![]() |
|
Henry Selick dirigió la compleja adaptación cinematográfica de una historia de Tim Burton, un peculiar cuento de Navidad donde Jack Skellington (rey del lúgubre país de Halloween) descubre casualmente la Ciudad de la Navidad; al no entender claramente el concepto de la Navidad, parece ser que las -habitualmente entrañables- fiestas que se avecinan van a resultar poco convencionales ese año... Con música y canciones de Danny Elfman, quien también presta su voz a Skellington en la versión original, esta fantasiosa película se realizó íntegramente con marionetas animadas filmadas fotograma a fotograma (técnica de stop motion). El resultado es una cautivadora película muy atractiva visual y musicalmente. |
IMAGEN |
El principal reto del director de fotografía, Pete Kozachik, fue iluminar correctamente cada uno de los complicados planos, filmados íntegramente en maquetas y con marionetas animadas fotograma a fotograma. La dificultad es mucho mayor porque con la técnica del stop motion una sola secuencia necesita habitualmente varios días de rodaje. Kozachik cumplió correctamente con el encargo, obteniéndose una película visualmente muy impactante y con unos amplios rangos de colorido, oscuros en el mundo de Halloween y brillantes y luminosos en la Ciudad de la Navidad. Para realizar esta nueva edición, tanto la coleccionista DVD como el Blu-ray, se ha partido de un máster restaurado a conciencia que elimina por completo todos los defectos de celuloide (pelos, manchas, etc.) y rehace el encuadre para devolver el formato original 1.66:1 frente al "ficticio" 1.85:1 que presentaba la anterior edición en DVD. De esta forma conseguimos ver la totalidad del cuadro, mostrando buena parte de la zona inferior de la imagen que fue recortada. El color y el contraste también han sido mejorados para esta nueva edición, con unos cambios muy evidentes que sientan especialmente bien a esta película de Tim Burton dado su aspecto lúgubre y oscuro. Se han conseguido unos negros más compactos, un balance de blancos más equilibrado y una mejora general en el color que se mostraba algo lavado en la edición antigua. También se ha retocado la tonalidad general que se torna más azulada sobre todo en las escenas exteriores. La imagen en Blu-ray es sencillamente espectacular con una definición y un nivel de detalle excelentes que permiten apreciar en toda su magnitud el cuidado en el diseño de producción así como los materiales que se usaron para la creación de los personajes. Las texturas y los escenarios cobran vida y el resultado tiene una tridimensionalidad y una presencia física imponente. La digitalización, utilizando el códec AVC con una tasa media de 29,25 Mbps, permite obtener una imagen espléndida y sin el más mínimo defecto de compresión de importancia, eliminando por completo el ruido de mosquito de los fondos así como los esporádicos macrobloques. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Si la imagen está muy cuidada el sonido no se queda atrás. Se incluyen tres audios en versión original: un Dolby TrueHD 7.1, un Dolby Digital 5.1 a 640kbps y un Dolby Digital 2.0 Estéreo a 192kbps. La pista más destacada, evidentemente, es el Dolby TrueHD 7.1 que posee una elevada tasa de 4,8 Mbps y un rango dinámico muy amplio. Ciertamente sorprende por su calidad sonora pese a que no se trata de una pista agresiva como la de otros títulos. Los diálogos se escuchan nítidos y sin la menor distorsión aunque con una limitada espacialidad. La banda sonora de Danny Elfman, compuesta en su mayor parte por canciones, logra los momentos más destacados desde el punto de vista sonoro con una gran fidelidad y amplitud usando todos los canales. Los efectos sonoros no tienen tanto protagonismo, pero sí destacan al tener una conseguidad direccionalidad. El subwoofer se utiliza a lo largo del metraje para completar la sensación sonora sin llegar a resultar demasiado agresivo y ayudando principalmente a dar una mayor presencia a la música. La pista en Dolby Digital 5.1 a 640kbps es también excelente, aunque no posee la brillantez del TrueHD ya que los detalles sonoros son más limitados y la contundencia ligeramente inferior, pero aún así raya a gran altura. La pista en Dolby Digital 2.0 a 192kbps es una pista de audio descriptiva preparada especialmente para quienes tengan problemas visuales en la que un narrador va contando lo que sucede en pantalla, manteniéndose intactos los diálogos y las canciones. Todo un acierto su inclusión por parte de Disney y una pena que no sea algo habitual para todos los títulos. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El audio doblado al castellano se presenta en un sencillo Dolby Digital 5.1 con una compresión de 640kbps. Comparándolo con el audio en inglés se aprecia que no sólo tiene un volumen bastante inferior, sino que es un audio poco contundente, con un menor detalle sonoro y con un uso más contenido de los altavoces traseros. Algunos efectos surround directamente desaparecen. Asimismo, hay que destacar que las canciones (que componen la mayor parte de la banda sonora) están dobladas y cantadas en castellano. Por otra parte, si vemos la película en versión original con subtítulos, los subtítulos en nuestro idioma incluyen también las letras de las canciones; por lo tanto, los que quieran disfrutar al máximo con la música y canciones, deberían elegir preferentemente la versión original que, como ya se ha indicado, tiene una calidad sonora claramente superior. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
La colección de extras que se incluyen es muy amplia y variada. Contiene todos los que ya estaban en la anterior edición en DVD, excepto el audiocomentario que se ha sustituido por uno nuevo, y algunos extras nuevos en alta definición. En el lado negativo se puede decir que pese a la cantidad falta algo de profundidad y es que muchos extras son meramente visuales. -¿Qué es? El tour por la Mansión Encantada de Jack HD
-Poema original de Tim Burton narrado por Christopher Lee HD
-Comentarios de Tim Burton, el director Henry Selick y el compositor Danny Elfman -Las dos primeras películas de Tim Burton
![]() ![]() -Storyboards eliminados
![]()
-Secuencias animadas eliminadas
![]() ![]() -Así se hizo Pesadilla antes de Navidad
![]() ![]() -Introducción de la película por Tim Burton -Ciudad de Halloween parte en HD
![]() -Ciudad de la Navidad
1.33.1, sin sonido Muy similar al extra anterior, en esta ocasión se centra en la luminosa ciudad de la Navidad.
![]() -El mundo real HD
![]() -Storyboards vs película
-Pósters y tráilers
|
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En otros países, tanto la calidad audiovisual como los contenidos son los mismos que la edición española con las habituales diferencias en idiomas doblados y subtítulos. De hecho, la edición inglesa es exactamente igual a la comercializada en nuestro país -incluye castellano-. Respecto a la edición en DVD del año 2001 lo único reseñable es que no se ha incluido el audiocomentario del director Henry Selick y el director de fotografía y supervisor de efectos visuales Pete Kozachik, siendo sustituido por uno nuevo de Tim Burton, el director Henry Selick y el compositor Danny Elfman. Eso sí, se ha tomado prácticamente en su integridad el comentario de Selick por separado del comentario antiguo para insertarlo en el nuevo, con lo que sólo la parte de Kozachik es la que se ha perdido. |
VALORACIÓN GLOBAL |
La alta definición le sienta especialmente bien a esta mítica película de animación stop motion. La tridimensionalidad en la imagen lograda gracias a la riqueza de detalles y texturas hace del visionado de este film una gratificante experiencia visual. |
© Paco Bruña 24/12/2009. |
Datos técnicos |