|
Era la época en la que el hombre y la bestia eran salvajes y el gran mamut recorría la Tierra. Una época en la que nacieron las ideas y las creencias que forjaron a la humanidad para siempre. "10.000" narra la historia de un joven cazador en su misión de guiar a un ejército a través de un vasto desierto, luchando contra tigres dientes de sable y predadores prehistóricos, mientras descubre una civilización perdida e intenta rescatar a la mujer que ama. Roland Emmerich -conocido por superproducciones espectaculares como Independence Day o El Día de Mañana- dirigió, produjo y escribió este film de aventuras sin actores conocidos en el reparto y sin preocuparse en exceso del realismo histórico. Warner pone a la venta en DVD una Edición Básica de un disco, una Edición Especial -que es la aquí analizamos- y la Edición Especial en steelbook. También se ha lanzado el mismo día 10.000 en Blu-ray. |
IMAGEN |
El director de fotografía suizo Ueli Steiger, en su tercera colaboración con Emmerich, utilizó el formato Super 35. Pese a los abundantes efectos infográficos se prefirió el uso de fondos reales -localizados en Nueva Zelanda, Namibia y Sudáfrica- en vez de los cada vez más habituales fondos creados por ordenador. La gran mayoría de la película transcurre en exteriores muy variados: otoñales valles, montañas nevadas, impenetrable jungla, desierto y sabana. Por ello, los cambios a nivel visual son constantes a lo largo del metraje y pasamos por una amplia variedad cromática reducida en las escenas en las montañas a tonalidades blancas y grises con baja saturación, mientras que en la jungla se amplia la paleta de colores a tonos más brillantes y saturados. Asimismo, numerosos CGIs (mamuts, pájaros del terror y el dientes de sable) se integran en la imagen así como varias maquetas. La imagen en el DVD se presenta con una relación de aspecto de 2.41:1 con mejora anamórfica. Estamos ante un excelente tránsfer con una calidad visual espléndida y de gran atractivo. La definición es elevada con un muy buen nivel de detalle aunque en ocasiones baja ostensiblemente en función de la escena. Asimismo, el contraste varía en función de dónde se localiza la acción, aunque en general es alto. Los colores se reproducen de forma impecable con gran variación de la paleta cromática según la escena. La tasa media de compresión para la imagen de 5 Mbps se muestra suficiente para evitar defectos de compresión con un grano casi inexistente y ausencia de macrobloques. Incluso el realce de contornos es muy escaso pese a que hay varias escenas complicadas en el desierto o con niebla. En algún momento puntual puede verse una pequeña cantidad de ruido de mosquito en algún fondo, por lo demás la imagen es impecable en todo momento. En diversos momentos aparecen subtítulos en inglés quemados en la imagen cuando hablan los esclavistas en la parte inferior de la imagen, que son subtitulados en castellano automáticamente en la parte superior. |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Como era previsible en un film de Emmerich, el sonido está muy cuidado y es espectacular. Se presenta en Dolby Digital 5.1 con una compresión de 384kbps y tiene algunos momentos como la caza del mamut o toda la lucha final que resultan demoledores y que son perfectos como demostraciones de sonido por su calidad, contundencia y amplio rango dinámico. La agresividad de la pista puede verse claramente en este gráfico con la distribución por canales. Los diálogos son claros y naturales en todo momento, destacando la limpieza y entonación del narrador cuya voz es la de Omar Shariff. Se escuchan por el canal central con el apoyo de los frontales para lograr direccionalidad durante las escenas de la caza, las persecuciones y las luchas. La épica música de Harald Kloser y Thomas Wanker se escucha excelentemente con gran fidelidad por todos los altavoces, al igual que los numerosos efectos sonoros (ruidos selváticos, sonidos de animales, luchas, agua, cánticos tribales...) que poseen además una direccionalidad muy conseguida. El subwoofer trabaja durante toda la película sin descanso destacando especialmente durante la caza del mamut al principio del film, en el ataque de los pájaros del terror y en la lucha final. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
La pista de audio doblada al castellano también se presenta en Dolby Digital 5.1 a 384kbps. Como se puede apreciar en esta gráfica la distribución por canales es casi idéntica al audio en inglés tanto en volumen como en calidad resultando por tanto una pista espectacular y de gran contundencia. Así, todo lo comentado para la pista en inglés es aplicable al audio en castellano. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los contenidos adicionales se encuentran en el segundo disco a excepción de una pista de audio descriptivo en inglés sin subtítulos para las partes narradas en el disco de la película. Pese a ser una edición especial los extras no son de demasiada entidad ni por cantidad ni por calidad. Un viaje salvaje Es el extra más interesante aunque se hace demasiado breve y no profundiza demasiado. Inspirando una historia épica Año 10.000 A.C.: documental del History Channel Final alternativo Escenas adicionales |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En nuestro país Warner pone a la venta en DVD una Edición Básica de un disco, una Edición Especial de dos discos y la Edición Especial en steelbook. La diferencia, además de la presentación, está en el segundo disco de extras ya que el primero es el mismo en las tres ediciones. En otros países se ha editado a doble cara con la película en fullscreen por una y en panorámico por la otra, tanto en una edición de un disco como en una de dos con contenidos y calidad audiovisual iguales a las nuestras. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Espectacular e impactante son los adjetivos que mejor definen a la imagen y el sonido de esta película de aventuras que algunos usarán para demostraciones de equipos de cine en casa por su calidad y contundencia. En el lado negativo, los contenidos adicionales tienen escasa entidad y les falta profundidad. |
© Paco Bruña 14/11/2008. |
Datos técnicos |