![]() |
|
Después de su anterior trabajo, La Joven del Agua, en el año 2008 llega a los cines la última película del director M. Night Shyamalan (El Sexto Sentido, El Protegido, El Bosque). Protagonizada por Mark Wahlberg, Zooey Deschanel y John Leguizamo, El Incidente nos lleva a una atmósfera de misterioso terror cuando una extraña neurotoxina aparentemente liberada por vegetales causa una ola de suicidios entre los habitantes de la Costa Noreste de Estados Unidos. Aunque lastrada por unas interpretaciones probablemente mejorables a cargo del elenco protagonista, El Incidente reúne muchos de los elementos habituales en el cine del director indio: fantasía, una fuerza sobrenatural que escapa a la comprensión de los protagonistas y unos personajes cuya vida se ve afectada por unas circunstancias que son incapaces de controlar – en este sentido esta película tiene muchos elementos en común con Señales, del mismo director. Analizamos a continuación el Blu-ray de El Incidente editado por Fox en España el mes de Enero de 2009. |
IMAGEN |
La imagen de este Blu-ray resulta hasta cierto punto decepcionante tratándose de un título tan reciente. Si bien la transferencia no presenta ningún defecto a destacar, la definición y el grado de detalles se quedan muy lejos de lo que puede esperarse de un título del 2008 editado en alta definición. Así, presenta bastante grano en los fondos y la imagen en general ofrece un aspecto poco nítido, como si estuviera algo desenfocada y con una notable carencia de detalle sobre todo en los segundos planos. No llega a verse mal (incluso en televisores de gran tamaño) pero da la impresión de que la definición real del disco se queda a medio camino entre lo que correspondería a un DVD y lo que sería un Blu-ray. Este nivel de definición (o más bien de escasa definición) es bastante irregular, observándose algunos planos bastante mejores (por ejemplo, alguna vista de las calles de Nueva York no desentona con otros títulos recientes), mientras que en otros momentos la imagen es completamente borrosa y desenfocada (hay un plano absolutamente lamentable que muestra este defecto alrededor de 54’ 15’’). Nos da la impresión que estos fallos se deben a un descuidado acabado de la película propiamente dicha (puesto que no parece ser un efecto voluntario), sin que puedan imputarse a la edición en Blu-ray. Dejando aparte esta escasa definición, el Blu-ray transfiere la fotografía de Tak Fujimoto en su relación de aspecto original de cine –formato panorámico 1.85:1-, con un colorido algo apagado pero fiel al original y con una buena luminosidad y contraste. No se apreciarán defectos de celuloide (el máster cinematográfico original fue procesado con Digital Intermediate para todo el proceso de acabado de la película y presumiblemente también para la edición en DVD y Blu-ray). Y tampoco hay defectos de compresión gracias al buen uso del formato MPEG-4 AVC, con una tasa de bits (bitrate) media para la imagen de 29.8 MBps. Indudablemente, la película se deja ver sin problemas, pero nunca podrá ser considerada como referencia en alta definición. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
El audio de la versión original en inglés se presenta en un espectacular DTS HD a 3018 kbps. Aunque presenta algunos altibajos, en general esta pista debe calificarse como de excelente, puesto que ofrece algunos momentos de gran espectacularidad sonora. Así, durante los primeros minutos del film (incidente en Central Park de Nueva York) disfrutaremos al máximo con la banda sonora de James Newton Howard acompañada de unos vistosos efectos de sonido, con una brillante estereofonía y un impactante uso del subwoofer que hará retumbar toda la habitación. Durante la mayor parte del metraje el audio se vuelve más intimista, con predominio de los diálogos y del uso del canal central, pero no faltan algunos otros momentos – normalmente relacionados con los incidentes causadas por las plantas y sus efectos sobre los humanos- en los que los efectos sonoros se despliegan por los dos altavoces laterales frontales, los traseros y el subwoofer, proporcionando una atmósfera sonora con mucho impacto: sonidos del viento, ruidos de fondo de la naturaleza, etc. En su conjunto, una buena mezcla sonora, con diálogos claros y música y efectos que se acoplan perfectamente al argumento y al espíritu del film. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El doblaje en castellano se incluye en un convencional DTS a 768 kbps. Es una pista análoga a la de la versión original en cuanto a distribución sonora entre los diferentes canales, si bien resulta algo menos contundente que aquella, debido al uso de una menor tasa de bits. En cualquier caso, las diferencias son muy sutiles y el doblaje ofrece la calidad suficiente como para poder disfrutar sin ningún problema de la película. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los contenidos adicionales se centran alrededor de varios documentales cortos y lo más destacable es el vídeo-comentario en formato de "imagen sobre imagen" propio del Blu-ray, que cubre tan sólo alrededor de la tercera parte del metraje: Película con vídeo-comentario imagen en imagen y textos con anécdotas
