![]() |
|
Seis años después de Jackie Brown, Quentin Tarantino volvió a colocarse detrás de las cámaras para rodar uno des sus trabajos más originales y controvertidos hasta la fecha. Dividida en dos partes - Volumen 1 y Volumen 2, Kill Bill es un homenaje al cine de artes marciales de Hong Kong de hace décadas, al Anime y Manga japonés y al cine de gángsteres más ultraviolento– en la línea de su opera prima Reservoir Dogs. Cuatro años después de que en su boda todos los invitados fueron masacrados y ella quedara en coma, La Novia (antes conocida como Mamba Negra - interpretada por Uma Thurman), se recupera y comienza a planear su venganza contra la antigua banda de asesinos ("Bill y los Vipers"), de la que ella había sido miembro hasta su abortada boda. Los co-protagonistas con Lucy Liu (O-Ren Ishii), Vivica A.Fox (Vernita Green), Daryl Hannah (Elle Driver) y David Carradine (Bill - en esta primera parte sólo oiremos su voz). Además, se incluyen participaciones de lujo de actores orientales como el mítico Sonny Chiba (como el fabricante de espadas samurai Hattori Hanzo). En Noviembre del 2008 Buena Vista lanzó la versión en Blu-Ray de Kill Bill Volumen 1, que permitirá a los fans redescubrir de nuevo esta película, ahora en una extraordinaria calidad visual. |
IMAGEN |
La dirección de fotografía fue a cargo de Robert Richardson, quien utilizó el popular formato panorámico Super 35 para rodar el film. Fue rodado a tres perforaciones por fotograma en lugar de cuatro, con lo que el formato de "pantalla completa" sería de 1.77:1 en lugar del habitual 1.33:1 y el aprovechamiento del negativo muy superior. Todo el tratamiento posterior de las imágenes no se ha hecho con celuloide, sino con vídeo intermedio digital (Digital Intermediate) de alta resolución. Según algunas opiniones, este paso por digital afectó negativamente a la calidad de imagen en cines (artefactos de compresión, resalte de bordes, etc.). Sin embargo y afortunadamente, ninguno de estos defectos aparecía de forma ostensible en el DVD y aún menos en el Blu-Ray. El montaje de la película incluido en el Blu-Ray es el misma que se vio en nuestros cines, ligeramente recortado respecto de las versiones asiáticas del film. En particular, la lucha de Uma Thurman contra los "88 Maníacos" en la "Casa de la Hojas", con una duración de unos 3 minutos y medio, está en blanco y negro en lugar de en color. Pese a que el DVD de Kill Bill Volumen 1 presentaba una imagen prácticamente perfecta (ver Análisis), el Blu-Ray sube de forma considerable el listón de calidad visual, alcanzando la que es una de las mejores presentaciones de títulos recientes en alta definición vista hasta la fecha. Además de la total ausencia de defectos de celuloide (por haberse partido de un máster digital), destacamos una extraordinaria definición y un impresionante detalle de la imagen, visibles por ejemplo en la primera captura en el exterior de la casa de Vernita Green, que quitará el hipo a más de uno por su avalancha de pequeños detalles visibles en todo el fotograma. Fruto del procesado digital, no hay prácticamente nada de grano, sino que los fondos son artificiosamente limpios -quitándole quizás aspecto cinematográfico a la película-, pero a cambio esto permite observar una imagen sin ninguna clase de ruido de fondo. Además, los bordes son absolutamente nítidos, sin ningún realce de contornos, halos ni otros defectos de vídeo. El impresionante colorido y el magnífico contraste, que conserva todos los detalles, incluso en las zonas negras o más oscuras, se han heredado del DVD e incluso se han potenciado en Blu-Ray. Además, no hay ninguna clase de defectos de compresión - la imagen HD a 1920x1080p está codificada en MPEG-4 AVC, con una altísima tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 30.1 Mbps-. Incluso las escenas nocturnas, las de más movimiento y las de dibujos animados (Anime) superan con creces la prueba. Para ver visualmente el nivel de detalle que ofrecen DVD y Blu-Ray en un mismo fotograma, haz click en las dos primeras capturas siguientes: Resumiendo, lo que era hace años calidad de referencia para el formato DVD se ha transformado en esta nueva edición en un nuevo nivel de benchmark para Blu-Ray. |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El sonido en versión original inglesa