![]() |
|
La continuación de Batman Begins, El Caballero Oscuro, vuelve a reunir al director Christopher Nolan y a su protagonista Christian Bale, quien interpreta de nuevo su papel de Batman/Bruce Wayne en su lucha contra el crimen. Con la ayuda del teniente Jim Gordon (Gary Oldman) y el nuevo y comprometido fiscal del distrito Harvey Dent, Batman se propone destruir para siempre el crimen organizado en la ciudad de Gotham. Al principio el triunvirato resulta ser eficaz, pero pronto se encontrará preso de un incipiente cerebro criminal conocido como Joker, que introduce la anarquía en Gotham y obliga al Caballero Oscuro a cruzar aún más la fina línea que separa al héroe del justiciero. Heath Ledger interpreta al consumado criminal Joker y Aarón Eckhart interpretada al fiscal Harvey Dent. Maggie Gyllenhaal se une al reparto como Rachel Dawes y tras su actuación en Batman Begins, Michael Cane vuelve como Alfred y Morgan Freeman en la piel de Lucius Fox. Analizamos a continuación el Blu-ray de El Caballero Oscuro comercializado por Warner en Diciembre de 2008, y que contará también con nada menos que cinco ediciones en DVD. |
IMAGEN |
Para el aspecto visual de El Caballero Oscuro, Christopher Nolan volvió a contar de nuevo con Wally Pfister, director de fotografía de Batman Begins, la anterior adaptación de El hombre murciélago. Ambos decidieron ampliar la gama cromática más allá de la omnipresente paleta anaranjada que mostraba la primera entrega, de este modo, El Caballero Oscuro presenta dos tonalidades más; verde-azulada y neutra-desaturada. Pero aumentar los tonos de color resultó solo una minucia, el gran reto fue sin duda la utilización de cámaras IMAX para rodar diversas escenas. Nolan quería utilizar este formato de gran tamaño y resolución desde hacía tiempo, así que vio la oportunidad perfecta con El Caballero Oscuro. Aunque muchas películas, como por ejemplo Star Wars: Episodio II - El Ataque de los Clones, 300 o la propia Batman Begins fueron proyectadas en cines IMAX ninguna fue rodada directamente en este formato, si no hinchadas a partir de un negativo estándar. Más allá de documentales o contenido propio para estos cines, nunca una película comercial de acción fue rodada con cámaras IMAX. Pese a todo la dificultad y los costes eran demasiado elevados para realizar todo el film en dicho formato, así pues Nolan planteó rodar sólo ciertas escenas y de esta manera poder convencer a los ejecutivos de la Warner. Estos aceptaron y el director obtuvo el permiso para rodar el atraco inicial, el enfrentamiento con el Joker y diversos planos generales de vistas aéreas de las ciudades. Todo esto supone unos treinta minutos en total, aproximadamente entre el 15 y el 20 por ciento de la película. Estas escenas IMAX se ruedan utilizando negativo de 65mm con una relación de aspecto de 1.44:1 mientras que el resto del metraje utiliza 35mm anamórfico convencional con un ratio aproximado de 2:40:1. La combinación de ambos formatos y resoluciones, se conjugan en una película hinchada a 70mm para su proyección en cines con tecnología IMAX y en cuyo visionado se alterna el aspecto panorámico y la pantalla completa de manera intermitente. Debido a que el cambio no está solo en el tamaño del fotograma, si no también en la resolución y capacidad de registrar mayor detalle, las escenas en 35mm son sometidas a un proceso de remasterizado digital denominado DMR que escanea el material original y le aplica reducción de grano y diversos filtros de mejora de imagen. Así resiste mejor la proyección ampliada en la enorme pantalla de los cines IMAX y se consigue evitar, en cierta medida, que la diferencia entre ambos formatos sea tan evidente. No obstante este proceso no es perfecto y provoca la aparición de un realce de contornos bastante aparente. La transferencia a Blu-ray se ha hecho a partir de este DMR, con una pequeña modificación en el 1.44:1 original de IMAX que pasa a ser 1.77:1 con el fin de llenar las pantallas de televisión panorámicas y recrear el mismo efecto que produce en cines IMAX el salto de formatos. Por este motivo, las escenas en 35mm arrastran los problemas del postprocesado de imagen, y el realce de contornos es muy evidente (básicamente por que las pantallas caseras son infinitamente más pequeñas y se concentra muchísimo más). No obstante se trata de un problema generado en primera instancia dentro del material original y no un filtro aplicado al propio Blu-ray. Pese a este pequeño inconveniente, la realidad es que en términos generales la imagen de El Caballero Oscuro en Blu-ray resulta magnífica y con un altísimo nivel detalle. Los planos en 35mm, obviando el realce, se defienden muy bien aunque es evidente que los planos rodados en IMAX son muy superiores. Sencillamente resulta asombroso observar la extraordinaria cantidad de detalle y elevadísima nitidez que logra alcanzar los 65mm. Basten unas capturas de muestra: Las capturas son ampliables, pincha con el ratón en ellas para verlas a mayor resolución. En cuanto a la codificación, Warner utiliza su habitual VC-1 a 1080/24p con una media de 24 Mbps que supera picos de 32 Mbps. Salvo el comentado realce de contornos arrastrado de base, no se aprecia el más mínimo defecto de compresión de importancia y la digitalización se muestra firme y capaz de mostrar con precisión las características del film. La colorimetría se reproduce con gran fidelidad así como el elevado contraste original, los compactos tonos de negros y el peculiar detalle en sombras. Una imagen que podría resultar cuasi perfecta de no ser por el proceso DMR. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Presentada en Dolby TrueHD 5.1 16-bit a 1.5 Mbps, esta pista en versión original Inglés puede parecer técnicamente limitada y con un bitrate algo ajustado para lo que acostumbran otros títulos. Sin embargo se trata de un caso similar a lo que ocurrió con el HD DVD de Transformers, es una mezcla tan espectacular que la respuesta es impresionante. Sin duda se trata de una de las más activas y agresivas que hemos podido ver en los últimos estrenos en Blu-ray, sobre todo destacando en bajas frecuencias y espacialidad en las escenas de acción. Tras un comienzo donde la banda sonora de James Newton Howard y Hans Zimmer nos va sumergiendo súbitamente en el desarrollo del atraco, mostrando una gran espacialidad y perfecto uso de los graves, pasamos a un período en que los diálogos, impolutos y con perfecta nitidez, se hacen protagonistas absolutos y el sonido global es más sutil. Sin embargo la banda sonora sigue acunando el desarrollo de la trama con sutileza y desde todos los canales. Es entonces, justo en la mitad del film, cuando nos encontramos con la persecución de coches entre el Joker, el Batmovil/Batmoto y los policías del SWAT. Simplemente no hay palabras para describir la potencia, la espacialidad, el increíble uso del subwoofer, etc. que destila esta escena. El surround del helicóptero, de los coches al pasar, el maravilloso rango dinámico de los efectos sonoros, las explosiones, el motor de la Batmoto, todo es magnifico. Y además hay que unirle la espectacularidad de las imágenes IMAX a pantalla completa. Sin duda una secuencia digna de utilizar como demostración. En resumen, el TrueHD de El Caballero Oscuro es una de las más increíbles, agresivas e impactantes pistas disponibles en Blu-ray. Con presencia espacial constante, gran precisión en los efectos de sonido discretos, un subwoofer espectacular y una banda sonora con una excelente dinámica. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El audio doblado al castellano se incluye en una pista Dolby Digital 5.1 con un reducido bitrate de 448kbps. Lejos de los habituales 640Kbps que venía utilizando Warner para algunos doblajes, posiblemente por la generosa inclusión de pistas en varios idiomas (nada menos que ocho). En cualquier caso se trata de una notable pista con una calidad más que suficiente para disfrutar de la película en nuestro idioma. Lamentablemente al compararla con el magnífico TrueHD se nos queda demasiado pequeña. No obstante la espacialidad es idéntica, aunque la contundencia está un peldaño por debajo de la pista Inglesa, así como los sutiles efectos ambiente que en algunas secuencias directamente desaparecen bajo el doblaje. Pese a todo, aquellos que prefieran ver la película en castellano podrán disfrutarla sin problema alguno, eso sí, no escuchar la interpretación de Heath Ledger en versión original debería ser un delito penado. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Esta edición Blu-ray consta de dos discos y al igual que sucede en DVD, la mayoría de los extras se han incluido en el segundo, a diferencia de "Gotham al Descubierto: La Creación de una Escena" que está presente en el disco 1 para hacer efectivo la opción "puntos de interés" durante el visionado de la película. Todo el contenido adicional se presenta en alta definición y además el Blu-ray alberga dos documentales añadidos -producidos por el canal Historia- que no están presentes en las ediciones DVD. Lamentablemente, pese a que las primeras informaciones aseguraban su presencia, las opciones BD-Live únicamente serán accesibles en el disco americano. La edición española, así como el resto de ediciones europeas, no incluyen BD-Live. Disco 1 Gotham al Descubierto: La Creación de una Escena Se trata sin duda del extra más interesante de los incluidos en esta edición. Los capítulos que lo componen son los siguientes:
La tecnología de Batman Batman Desenmascarado: La Psicología de El Caballero Oscuro Esta Noche en Gotham Galerías Tráilers y Anuncios de TV Copia Digital |
VALORACIÓN GLOBAL |
El Caballero Oscuro en Blu-ray, uno de los títulos más esperados del año -por no decir el más esperado-, ofrece una magnífica calidad de imagen que resulta realmente abrumadora en las escenas IMAX, con un nivel de detalle espectacular. Lamentablemente el metraje rodado en 35mm, debido al procesado DMR original, muestran un evidente realce de contornos que evita que el apartado visual alcance la nota máxima. Por otro lado, a nivel sonoro, gozamos de una mezcla en una pista TrueHD sencillamente impresionante. Los extras en cambio, sobre todo los del segundo disco, aunque resultan interesantes quizá sean demasiado "generalistas" sobre el personaje y algunos directamente son un mero relleno (caso de las noticias de Gotham). Dado el éxito sin precedentes alcanzado por El Caballero Oscuro, se echa de menos un contenido adicional más extenso y que ahonde con profundidad en todos los detalles de este film. |
© Javier M. 19/12/2008. |
Datos técnicos |