![]() |
|
Pinocho, basada en la novela infantil del mismo nombre de Carlo Collodi, es una de las mejores películas Disney de todos los tiempos (ganadora de dos Oscar), dotada de una brillante animación y una magnífica banda sonora. Desde aquella mágica y estrellada noche en la que el Hada Azul concede a Pinocho, la marioneta de Gepetto, la posibilidad de cobrar vida, hasta las peligrosas aventuras en alta mar, que pondrán a prueba su carácter, os sumergiréis en cómicas escapadas, dramáticos rescates y lecciones de la vida que os recordarán la fuerza del amor a la familia a creer en vuestros propios sueños. El largometraje se estrenó en el Central Theatre de Nueva York en Febrero de 1940 y pese a su gran calidad, fue un fracaso económico. Cuatro años más tarde, en Febrero de 1944 nos llegó a España. Ahora Con motivo del 70 aniversario Disney Studios pone a la venta una Edición Platino en Blu-ray con dos discos (más la película en DVD de regalo), de uno de sus clásicos más aclamados. |
IMAGEN |
Pinocho es la segunda película animada de Disney después de Blancanieves y los Siete Enanitos. Aunque para su realización técnica el equipo de Disney no tuvo que sortear las dificultades casi insalvables de su predecesora, el trabajo fue de nuevo titánico: hicieron falta más de 750 artistas, 1.500 tonalidades de color diferentes y dos millones de dibujos para llevar esta obra maestra a la pantalla. En los estudios se utilizó una marioneta real para estudiar sus movimientos y, de esta manera, conseguir que la movilidad del muñeco animado alcanzara la perfección y una increíble variedad de matices. Pinocho se comenzó a rodar en 1938 y ya entonces utilizaron la técnica del rotoscopio, que consistía en filmar secuencias recreadas y trazar después cada fotograma en papel de animación. Esos dibujos son los que se utilizaban como referencia y fuentes de inspiración. La película está llena de riqueza y pequeños detalles superando los logros del primer largometraje del estudio. La ambición por hacer de Pinocho una película inigualable disparó el presupuesto haciéndolo pasar rápidamente de los 500.000 dólares iniciales a los dos millones (un millón más que Blancanieves) y además hubo que pagar 65.000 dólares por doblarla a seis idiomas. Se precisaron tres años de trabajo en los que no se reparó en gastos; sólo hay que fijarse en el primer plano sobre los tejados del pueblo hasta llegar a la casa de Gepetto, que necesitó de una cámara multiplano que costó 25.000 dólares de la época, y la escena apenas dura unos segundos. La cámara multiplano, invención galardonada con un Oscar®, supuso un gran avance en la historia de la animación. Fue en Pinocho la primera vez en la que se utilizó de forma extensiva esta cámara que permitía abarcar el doble de espacio que en Blancanieves, al mismo tiempo que reducía el tiempo de filmación de escenas con niveles diferentes y posibilitaba una profundidad increíble entre los personajes y los escenarios. La riqueza y belleza de los fondos que ilustran la película tienen vida por si mismos, y no sólo son decorativos sino que están ahí para contribuir a la historia, Ben Sharpsteen (Dumbo) y Hamilton Luske (La Dama y el Vagabundo, Peter Pan) movieron la cámara de una forma extraordinaria creando planos únicos en la historia de la animación. Ahora, 70 años después y gracias a las más avanzadas técnicas de restauración digital, el metraje de Pinocho luce como si hubiese sido creado apenas hace unos días. La imagen es muy limpia, los colores vivos y el contraste extraordinario, un resultado impecable que realmente sorprende si pensamos por un momento en su verdadera edad. El proceso de restauración ha sido desarrollado para crear un máster impoluto que comparten las ediciones Platino tanto en DVD como Blu-ray. Para la transferencia de este último se ha utilizado el códec AVC con un bitrate medio para la imagen de 28,42 Mbps que supera picos de 40 Mbps. De este modo la digitalización no presenta ningún problema significativo de compresión, ruido de mosquito, etc. Es destacable no obstante que el aspecto global no alcanza las cotas demostradas en La Bella Durmiente, algo achacable más al material original que a la transferencia, no hay que olvidar que hay una diferencia de casi 20 años entre ambas películas y las técnicas avanzaron mucho en ese periodo. Por ello algunos fondos no presentan la nitidez de aquella e incluso en determinados planos generales no encontramos tanto detalle. Pero como decimos, esto es inherente a la creación de los animadores de la época. En este sentido, se puede comprobar como el coloreado se hacía manualmente y no con colores planos como ofrece las técnicas digitales de la actualidad, de modo que nos parecerá por un momento que existe ruido de compresión en las ropas de los personajes, pero nada más lejos de la realidad se trata de las pinceladas de los artistas que no son uniformes y "bailan" de un fotograma a otro. En resumen, esta nueva edición de Pinocho muestra una maravillosa imagen que nos dejará asombrados teniendo en cuenta los años que atesora. Una nueva oportunidad que nos brinda Disney para conservar y disfrutar con una calidad soberbia otro clásico animado de la compañía. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SONIDO (VERSIÓN ORIGINAL) |
