![]() |
|
Diez años después de que Sarah Connor (Linda Hamilton) sobreviviera al intento de Cyberdyne de eliminarla antes de que pudiera concebir al futuro líder rebelde, otro robot asesino (Robert Patrick), más poderoso y versátil si cabe, es enviado al pasado para eliminar a su hijo John (Edward Furlong), y de nuevo, las fuerzas de la resistencia envían a un protector. Pero en esta ocasión, éste no será un hombre, sino un ejemplar del T-800 (Arnold Schwarzenegger). De nuevo comenzará una febril persecución, pero esta vez Sarah Connor no se contentará con huir... Con Terminator 2, James Cameron pudo volver a la historia que le hizo famoso en 1984, pero esta vez con un presupuesto y unos medios mucho mayores. La película tuvo un enorme éxito y fue un verdadero fenómeno cuando se estrenó en 1991. Desde el punto de vista técnico, supuso la entrada con plenos poderes de las imágenes generadas por ordenador en la pantalla de los cines. La empresa Industrial Light and Magic, bajo la dirección de Dennis Muren, marcó la línea que luego se siguió en los años siguientes, ayudada por el extraordinario trabajo de miniaturas y modelado del taller de Stan Winston. El Blu-ray que edita Universal es el mismo editado por Optimum Home Entertainment en Gran Bretaña y contiene el montaje del director de la película, con 16 minutos más que el montaje que se estrenó en salas. Se trata de escenas que dan cuerpo a la morfología y la evolución del T-800, pero que se cortaron por cuestiones de ritmo. |
IMAGEN |
Terminator 2 fue la segunda película que James Cameron rodó utilizando el formato Super 35, después de Abyss. Cameron se hizo famoso como uno de los pocos directores que conseguían un buen resultado en este formato, antes de que existiera el recurso al Digital Intermediate. Su secreto, aparte de usar ópticas de calidad demostrada, consistía en sobreexponer el negativo para minimizar el grano que de forma inevitable se añadía ópticamente. Su fotografía, tanto como en la presente Terminator 2 como en Mentiras arriesgadas y en Titanic, fue muy alabada. A pesar de ello, la imagen de esta película resulta francamente decepcionante en comparación con la conseguida en otras películas similares. La definición es el principal punto débil de esta edición. Prácticamente ningún plano —ya sea de día o de noche, interior o exterior, general o primer plano, con fotografía natural o efectos especiales— destaca por su nivel de detalle. La piel, el cabello de los personajes o la textura de la chaqueta de cuero del T-800, quedan desdibujadas y planas. Sólo algunos momentos aislados dan una impresión más natural y realista, como cuando el T-800 y John están reparando un coche. Curiosamente, las escenas oscuras de ambos bajo el vehículo están mucho más conseguidas que cuando el plano cambia a Sarah que a pesar de estar más iluminada que ellos, queda mucho más plana y con cierto halo. El detalle en las luces altas es escaso, pero ello puede deberse a la mencionada sobreexposición intencionada del negativo Super 35. También son perceptibles halos alrededor de todos los contornos contrastados, como cuando los enfermeros del hospital se disponen a entrar en la celda de Sarah o incluso en el rotulado de la puerta de un coche patrulla. Ese problema se ha constatado en todas las ediciones de esta película, incluso a cargo de diferentes estudios, por lo cual no cabe más que plantearse la hipótesis de que el problema esté en el proceso de masterización. Un dato relevante es que las ediciones en DVD, así como todas las ediciones en alta definición, proceden de un telecinado efectuado en 2003, el cual a su vez utilizó un interpositivo hecho en 1997. Por ello, se trata de una transferencia ligeramente obsoleta. A día de hoy, sería posible escanear el negativo y conseguir una ganancia visible en definición. Por el contrario, el color sí ofrece una mejora sustancial con respecto al DVD. Desde los azulados tonos nocturnos a los exteriores de día en el sur de California, pasando por los metálicos reflejos del T-1000, se puede disfrutar de una gran riqueza y naturalidad en los colores. De la misma manera, el nivel de negros (uno de los grandes problemas en muchas de las primeras películas rodadas en Super 35) siempre mantiene su intensidad. La compresión en VC-1 también es más que suficiente, y en ningún momento se ven defectos, incluso en planos que flojeaban en la edición en DVD, como las imágenes de llamaradas, explosiones o humo. Algunos planos —como la primera escena en el laboratorio de Skynet— tienen algo de grano o ruido de vídeo, pero en ningún momento resulta molesto. