![]() |
|
¡Arriba, excursionistas!¡Hoy es el día de la marmota! Punxsutawney (Pennsylvania) es un pueblo donde vive la mundialmente famosa marmota meteoróloga, Punxsutawney Phil. El hombre del tiempo televisivo Phil Connors viaja allí cada año para retransmitir la fiesta del "Día de la Marmota", acompañado de sus colegas del canal Rita y Larry. Lo que no sabe es que ese nefasto día se va a repetir indefinidamente, una y otra vez. Adaptando una historia de Danny Rubin y dirigida por Harold Ramis, Atrapado en el Tiempo es mucho más que una comedia simpática sobre los problemas que pasa su protagonista al repetirse los eventos de un mismo día. Devenida prácticamente en film de culto, destaca por su impactante mensaje filosófico y casi metafísico, muy por encima de su también notable comicidad y de su contenido romántico. Que mejor día, hoy 2 de Febrero fecha oficial del Día de la Marmota para analizar esta mítica película en Blu-ray... |
IMAGEN |
Atrapado en el Tiempo (Groundhog Day) contó con el trabajo de John Bailey como director de fotografía quien utilizó objetivos esféricos y un formato de imagen intimista propio para el tono de esta comedia. La imagen parte de la restauración que Sony realizó para el lanzamiento de la edición 15º Aniversario en DVD, cuyo resultado no era espectacular pero si evitaba en mayor o menor medida los defectos de celuloide y sobre todo restauraba los tonos de color y el contraste general que le otorga una mayor realismo. No obstante, aún es bastante evidente un alto nivel de grano en algunos planos (no muchos) generalmente por utilizar efectos ópticos para fundido de escenas, zooms o material rodado en diferentes condiciones. Destaca, por ejemplo, una panorámica de los rascacielos al principio de la película donde el cielo acumula muchísima suciedad. La colorimetría es algo desaturada, aunque las pieles de los protagonistas generalmente adquieren un tono rosado y es evidente el uso de filtros de difusión durante el rodaje, como se puede comprobar especialmente en los primeros planos de Andie McDowell. Como decíamos, el contraste ha sido mejorado, pero arrastra los problemas propios del rodaje de la época (hace 15 años ya) y es algo limitado, con poco detalle en sombras. Algo característico de las producciones de este tipo en los años 90. El disco Blu-ray representa este material de origen a la perfección, técnicamente no se le puede reprochar nada. Utilizando el códec AVC y con un bitrate medio de 24,02 Mbps, la transferencia es impoluta, sin ningún problema de compresión de importancia ni siquiera en escenas con nevadas o explosiones. El nivel de detalle es bastante elevado en general, incluso sorprendente en algunos momentos, aunque eso si limitado por las características del metraje original. Teniendo en cuenta todas estas premisas, en términos generales, podríamos decir que Atrapado en el Tiempo en Blu-ray nos muestra una notable calidad de imagen más que disfrutable. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista de audio en inglés se ha remasterizado del Dolby Stereo original a Dolby TrueHD 5.1 con un bitrate de 1.6 Mbps. Como ya sucedía en el DVD, ésta remasterización es una de las mejoras más destacadas, ya que la calidad sonora ha aumentado notablemente y pese a que no se trata de un film que requiera gran espectacularidad sonora, el resultado supone una agradable sorpresa. La banda sonora de George Fenton y la música clásica de Mozart y de Rachmaninov, así como el omnipresente tema "I got you, Babe" de Sonny & Cher que el protagonista escucha cada mañana por la radio-despertador, son los principales beneficiados de la remasterización y se reproducen por todos los canales con una buena fidelidad y notable presencia. No tanto así los diálogos, que aunque suenan nítidos y claros, prácticamente están posicionados en todo momento en el canal central, salvo cuando algún personaje habla por megafonía. Los efectos sonoros, sin ser demasiados, tienen su protagonismo en algunos momentos (ruido de multitudes, tráfico, explosión de un coche...) y suenan también por todos los canales. Mientras que el subwoofer tiene un uso muy discreto a bajo volumen. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
El audio en castellano también ha sido fruto de una remasterización a 5.1 partiendo del original estereofónico. Para el Blu-ray se ha codificado en una pista TrueHD a 1.5 Mbps. sin embargo, probablemente por la ausencia de datos en la pista doblada en su momento, el resultado no alcanza la calidad de la pista inglesa. La actividad de los canales traseros es prácticamente anecdótica, incluso en momentos musicales dista mucho de la pista original, sin apenas refuerzo para la banda sonora. Los efectos de sonido prácticamente desaparecen, el ruido ambiente en las calles de Punxsutawney está totalmente ausente. Si bien tiene una buena fidelidad y no presenta distorsiones, la pista castellana pese a indicar 5.1 está totalmente orientada hacia el canal central con un uso escaso de los altavoces traseros y una menor utilización de los frontales. Asimismo, el volumen del canal central es un poco más bajo en castellano. Por otro lado el uso de las bajas frecuencias es idéntico a la pista inglesa, igualmente discreto. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
La edición Blu-ray mantiene todos los extras de la edición DVD, pero con las dos nuevas featurettes en alta definición y una funcionalidad imagen sobre imagen exclusiva. Comentario del director Harold Ramis Imagen sobre Imagen con el Pesado Un día diferente: una entrevista con Harold Ramis (HD) El peso del tiempo Un estudio de las marmotas: un estudio real de las marmotas (HD)
![]() Tráilers
1080p, DD 5.1 Inglés, subtitulado en castellano
|
VALORACIÓN GLOBAL |
Atrapado en el Tiempo en Blu-ray ofrece una calidad de imagen sujeta a las limitaciones originales, pero con un resultado más que satisfactorio e incluso con un nivel de detalle muy superior a la edición en DVD con quien comparte el máster restaurado. Los audios cumplen su cometido con una notable mejoría en el original inglés y los extras pese a que los dos nuevos documentales se incluyen en HD y se añade un divertido contenido Imagen sobre Imagen, no son muy extensos ni profundos pero completan lo que resulta una correcta edición. |
© Javier M. 02/02/2011. |
Datos técnicos |
|