![]() |
|
Esta serie de televisión comienza tras los hechos de Terminator 2, obviando elegantemente la tercera entrega y trazando así una nueva línea argumental. Sarah Connor (Lena Headey) y su hijo John (Thomas Dekker) viven en la clandestinidad intentando retomar sus vidas, pero pronto se verán obligados a emprender la huida. Es entonces cuando deciden sabotear el nacimiento de Skynet, la inteligencia artificial que provocará el Día del Juicio Final. Pero no están solos: Cameron Phillips, una terminator reprogramada y enviada al pasado protegerá a John... La primera temporada de Las Crónicas de Sarah Connor cuenta con solo 9 episodios debido a la huelga de guionistas en los Estados Unidos. A continuación se analiza el Blu-ray de Las Crónicas de Sarah Connor editado por por Warner en España. También se encuentra disponible en formato DVD. |
IMAGEN |
Acorde con los estándares de calidad actuales para emisión de contenidos en alta definición, Las Crónicas de Sarah Connor no decepciona en el apartado visual. Rodada tanto en Super 35, como con cámaras digitales de alta definición HDCAM SR, el estilo visual se presenta un tanto heterogéneo pero siempre rayando a buen nivel. El primer plano de la serie nos hace temer lo peor: una imagen de carretera con la cámara a ras de suelo cuyo detalle en las sombras aparece claramente recortado. Esto se extiende en menor medida a toda la serie, apreciable en forma de un paso abrupto entre las sombras y el negro, pero parece tratarse de un recurso estilístico más, entre los que encontramos unos colores saturados y un contraste muy elevado. El resultado es una imagen atractiva, con exteriores diurnos brillantes y contrastados pero sin perder el azul en los cielos, así como unos interiores cargados de negros excepcionalmente intensos, sin ser particularmente oscuros. El nivel de grano es muy bajo, incluso en escenas nocturnas, si bien determinadas secuencias donde hace acto de presencia un Terminator, encontramos insertos de planos con baja nitidez y abundante grano. El resultado de este recurso, aunque interesante, peca de falta de constancia, debido a un uso un tanto arbitrario, al no emplearse en todos los capítulos. La codificación en VC-1 no presenta anomalías y su alto bitrate que alcanza picos de hasta 34Mbps, permite conservar toda la nitidez del material original sin complicaciones. En resumen, una imagen a la altura de lo que se espera de una producción de 2008 con la particularidad de un estilo visual que insiste en unos negros recortados en detalle que pueden ser muy evidentes en secuencias nocturnas. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
La pista en versión original se presenta en un holgado Dolby Digital a 640kbps que nos permite disfrutar de la mezcla original sin deficiencias de ningún tipo. Sorprende el aprovechamiento multicanal de la música por encima de todo lo demás, con un uso muy agresivo del subwoofer, así como de los canales surround, no solo para los habituales rebotes, sino también para reproducir instrumentos y efectos concretos, siendo ésta una de las pocas ocasiones en que podemos encontrar un trabajo multicanal real en el apartado musical de la mezcla. Lamentablemente el resto no raya al mismo nivel, aunque mantiene el tipo. La espacialidad de los efectos sonoros es aceptable y los diálogos suenan siempre claros y nítidos, pero la decepción viene del no uso de las bajas frecuencias en los efectos, algo que se nos antoja más propio de otros tiempos. Esto se traduce en un uso del subwoofer espectacular por parte de la música que contrasta con unas explosiones cuyas bajas frecuencias son prácticamente inexistentes, quedando éstas en evidencia. Pese a todo, no podemos considerarla una mala pista, pues a pesar del total desaprovechamiento del subwoofer por parte de los efectos, la mezcla cuenta con una riqueza multicanal muy superior a lo que estamos acostumbrados a encontrar en productos televisivos. Cabe señalar que los subtítulos parecen ser una transcripción directa del doblaje al castellano, con lo que en ocasiones no se corresponden con los diálogos en inglés. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Aquellos que quieran disfrutar del doblaje al castellano, tendrán que conformarse con una sencilla pista Dolby Digital 2.0 a 192kbps, que si bien puede ser decodificada por un DSP multicanal, el resultado está a años luz del que cabría esperar, aún sabiendo que no se trata de una pista multicanal real. El motivo es que la espacialidad en el panorama frontal se ha visto reducida drásticamente, siendo la música la más perjudicada. Las voces suenan correctamente e incluso tienen aplicados efectos de reverberación en estéreo cuando es oportuno, pero el resultado global es decepcionante. También criticable es la libertad con la que se han doblado algunas frases, cambiando en ocasiones inexplicablemente el tono y el sentido y que parece haber contagiado al subtitulado. En cualquier caso, un problema del doblaje y no de la edición. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Los contenidos adicionales van repartidos entre los 3 discos de los que consta la temporada, pero estos no necesariamente se corresponden con los capítulos contenidos en cada disco, estando algunos de ellos cargados de spoilers por lo que salvo las escenas eliminadas, no es recomendable su visionado hasta haber terminado la temporada completa. Disco1: Creando las Crónicas: Una triple mirada al proceso de producción de la serie
Tomas Falsas Escenas Adicionales Comentario de audio por Josh Friedman, James Middleton, David Nutter y Summer Glau Comentario de audio por Josh Friedman, John Wirth, Lena Headey y Thomas Dekker
Disco 2: Escenas Adicionales Casting del reparto Ensayo del baile de Summer Glau Storyboard de animatic
Disco 3: La Mano del Diablo: versión extendida Escenas Adicionales Comentario de audio de Josh Friedman, Ian Gldberg, Summer Glau y Brian Austin Green |
FALLOS CONOCIDOS |
Si tenemos seleccionado el idioma "Español" en nuestro reproductor, no tendremos posibilidad de activar los recordatorios de los episodios. Configurando el reproductor en inglés, podremos activarlos pese a que no cuentan con subtitulado o doblaje en castellano. Entendemos que el problema pueda haber estado en la no existencia de un doblaje para éstos segmentos, pero la solución tomada por Warner (eliminarlos y ocultarlos de la reproducción en castellano) no sólo es cuestionable sino que es pobre en su ejecución, ya que entre la cabecera y el inicio del episodio se aprecia claramente un salto de audio, prueba de que realmente estos recordatorios son parte indivisible de la serie y no un "extra" susceptible de ser eliminado. Si bien no se trata de un fallo, el hecho de que al introducir el disco se inicie automáticamente la reproducción puede que no sea lo más apropiado para una serie. Como es habitual en las ediciones de Warner, ninguno de los audiocomentarios está subtitulado. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Con una longitud de tan solo 9 capítulos, Las Crónicas de Sarah Connor lo tiene difícil para demostrar hasta donde puede llegar, pero no hay duda de que consigue un estupendo equilibrio entre drama y secuencias de acción. Es una lástima que Warner siga reservándose en nuestras estanterías el espacio de tres cajas Blu-ray estándar para una serie de tan solo 3 discos. La calidad audiovisual se ve claramente beneficiada del sonido multicanal y de la alta definición, por lo que la edición en Blu-ray se presenta como la mejor opción a tener en cuenta. Tan solo aquellos que quieran disfrutar del doblaje se encontrarán con algo por debajo de lo esperado. |
© Javier Gallén 19/05/2009. |
Datos técnicos |
|