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Cuando se estrenó esta película, también rompió moldes en cuanto al sonido. Las secuencias de acción deben en gran parte su eficacia a la poderosa presencia de efectos y la banda sonora. Gary Rydstrom ganó merecidamente un Oscar por su labor. De forma incomprensible este Blu-ray no tiene menú de selección de idiomas y durante la reproducción de la película no es posible cambiar la pista de audio. La única manera de acceder a la pista inglesa es seleccionando Australia o Reino Unido en el menú inicial. La pista de audio inglesa incluida está en DTS Master Audio 5.1 y ofrece una mejora gigantesca con respecto a la justamente alabada pista del DVD. Ya desde la escena futurista inicial, el sonido es francamente admirable. La naturalidad de los sonidos, desde los diálogos a la música o los efectos, es enorme. La dinámica es notable en las escenas de acción y los graves son potentes. Escenas como la pesadilla nuclear de Sarah Connor o el enfrentamiento final en la acería, consiguen crear un ambiente y una inmersión que rara vez se ve incluso en películas más recientes. Por desgracia, la calidad de sonido se ve empañada por la ausencia de subtítulos en castellano. Esta carencia impedirá que los aficionados que prefieran ver las películas en versión original puedan disfrutar de esta película en Blu-ray, a menos que dominen el inglés. Ello es aún más imperdonable si tenemos en cuenta que la edición en DVD que publicó hace años Universal sí los tenía. Por cierto, sí que se incluyen subtítulos en holandés y francés, pero curiosamente no audio francés. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Para acceder a la pista en castellano, debe elegirse la opción de España en el menú inicial. No es posible pasar directamente de una pista de audio a otra. La pista en castellano "sólo" está en DTS High Resolution con un bitrate constante de 2,0 Mbps. Sin embargo, el resultado real está absolutamente a la altura de la versión original, lo cual es una suerte teniendo en cuenta que, como se ha dicho, la versión doblada es la única opción para los aficionados no bilingües. El reparto por canales es el mismo, al igual que la espacialidad y la claridad. Como ya sucedió con la edición en DVD publicada por Universal en 2003, para las escenas añadidas se ha recurrido al mismo reparto que en el doblaje original, por lo que el T-800 sigue teniendo la voz de Constantino Romero, aunque se note el paso de los años en su garganta. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Por si fuera poco con la falta de subtítulos en español, aquí tenemos otra inexplicable ausencia. Mientras que el DVD editado por Universal (con un considerable retraso frente a otros países, todo sea dicho de paso) incluía una miríada de extras increíblemente informativos sobre todos los aspectos de esta producción, esta edición en Blu-ray no contiene absolutamente nada. Únicamente una sección de ajustes de vídeo y audio que permiten regular los parámetros de imagen y sonido. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Como se ha dicho, Optimum ha editado en el Reino Unido un Blu-ray que es idéntico a la edición española. En Francia, Studio Canal ha lanzado una edición de dos discos, cada uno de los cuales contiene una versión de la película (original y montaje del director). En Estados Unidos, Lionsgate incluyó Terminator 2 entre los primeros títulos de su repertorio Blu-ray. Se trata del montaje de cine, de 137 minutos, e irónicamente sí que incluye subtítulos en español. Pierde también casi todos los contenidos adicionales de previas ediciones en DVD, pero incluye dos comentarios en audio. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Terminator 2 fue una de las películas que marcaron un antes y un después en el cine comercial moderno. Por ello, y por el precedente de ediciones anteriores en DVD, las expectativas para una edición en alta definición eran altas. Por desgracia, esta edición no responde a esas expectativas, en muchos aspectos que ya se han descrito. Esperemos que antes o después se realice una verdadera remasterización y se incluyan todos los contenidos disponibles en otros soportes. Y naturalmente subtítulos en español, por favor. |
© Juan Calonge 02/03/2009. |
Datos técnicos |
|