1h 30' 23'', 16:9 HD, DTS Express Inglés estéreo 192 kbps, subtitulado. Esta combinación de pista de subtítulos con anécdotas sobre la película (“trivia facts”) junto con pequeños reportajes que aparecen en una imagen reducida superpuesta con la película resultará sin duda interesante (son 20 reportajes, con una duración total de más de 36 minutos).. En los reportajes, se incluyen apariciones de Shyamalan haciendo referencia a la Invasión de los Ultracuerpos (cuya secuencia de títulos ha sido homenajeada / copiada en El Incidente), el título de la película, detalles sobre los actores, filmación en las localizaciones, la colaboración con el compositor James Newton Howard, algunos comentarios sobre las escenas más gore, etc. Participa también los productores Barry Mendel y Sam Mercer, el co-productor José Rodríguez, actores y actrices (Mark Wahlberg, John Leguizamo, Zooey Deschanel …), algunos de los especialistas y se incluye bastantes tomas filmadas tras las cámaras que muestran como se rodó el film. Entrevistas y comentarios - ver todo seguido
36' 32'', 16:9 HD, Dolby Digital Inglés estéreo, subtitulado. Para los reproductores no compatibles con la superposición de imágenes, existe la posibilidad de ver los reportajes todos seguidos de forma independiente de la película, a pantalla completa. Ver película con pista de hechos triviales (subtítulos, también en castellano)
1h 30' 23'', 16:9 HD, -, subtitulado. También para reproductores incompatibles, esta opción permite ver la película con sólo los subtítulos con anécdotas superpuestos. Rodaje en el Tren
4' 15'', 16:9 HD, Dolby Digital Inglés (448 kbps), subtitulado. Director, productores y actores muestran el rodaje de la escena en la estación de Filaldelfia y también el rodaje de secuencias ferroviarias con un tren alquilado en un trozo de vía que está fuera de servicio. Montaje violento
9' 02'', 16:9 HD, Dolby Digital Inglés (448 kbps), subtitulado. El director habla de las escenas más gore del montaje del film, que le valieron la calificación “R” (sólo adultos) en Estados Unidos, se analiza especialmente la muerte de los niños por disparos desde dentro de una casa. Fuerzas ocultas
4' 40'', 16:9 HD, Dolby Digital Inglés (448 kbps), subtitulado. Barry Mendel y Sam Mercer (productores), junto con el director, presentan el leit-motiv de la película: una toxina transportada por el viento – lo que lleva a mostrar las dificultades de rodar con enormes ventiladores para hacer un efecto de viento. Te oigo susurrar
4' 18'', 16:9 HD, Dolby Digital Inglés (448 kbps), subtitulado. Tras una introducción de director y productores, siguen entrevistas con Betty Buckley, la actriz que interpreta a la desquiciada Sra. Jones, junto con una visión del papel de la mujer en el argumento del film. Tomas Falsas
2' 44'', 16:9 HD, Dolby Digital Inglés (448 kbps), subtitulado. Estas tomas falsas no corresponden a secuencias del rodaje de la película en sí misma, sino que son una colección de bromas y tonterías hechas tras las cámaras, en pausas del rodaje o para rodar los making of. Escenas Eliminadas con introducción opcional de M.Night Shyamalan - Ver todas
11' 55'', 16:9 HD, Dolby Digital Inglés (192 kbps), subtitulado. Estas escenas eliminadas pueden verse con una introducción del director para cada una. Se incluye una apertura alternativa a la película (la pelea del matrimonio protagonista) y un par de versiones extendidas de escenas ya incluidas en el metraje de cine (incluyendo más detalles gore – como una ampliación del vídeo del león devorando a su cuidador). Las introducciones del director están en definición estándar, pero las escenas eliminadas / extendidas se presentan en HD a 1080p, completamente terminadas:
Visiones de El Incidente - Cómo se hizo
11' 54'', 16:9 HD, Dolby Digital Inglés (448 kbps), subtitulado. Un breve documental promocional "EPK", con entrevistas a director, productores y equipos, además de una amplia colección de escenas detrás las cámaras durante el rodaje. Se incluyen también descripciones de los personajes y del argumento, y no falta tampoco una reflexión sobre el miedo a lo desconocido, como la Humanidad puede enfrentarse a desastres imprevistos como el narrado en la película – huyendo hacia zonas cada vez menos pobladas para huir de la catástrofe- en este aspecto Pennsylvania se considera uno de los “protagonistas” de la película. Día por noche 6' 46'', 16:9 HD, Dolby Digital Inglés (448 kbps), subtitulado. M. Night es seguido por las cámaras durante un día complete de rodaje, en el que lo vemos dirigiendo a los actores, cámaras y con el director de fotografía. Elementos de una escena
10' 03'', 16:9 HD, Dolby Digital Inglés (448 kbps), subtitulado. Un análisis a fondo de la secuencia del choque de un coche contra un árbol, desde el storyboard digital hasta el rodaje del plano, sin actores, con actores, con especialistas, etc. D-Box motion code Ficheros con información para proporcionar movimientos a sillones equipados con este sistema en sincronía con la película. |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
En algunas versiones extranjeras (Estados Unidos), se incluye un segundo disco DVD-ROM con la versión digital de la película en resolución estándar para iTunes o Windows Media Player. En España, la edición en DVD, consta de un sólo disco, al que le faltan varios de los extras más interesantes que sí están en el Blu-ray. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Este Blu-ray de Fox ofrece una imagen bastante mejorable para lo que la alta definición puede dar de sí en títulos contemporáneos, a la que acompaña unos muy buenos audios sobre todo para la versión original en inglés. Los contenidos adicionales son interesantes, haciendo además un buen uso de las posibilidades "imagen en imagen" del Blu-ray, pero podían ser haber sido más numerosos. |
© Jordi F. 28/01/2009. |
Datos técnicos |