Estrenos DVD y Blu-ray - Zonadvd.com
 >> Búsqueda por título, director, actor...
contacto
Cine y Blu-ray en www.mubis.es

King Kong de Peter Jackson

Andrew Lesnie

Cuarto trabajo del director de fotografía australiano Andrew Lesnie para el director neozelandés, el primero después del éxito de la trilogía de El Señor de los Anillos. Contando también con Grant Major, el diseñador de producción de aquélla, los cineastas proponen una nueva revisión de la película original de 1933 que, a diferencia del remake de John Guillermin de 1976 (fot: Richard H. Kline, ASC), vuelve a situar la acción en su período original.
 


 

Para ello, el film comienza con una serie de planos y escenas que rememoran el Nueva York de la época a base de imágenes reales integradas en imágenes generadas por ordenador, para continuar con una adecuada ambientación de época que es complementada con una suave y elegante iluminación por parte de Lesnie, que incluye una ligera difusión –sobre todo para retratar a Naomi Watts- que recupera el sabor de la época.

Sin embargo, una vez que la película se embarca hacia la isla y sobre todo una vez en ésta, las imágenes generadas por ordenador toman el mando del film, obligando a los cineastas a un rodaje en estudio ante pantallas verdes sin que apenas existan elementos reales (físicos) para fotografiar en el decorado.
 


 

Ante ello, la iluminación de Lesnie se vuelve plana y aburrida, sin justificación alguna de fuentes lumínicas ni el menor intento de recrear momentos del día mediante la luz (dejando ese trabajo a los fondos digitales) y de esta manera se crea una apariencia irreal que tampoco se ve mejorada con la mala integración de los actores con las imágenes digitales.

Aunque la vuelta a Nueva York conlleva un mayor trabajo de diseño y presencia de decorados físicos y por lo tanto una ligera mejora de la fotografía, se trata de un conjunto muy desequilibrado que no admite comparación alguna con el soberbio trabajo de Kline en el film de Guillermin, especialmente en las localizaciones hawaiinas o en sus convincentes secuencias nocturnas, muchas de ellas también rodadas en estudio.
 


 

Rodada en las emulsiones Kodak 5218 (500 ASA), 5217 (200 ASA) y 5246 (250 ASA), con objetivos Zeiss Ultra Primes y zooms Optimo, algunas secuencias muestran un grano prominente y definición muy irregular, con secuencias de una apariencia realmente nítida yuxtapuestas con planos tremendamente borrosos o excesivamente suaves. Efectos visuales de Weta Digital. 2K Digital Intermediate.

 

por Nacho Aguilar, © zonadvd, 2006



copyright © zonadvd networks s.l. on line desde 2004 - Todos los derechos reservados - v3.1 | Aviso legal
Las imágenes y productos aparecidos en zonadvd.com son marca registrada y/o copyright de sus respectivos propietarios
y su uso en este sitio web es única y exclusivamente con carácter informativo.