Remasterizada a DTS-HD MA 7.1 (48kHz/24-bit) con un bitrate medio de 3,4 Mbps. el audio original de Pinocho presenta una notable calidad. Si bien es cierto, que quizá resulta excesivo una codificación de este tipo para una película con 70 años a sus espaldas y sobre todo cuya mezcla original era un sencillo audio monofónico. Por tanto cabe tomar el 7.1 como un "reclamo publicitario" pues realmente la actividad de los canales surround, aunque esté algo presente, es muy limitada. Prácticamente la totalidad del sonido se presenta anclado en los altavoces frontales. De cualquier forma, la remasterización no sólo ha servido para implementar ese "7.1" como coletilla si no que también se obtiene una pista limpia, sin defectos ni distorsiones, con el ruido original absolutamente eliminado y con unos diálogos cristalinos que se reproducen con gran precisión. La música es la única beneficiada en cuanto a refuerzos traseros, pero como decimos es muy débil aunque muestra una correcta fidelidad respecto a lo limitado del material original. Respecto a las bajas frecuencias, estas, al igual que los surround, pasan prácticamente desapercibidas salvo en los momentos finales con la Ballena, donde aparecen de forma leve. Cabe valorar, por tanto, la calidad de la pista no por sus funciones multicanal -pues es absurdo- pero sí por su calidad sonora, que se presenta con gran claridad y nitidez. Incluso por momentos resulta sorprendente la limpieza conseguida. |
SONIDO (VERSIÓN DOBLADA) |
Para el audio doblado se ha utilizado un DTS 5.1 con un bitrate de 1.5 Mbps. Al igual que sucede con el audio en Inglés, la espacialidad es prácticamente nula, incluso por debajo de la pista original. Los diálogos no obstante, con el doblaje de toda la vida en Español latino, suenan claros, nítidos y con un volumen ligeramente superior al inglés. Pese a la edad del doblaje, no presenta efecto enlatado alguno y su reproducción es impecable. La diferencia más representativa está en la fidelidad de la banda sonora, algo por debajo de la original, cuyo nivel de matices es ligeramente superior. En cuanto a limpieza, la pista doblada se muestra igual a la original, exenta de ruido o distorsiones de cualquier tipo. Incluye subtítulos en castellano. |
MATERIAL COMPLEMENTARIO |
Extensa colección de extras la que se presentan en estos dos discos Blu-ray, prácticamente todo el contenido se incluye en alta definición y perfectamente subtitulado (salvo un pequeño fallo detallado a continuación). Destacan el audiocomentario, la opción cine-explore y el documental cómo se hizo por su amplia información aunque tampoco hay que despreciar el elaborado contenido dedicado a la diversión de los más pequeños. Además, por primera vez en España, Disney incluye dentro del estuche Blu-ray el primer disco de la versión DVD (con idéntico contenido), para tener ambos formatos a modo de combo en una única compra. Disco 1: Comentario de audio con Leonard Maltin, Eric Goldberg y JB Kaufman Música y más Vídeo Musical: "La estrella azul" HD Selección de canciones Disney HD
Juegos y Actividades Todo sobre el Mundo de Pinocho Exclusivo Blu-ray:
Disco 2: Juegos y Actividades Juegos de Carnavales de la Isla de los Juegos HD Entre Bastidores Disney Sin Hilos: Cómo se hizo Pinocho HD Escenas Eliminadas HD
Cuatro escenas mediante storyboards con una introducción que explica la forma en la que Walt Disney desechaba unas escenas y daba luz verde a otras. Lamentablemente, existe un error de autoría y los subtítulos en Castellano salen en Italiano.
La Caja trabajadora HD Contenido de referencia en imagen real HD Galería de arte de Pinocho HD Publicidad Canción eliminada: Juan el honrado Gepetto entonces y ahora HD |
COMPARACIÓN CON OTRAS EDICIONES |
La edición estadounidense en Blu-ray incluye el audio original en mono. Por lo demás, los contenidos y características de nuestra edición son prácticamente idénticos al resto de países. |
FALLOS CONOCIDOS |
En las escenas eliminadas al seleccionar los subtítulos en Castellano se muestran sólo en Italiano. Este error de autoría hace que no existan subtítulos disponibles en nuestro idioma. |
VALORACIÓN GLOBAL |
Nueva edición de un clásico Disney en versión Platino Blu-ray, que continúa la excelente línea de calidad impuesta por La Bella Durmiente: excelente imagen remasterizada, sonido limpio e impecable y cientos de extras para disfrutar en alta definición. Además en esta ocasión, se incluye también el disco 1 con la película en DVD de regalo (en un estuche triple) para animar a aquellos que aún no tienen Blu-ray a decantarse por la compra en alta definición. Ya esperamos con ganas la edición de Blancanieves y los Siete Enanitos para seguir coleccionando estas ediciones Blu-ray que realmente resultan auténticas joyas dignas de conservarse como tesoros. |
© Javier M. 11/03/2009. |
Datos técnicos |