está codificado en Dolby Digital 5.1 a 640 kbps y también en PCM sin comprimir - 4608 kbps-. De nuevo, sólo podemos otorgar un sobresaliente a esta extraordinaria pista sonora. Destaca sobre todo su espectacularidad y su acierto en el posicionamiento, haciendo un uso intensivo de los seis canales del equipo de cine en casa, como se comprueba en este gráfico. Se hace una intensa utilización del subwoofer, para muchos efectos de sonido puntuales que harán retumbar nuestra habitación. Destacamos también el notable uso de los dos altavoces surround, con numerosos efectos de sonido envolvente (principalmente disparos, latigazos, golpes). Sin embargo, el mejor efecto multicanal de la película es el de una mosca revoloteando por toda la habitación alrededor nuestro; sencillamente impresionante. Destacaríamos también como momentos con un buen impacto sonoro toda la pelea con los "88 maniáticos", especialmente los sonidos de motocicletas y coches cuando éstos se dirigen al club en auxilio de su jefa... Los dos altavoces frontales (izquierdo y derecho) se usan también para muchos efectos de ambientación (disparos, golpes, tráfico...). La música suena con una altísima calidad por los cuatro altavoces laterales (por los dos frontales y con menor amplitud por los traseros). Para esta película, Tarantino ha utilizado música compuesta específicamente para la misma por The RZA; además, tenemos un pastiche de canciones de diversos estilos - desde Nancy Sinatra hasta el flamenco pop de Santa Esmeralda - pasando por la banda femenina japonesa de rock "The 5, 6, 7, 8's". Como en todas las películas de Tarantino, la música es parte primordial de la acción del film, pero por primera vez en Kill Bill podemos disfrutar de la misma en todo su esplendor sonoro. Todas las voces utilizan el canal central, sin ninguna direccionalidad -con la curiosa excepción de la narración en primera persona de la protagonista, que suena simultáneamente por los tres altavoces frontales con el propósito de enfatizarla-. Como era de esperar, la calidad de los diálogos es también excelente. Como conclusión, estamos ante una magnífica exhibición sonora que sacará el máximo partido de nuestro equipo de sonido doméstico -sobre todo para los que dispongan de un equipo capaz de procesar el PCM sin comprimir-. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
En castellano, tenemos dos pistas de audio dobladas, una en Dolby Digital 5.1 a 640 kbps y la otra en DTS a 1536 kbps. La pista en DTS es sencillamente espectacular, mejorando algo -por su doble tasa de bits- incluso la que se incluye en el DVD: La contundencia de los efectos de sonido, la delicadeza con la que oímos ciertos pasajes musicales, la separación de canales, hacen de esta pista una de las mejores pistas en DTS en español. Se mantienen en todo momento los efectos multicanal así como la limitada direccionalidad de los diálogos (ver este gráfico). Éstos están perfectamente definidos y su calidad es excepcional -aunque como era de prever se nota algo el cambio de voz del doblaje en los fragmentos en los que La Novia habla en japonés-. La banda sonora fluye por los cinco altavoces con una riqueza de matices sorprendente. Como era de esperar, no se aprecia ningún defecto en las pistas de sonido. La pista en Dolby Digital está codificada con un bitrate menor y eso se nota ligeramente, con algo menos de contundencia y riqueza sonora de su homónima en DTS. Pero, a pesar de ello, ya quisieran para sí muchas ediciones tener una pista de esta calidad. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Desgraciadamente, los contenidos adicionales son exactamente los mismos que lleva el DVD, estando además todos ellos en baja resolución (480i):
|
![]() |
![]() |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
Las distintas ediciones mundiales en DVD se comentan en este análisis. A nivel de Blu-Ray, las ediciones europeas y la americana resultan ser prácticamente idénticas. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Esta película editada en Blu-Ray tiene una imagen y un sonido extraordinarios -mejorando con creces lo que ofrece el DVD-, por lo que su compra es absolutamente recomendable para los seguidores de Tarantino que quieran redescubrir este título en verdadera alta definición. |
© Jordi F. 22/09/2009. |
Datos técnicos |