
© Paco Bruña 16/10/2008. |
Datos técnicos |